ACTUALIDAD

martes, 25 de mayo de 2010

Rueda de Prensa la Sexualidad si Importa, sin ningún género de dudas

          Benigno Blanco, en rueda de prensa, expresa el objetivo de esta valiente campaña que defiende el derecho de los padres a impartir la educación sexual a sus hijos.

«Agentes de salud» enseñarán en las escuelas la contraconcepción y el aborto a los niños

         Esta noticia, tan negativa, encuentra su contrapunto en la entrada siguiente. La iniciativa del Foro de la Familia que os presentaba hace unos días.

      Agentes revestidos de la autoridad de una bata blanca promoverán el aborto libre, de la píldora del día después, del sexo sin responsabilidad, etc. 

         Bibiana Aído aspira a crear una red de «comisarios políticos» para controlar los planes de paridad en las empresas. En la misma línea, Trinidad Jiménez pretende que sean unos «agentes sanitarios» los que impartan en los colegios las consignas sexuales de la ley del aborto, informa el ABC.

           Esto al menos es lo que denuncian Profesionales por la Ética. Considera esta asociación que el adoctrinamiento de los escolares -según filtraciones ministeriales desde los 11 años, aunque pudiera ser desde los siete- llegará por las en apariencia inocentes PES (Promoción y Educación para la Salud) ofrecidas no por profesores sino por agentes revestidos de la autoridad de una bata blanca que aplicarán la ideología del Gobierno y actuarán como promotores del aborto libre, de la píldora del día después, del sexo sin responsabilidad, etc.

RELIGIÓN EN LIBERTAD
LEER MÁS

El cardenal Herranz lamenta que haya quienes "quieren enfangar imagen de la Iglesia y sacerdocio católico"

          El Cardenal Julián Herranz, Presidente Emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, lamentó hoy que haya "quienes quieren enfangar la imagen de la Iglesia y el sacerdocio católico", haciendo así referencia general a los casos de abusos sexuales y en concreto a los supuestamente ocurridos en el centro de la Congregación de la Cruz Blanca en Córdoba.

          En declaraciones a los periodistas, el Cardenal Herranz manifestó que "estos casos son profundamente tristes, se trata del crimen mayor que se puede cometer y pueda ser cometido por un sacerdote". Añadió que "es una cosa vil y es lo que más dolor produce hoy día en el corazón del Santo Padre, no sólo por lo que supone en la vida de un sacerdote hacer una traición así a su vocación, como Judas traicionó en el Colegio Apostólico, sino por el profundo dolor del mal que producen esas almas".

          No obstante, destacó que estos casos "corresponde a una mínima parte de sacerdotes del mundo, ya que las estadísticas no llegan al uno por ciento", por lo que lamentó que "hay quienes están intentando y, en parte, lo están consiguiendo, enfangar la imagen del sacerdocio católico".

ACIPRENSA
LEER MÁS

lunes, 24 de mayo de 2010

Jornada de Oración por la Iglesia en China


El Papa pide por la comunidad cristiana de China
           Benedicto XVI destacó ayer, tras rezar el Regina Caeli en el Vaticano, la unión de los católicos de todo el mundo -en la oración y en la caridad- a la Iglesia en China, con motivo de la Jornada de oración por la Iglesia en China, que se celebra hoy. 

          “La memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María, Auxilio de los Cristianos, nos ofrece -mañana 24 de mayo- la posibilidad de celebrar la Jornada de oración por la Iglesia en China”, destacó el Papa. Además recordó que los fieles que están en China están rezando “para que la unidad entre ellos y con la Iglesia universal se profundice cada vez más”. Y señaló que, al mismo tiempo, “los católicos en todo el mundo -especialmente los de origen chino- se unen a ellos en la oración y en la caridad, que el Espíritu Santo infunde en nuestros corazones particularmente en la solemnidad de hoy”.

