LA CRESTA DE LA OLA

lunes, 31 de enero de 2022

Padres cancelados para sus hijos

La iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas que da voz a los Cancelados por la ideología dominante no olvida a los miles de padres separados de sus hijos, condenados sin juicios y sin investigación alguna por supuesto maltrato.

religionenlibertad.com

Juan Ramón Domínguez Palacios en 12:07 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 29 de enero de 2022

El día del Señor: domingo 4º del T.O. (C)

Jesús nos trae el tesoro de la Verdad y nos invita a hacer eco de ella con valentía: sólo su Palabra nos trae la esperanza. Acompaño mis reflexiones. 

 La homilía que Jesús pronunció en Nazaret desvelando el sentido de las palabras de Isaías, provocó una airada reacción entre los oyentes. Y, sin embargo, esto no era sino un modesto adelanto de ulteriores declaraciones sobre su divinidad: pensemos, por ejemplo, en los llamados pasajes del yo. 

Nunca un hombre llegó a hablar así de sí mismo. Es comprensible que se asusten, e incluso se escandalicen, cuando aquel al que conocen desde niño se pone a sí mismo como punto de referencia para la interpretación de la Sagrada Escritura. 

Juan Ramón Domínguez Palacios en 17:56 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 28 de enero de 2022

Una feminista alerta de 10 amenazas de las leyes trans contra la ciencia y la libertad en el colegio

 

Recientemente ha tenido lugar el Congreso Internacional Dofemco en torno a La ideología de la identidad de género en las aulas. El evento se ha desarrollado con el propósito de "alertar a la comunidad educativa y a la sociedad" del "pensamiento único" al que la ideología de género está sometiendo a niños y alumnos desde la infancia.

Sin esconder su inspiración feminista, la doctora en estudios literarios y profesora de enseñanza secundaria, Ana Hidalgo, ha llamado a la comunidad educativa con "opiniones basadas en la verdad" a hacer frente a una ideología -la trans- que, lejos de buscar el fin de la discriminación solo aspira a "enfermar a la infancia y justificar las leyes de autodeterminación".

Juan Ramón Domínguez Palacios en 9:13 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 22 de enero de 2022

El día del Señor: domingo 3º del T.O. (C)

Con su Misericordia Jesucristo acude a nuestro encuentro para sanar nuestras debilidades de todo tipo. Esa esperanza nos consuela y debemos transmitirla a los demás. Acompaño mis reflexiones. 

Cristo anuncia la liberación de los pobres, los cautivos y los ciegos, carencias que engloban todas las necesidades humanas tanto corporales como espirituales. Ella abarca la totalidad de las ataduras humanas, pero, especialmente, la del pecado. 

No existe ningún fundamento bíblico que lleve a confundir la salvación cristiana con las propuestas de signo político, con los programas económicos o de promoción social y cultural, aunque éstas no sean ignoradas. ¿Es preciso recordar con sencillez que Cristo no fundó ningún dispensario médico, por ofrecer un ejemplo, aún cuando curó a muchos?

Juan Ramón Domínguez Palacios en 17:13 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 17 de enero de 2022

Martin Kugler: «Los cristianos deben pasar de mayoría enojada a minoría creativa»

 

Entrevista a Martin Kugler, director de Kairos Consulting for Non-Profit Organisations y miembro del Observatorio de la Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa.

Hace pocas semanas el Observatorio de la Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa publicaba el informe “Bajo presión. Los derechos humanos de los cristianos en Europa”, su informe correspondiente a los años 2019- 2020 en el que recogen algunos de los principales obstáculos con los que se enfrentan los cristianos en Europa.

Ante esta realidad de la radicalización del laicismo en diversos ambientes, el vienés Martin Kugler, destaca en Omnes la necesidad de los cristianos de “ser más auténticos y estar menos asustados, estar bien informados y manifestarse con argumentos inteligibles y razonables”.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 20:40 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 15 de enero de 2022

El día del Señor: 2º Domingo del T.O. (C)


Como en las bodas de Caná, María intercede siempre por nosotros ante el Señor y nos invita a hacer lo que Jesús nos dice. Acompaño mis reflexiones

Acabamos de escuchar un relato en el que advertimos cómo toda la actuación del Señor trasciende el puro suceso externo. Veámoslo esquemáticamente. Es un convite nupcial que alude a las bodas de Cristo con su Iglesia. Aquí se transforma el agua en vino; en el banquete eucarístico, anticipo del eterno, el vino se convierte en la Sangre que el Señor derramará en la Cruz por amor a nosotros. 
Juan Ramón Domínguez Palacios en 19:18 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 14 de enero de 2022

Macbeth

 

Denzel Washington y Frances McDormand protagonizan la osada adaptación de Joel Coen: un relato de asesinato, locura, cólera y fría ambición.