COPE
LEER MÁS

Termina la exposición de la Sábana Santa

           La sábana santa se vuelve a guardar después de haber estado expuesta en la catedral de Turín, Italia, durante 44 días. Tres millones de personas se han acercado hasta aquí para verla y conocer mejor los últimos momentos de la vida de Jesús.


          Además ha reunido a cientos de científicos y estudiosos de esta tela de lino. Están de acuerdo en que hacen falta nuevos estudios, y que en ellos tendrán un papel fundamental la fotografía y la informática.


          Con estas nuevas tecnologías podrán obtenerse más datos anatómicos del crucificado.
ROMEREPORTS

El desarrollo integral de los pueblos no se alcanza sólo con bienes materiales

          Benedicto XVI ha recordado a los participantes en el Encuentro de estudio de la Fundación Centesimus Annus – Pro Pontifice, que «la visión cristiana del desarrollo, del progreso y del bien común, como emerge en la Doctrina Social de la Iglesia, responde a las expectativas más profundas del hombre» y ha agradecido a los participantes su compromiso en profundizar en ella y difundirla, como aportación necesaria para edificar la «civilización del amor». 

INFOCATÓLICA
LEER MÁS

AVANCE DEL DOCUMENTAL: LA MANZANA PODRIDA

 En “LA MANZANA PODRIDA”, la agencia ROME REPORTS documenta el alcance del problema y las respuestas del Vaticano durante las últimas décadas. Analiza también el fracaso de la gestión en Irlanda, basada en la mentira, así como el éxito ejemplar del modelo americano de “tolerancia cero”.

Un documental imprescindible sobre un problema de gran complejidad, con el testimonio estremecedor de las víctimas, los consejos de los psicólogos y el testimonio de los obispos más activos frente a los abusos. Incluye también el análisis de testigos privilegiados de lo que ocurre dentro de los muros vaticanos.

Os ofrezco los primeros ocho minutos

La manzana podrida: Documental sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica

          La agencia televisiva internacional Rome Reports acaba de lanzar al mercado el reportaje "La manzana podrida" en el que se "documenta por primera vez el alcance real" de los abusos sexuales cometidos por algunos miembros del clero, el rol del Papa Benedicto XVI con su política de tolerancia cero y de no encubrimiento. También se muestra diversos testimonios de las distintas partes involucradas. 

          El documental de 45 minutos de duración, producido en inglés y castellano, señala la nota de prensa, "analiza la confusión inicial en la Iglesia sobre quién y cómo debía resolver estos casos, y explora en detalle la actuación de Joseph Ratzinger, como cardenal hasta el 2005 y como Papa Benedicto XVI desde entonces, para hacer frente a este grave problema".

          En declaraciones a ACI Prensa, Javier Martínez-Brocal de Rome Reports explica que el documental "nació porque recibimos muchas consultas de espectadores sobre lo que estaba pasando, y decidimos afrontarlo honestamente, sin esconder los hechos, para poder valorar correctamente lo que ocurre y facilitar la puesta en marcha de soluciones".

          Este reportaje, prosigue la nota de prensa, "se remonta a los años 80, cuando algunas víctimas comienzan a denunciar a obispos por no haber separado de los niños a los sacerdotes delincuentes. Viaja a Estados Unidos, donde la política de ‘tolerancia cero’ está dando buenos resultados; y a Irlanda, donde la pésima respuesta a los abusos ha provocado un auténtico shock a los católicos y ciudadanos en general".

ACIPRENSA
LEER MÁS

"No existe Iglesia sin Pentecostés y no existe Pentecostés sin la Virgen María"

         Ayer al mediodía, tras haber celebrado la Santa Eucaristía en la Basílica de San Pedro en la Solemnidad de Pentecostés, el Papa Benedicto XVI rezó el Regina Caeli con miles de peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, y en sus palabras introductorias recordó la necesidad que tiene la Iglesia de las efusiones del Espíritu Santo para poder cumplir su misión de anunciar el Evangelio en todo el mundo. 

          “La Iglesia vive constantemente de la efusión del Espíritu Santo, sin el cual esta terminaría sus fuerzas, como una barca a vela a la que le falta el viento”, dijo el Santo Padre.

          El Papa afirmó que los Concilios son un ejemplo en los que se da una especial efusión del Espíritu Santo, y recordó el Concilio Ecuménico Vaticano II. Entre sus ejemplos de efusión del Espíritu también citó el “celebre encuentro de los movimientos eclesiales con el Venerable Juan Pablo II en la fiesta de Pentecostés de 1998”-

          “La Iglesia –agregó- conoce innumerables ‘pentecostés’ que vivifican las comunidades locales: las Liturgias, en particular aquellas vividas en momentos especiales para la vida de la comunidad, en las que la fuerza de Dios es percibida en modo evidente infundiendo en los ánimos alegría y entusiasmo”.

          Continuó citando los “tantos congresos de oración, en los que los jóvenes escuchan claramente la llamada de Dios a enraizar su vida en su amor, incluso consagrándose enteramente a Él”.

          Más adelante, el Pontífice resalto que “no existe Iglesia sin Pentecostés. Y quisiera agregar: no existe Pentecostés sin la Virgen María. Así fue al inicio, en el Cenáculo, donde los discípulos ‘perseveraban en la oración, junto con algunas mujeres y junto a María, la Madre de Jesús’”.

ACIPRENSA
LEER MÁS

Unidad es “la tarjeta de presentación”de la Iglesia

          En la Misa que presidió hoy por la solemnidad de Pentecostés, el Papa Benedicto XVI explicó que “la unidad es el signo de reconocimiento, la 'tarjeta de presentación' de la Iglesia en el curso de su historia universal”. 

          En la Basílica de San Pedro, el Santo Padre indicó que “desde el inicio, desde el día de Pentecostés ella (la Iglesia) habla todas las lenguas. La Iglesia universal precede a las iglesias particulares, y estas deben siempre conformarse a aquella, según un criterio de unidad y de universalidad. La Iglesia no permanece jamás prisionera de los confines políticos, raciales y culturales; no se puede confundir con los Estados ni tampoco con las Federaciones de Estados, porque su unidad es de género diverso y aspira a atravesar todas las fronteras humanas”.

          El Pontífice señaló que la invocación de la Iglesia “Ven Espíritu Santo”es “tan simple e inmediata, pero a la vez extraordinariamente profunda, que brota primero de todo, del corazón de Cristo. El Espíritu, de hecho, es el don que Jesús ha pedido y continuamente pide al Padre para sus amigos; es el primer y principal don que nos ha obtenido con su Resurrección y Ascensión al Cielo”.

          Según el Papa, la presencia del Espíritu Santo “donde hay laceraciones y donde son extraños entre sí, crea unidad y comprensión”, accionando “un proceso de reunificación entre las partes de la familia humana, divididas y dispersas; las personas, muchas veces reducidas a individuos en competición o en conflicto entre ellos, alcanzadas del Espíritu de Cristo, se abren a la experiencia de la comunión, que puede involucrarlos a un punto tal de hacer de ellos un nuevo organismo; un nuevo sujeto: la Iglesia. Este es el efecto de la obra de Dios: La unidad”.

ACIPRENSA
LEER MÁS

domingo, 23 de mayo de 2010

“Intereconomía se está llevando el gato al agua de la TDT”



          Jiménez defiende la necesidad de ser críticos con el poder.

          Su voz ha sonado en las principales cadenas de radio de este país. Y ahora dirige uno de los programas más vistos de la TDT, que se ha convertido en la tertulia política estrella de la televisión. El Micrófono de Oro, el premio al Mejor Programa de Televisión Digital, la Antena de Oro… Antonio Jiménez recoge varios premios cada año, que avalan que ha dado con una forma nueva de hacer televisión que ‘engancha’. Los propios seguidores del programa se autodenominan ‘gatoadictos’. Y es que el suyo es el único programa que crea adicción.