Una vez más se comprueba el valor perenne del texto del bardo, que merece ser escuchado en su versión original. Capta a la perfección la psicología humana, la dificultad de conformarnos con lo que tenemos y aspirar a acumular poder, cargos, honores... 

El modo de instigar al otro, la manipulación tremenda de lady Macbeth... Y también los sentimientos de culpa, la conciencia no permanece impasible cuando se obra el mal. Los actores están muy bien, por supuesto, pero los que más se lucen son indudablemente los protagonistas, Denzel Washington y Frances McDormand, mostrando el verdadero yo del matrimonio, pero también su doblez, la fachada que se fabrican.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 8:32 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 13 de enero de 2022

Jérôme Lejeune. La libertad del sabio.

 

 Aude Dugast fue vicepostuladora de la investigación diocesana que se llevó a cabo entre 2007 y 2012 para la beatificación de Jérôme Lejeune (1926-1994), padre de la genética moderna, quien identificó en 1958 la trisomía del par cromosómico 21 que define el Síndrome de Down. Acaba de publicar una biografía sobre el gran sabio francés: Jérôme Lejeune. La libertad del sabio.

religionenlibertad.com
Juan Ramón Domínguez Palacios en 9:02 No hay comentarios:
Compartir

martes, 11 de enero de 2022

El peligro de la obsesión virtual por la salud

 

El 72% de la población conectada utiliza la Red para informarse sobre cuestiones de salud, son los 'cibercondríacos'

“Me noto una bultito. Qué puede ser?”, “motivos del dolor de cabeza” o “síntomas del cáncer”, son algunas de las miles de preguntas que infinidad de personas teclean en los buscadores de Internet cada día. Son tantos los internautas que consultan temas y dudas de salud a través de la Red que se les ha acuñado un término para definirles: cibercondríacos.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 8:32 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 3 de enero de 2022

El Síndrome de Estocolmo del cristiano en la sociedad moderna

 

Scott Hahn es uno de los autores católicos de mayor éxito en determinados ambientes. Teólogo laico converso al catolicismo, profesor de la Franciscan University of Steubenville (Ohio), es un prolífico escritor en el ámbito de lo que pudiéramos denominar la nueva apologética.

Esta añadida aportación suya, junto con Brandon McGinley, escritor y orador católico, plantea un interrogante de fondo: cómo debería ser la sociedad basada en los principios del cristianismo según la fe católica.

Es decir, ¿sería posible en este momento, después de la Ilustración y la modernidad, a estas alturas de la historia, construir una sociedad basada en los principios del cristianismo? ¿Cuáles debieran ser sus señas de identidad, qué debiera caracterizarla?

Juan Ramón Domínguez Palacios en 12:13 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 1 de enero de 2022

El día del Señor: domingo 2º después de Navidad

 

En Navidad podemos ahondar en la consoladora realidad de que Jesús, perfecto Dios y perfecto hombre, nos acompaña siempre en nuestros quehaceres cotidianos Envío mis reflexiones.

Jesús, a quien hemos contemplado en Navidad como un pequeño que no puede valerse por sí mismo y que fue bañado, vestido, abrazado, besado, criado y educado por María y José, esto es: un Jesús de carne y hueso, hombre verdadero, es la Palabra que originó todo lo que vemos y no vemos.

Jesucristo es Dios. No es un hombre tan sólo, ni siquiera un hombre excepcional o el más perfecto que haya existido, sino una criatura humana perfectísima que también es Dios, como declara el Símbolo Atanasiano. Jesucristo, el Hijo de Dios, vive desde siempre en el seno del Padre. Sólo desde esta filiación eterna se puede explicar la filiación terrena en el seno de María, como explicó S. Tomás de Aquino (S. III, q. 32).

Juan Ramón Domínguez Palacios en 20:22 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan Ramón Domínguez Palacios
Valencia, Spain
Licenciado en Ciencias Físicas. Doctor en Teología. Centro de Formación Profesional Xabec. Parroquia de San Josemaría
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.