-El gato está batiendo récords de audiencia… ¿por cuál va ya?

          -Estamos en torno al 3-4% de cuota total de televisión. Tenemos una audiencia media de cerca de 600.000 espectadores y la acumulada está en torno a los 2.400.000. Hemos notado un incremento notable.

ALBA
LEER MÁS

La “X”

Vagón-Bar

          Una de las cosas que más debilita a la Iglesia es el aburguesamiento, vivir plácidamente instalada en una sociedad que no la discute e incluso la halaga y le somete hasta lo que no es de su ámbito. 

          Si se dan esas circunstancias, los representantes de la Iglesia que sucumben a la tentación dejan de evangelizar y se dedican a mangonear: a eso se le ha llamado siempre clericalismo ya Almudi.org - Paco Sánchezsea de derechas o de izquierdas (había mucho clericalismo, por ejemplo, en los territorios de la Teología de la liberación).
Allí donde concurren esas condiciones, insisto, la Iglesia se debilita, se adormece, se atonta. 

          No ha pasado donde la Iglesia tuvo que padecer corrientes ideológicas fuertemente contrarias como el comunismo (Polonia y tantos países del Este, Italia) o donde debía competir con otros credos (el mundo anglosajón, por ejemplo). Pero sí ha ocurrido en España y no hace falta explicar por qué.

          Por eso el gobierno se equivoca cada vez que busca el enfrentamiento con la Iglesia: porque casi siempre lo hace como fórmula compensatoria para ocultar sus fracasos en otros ámbitos, porque somos muchos millones de gobernados los que nos sentimos injustamente heridos y, sobre todo, porque esos ataques constituyen el mecanismo más adecuado, preciso y eficaz para despertar a los católicos de la modorra y obligarlos a explicarse.

          Desde que gobierna Zapatero, cientos de miles de personas que no marcaban la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta han pasado a hacerlo. Un dato objetivo que debería poner sobre aviso a quienes piensan en términos tan poco razonables como los que ha utilizado esta misma semana el ministro José Blanco. No sé qué pasaría si su partido, por ejemplo, tuviera que vivir de una equis en la declaración de la renta.
Con la equis de la Iglesia, al menos, sabemos bien en qué nos gastamos los impuestos. 

PACO SÁNCHEZ
ALMUDÍ

La trampa del puritanismo


          Hace unos días nos decían que el New York Times había retirado su campaña de ataques contra el Papa. Bajo una capa de “buenismo” hipócrita, lo que realmente se escondía era descubrir que, después de años maniobrando contra la Iglesia Católica, los resultados de las encuestas se volvían contra el diario americano. 

          Más del setenta por ciento de sus lectores están ahora a favor de Benedicto XVI, y ven Almudi.org - grotescas y desproporcionadas las agresiones recibidas en los últimos meses contra el Pontífice.

          Tampoco podemos olvidar la campaña contra supuestos sacerdotes pederastas, del mismo periódico, allá por los años noventa, durante el pontificado de Juan Pablo II. Entonces, el origen fue el apoyo que la Conferencia Episcopal Norteamericana dio a Palestina. 

          Algún grupo relacionado con la comunidad judía lo tomó como una afrenta personal y lo devolvió con creces a través de acusaciones (en muchos casos infundadas, en otros se trataban de procesos con más de treinta años de antigüedad), que hizo poner a la Iglesia en el punto de mira, denominándola como la institución perversa por antonomasia. 

ALMUDÍ
LEER MÁS

Plataformas de padres de la Comunidad Valenciana: “Nadie puede imponer su concepción de la sexualidad a nuestros hijos”


          Las plataformas de padres Alicante Educa en Libertad (AEL), Castellón Educa en Libertad (CEL) y Valencia Educa en Libertad (VAEL) acaban de hacer pública una nota en la que solicitan a la Generalitat Valenciana que ponga orden en la aplicación de las “medidas educativas” de la Ley del Aborto.

          Un reciente comunicado del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y la aplicación del programa PIES en los centros escolares, entre otras iniciativas, han alertado a los padres valencianos sobre las intromisiones ideológicas y estatalistas en la educación moral de sus hijos a propósito de la sexualidad.

          Recientemente, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha hecho público un comunicado en el que se arroga prerrogativas que solo nos corresponden a los padres, en cuanto titulares del derecho a la educación de los hijos conforme a sus propias convicciones ideológicas y morales, como  reconoce el artículo 27.3 de la Constitución.

          A propósito de algunas de las afirmaciones que en ese documento se expresan, las asociaciones Alicante Educa en Libertad (AEL), Castellón Educa en Libertad (CEL) y Valencia Educa en Libertad (VAEL) manifestan:

1.    Que la forma en que la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo pretende implantar en el sistema educativo una formación en valores “con perspectiva de género”, constituye una intromisión ilegítima en los derechos de los padres y una atribución al Estado de facultades que no le corresponden.

PROFESIONALES POR LA ÉTICA
LEER MÁS

sábado, 22 de mayo de 2010

La película, La últijma cima, sorprende a españoles por hablar bien de sacerdotes

          La Última Cima" es el más reciente documental del cineasta Juan Manuel Cotelo, un filme que conmueve al espectador con la historia de un sacerdote diocesano fallecido hace poco más de un año en un trágico accidente.

          "Los expertos me lo han dicho claramente: ‘Si hoy crucifico a un sacerdote en público voy a tener éxito y me van a dar importantes premios’. Si, por el contrario, hablo bien de un cura, me van a crucificar a mí". Con estas palabras, Cotelo introduce el provocador documental sobre la vida del Padre Pablo Domínguez, decano de filosofía en la Facultad de San Dámaso de Madrid, a quien conoció en una conferencia solo doce días antes de su muerte.

Según reseña Pablo Ginés en Forum Libertas, Cotelo aparece en su documental haciendo preguntas que interpelan. "No era pederasta, ni mujeriego, ni ladrón, tampoco era misionero en la selva, ni el fundador de una nueva institución de la Iglesia", explica Cotelo y señala que el reto es contar la historia de un cura bueno que impactó en mucha gente, y a cuyo funeral acudieron unas tres mil personas y más de 20 obispos. 

Según Ginés, "si toda la primera mitad de la película puede ser una herramienta muy útil en cualquier pastoral vocacional; la segunda mitad, que trata de la muerte, ya ha demostrado su eficacia ayudando a gente, creyente o no, que ha afrontado la muerte de un ser cercano".

"En una cultura en que la muerte es un tabú del que no se habla, esta película se acerca a ella con belleza. Es esa belleza, ligada a la verdad, a lo real, a lo vivido... esa belleza que, decía Dostoievsky, salvará al mundo. En definitiva, se trata de una película donde lo cotidiano se convierte en épico. Hay que verla", agrega Ginés. 

La película se estrenará el próximo 4 de junio en dos cines de Madrid. Para más información se puede visitar el website del filme www.laultimacima.com 

ACIPRENSA: LEER MÁS
VÍDEO EXPLICATIVO DEL DIRECTOR DE LA PELÍCULA: AQUÍ

viernes, 21 de mayo de 2010

No se ha creado vida con "células sintéticas", precisa el diario vaticano

El trabajo de Craig Venter que generó un genoma "sintético" es "un trabajo de ingeniería genética de alto nivel, pero en realidad no han creado vida, la han copiado.  El trabajo no representa la creación de vida desde cero.         

El diario vaticano L’Osservatore Romano publica hoy un artículo en el que explica que con las llamadas "células sintéticas" que han sido creadas en un laboratorio de Estados Unidos no se ha generado vida. Ante estas investigaciones, dijo a su turno el Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, hay que actuar con cautela y "esperar a tener mayor información". 

         En el artículo titulado "un motor óptimo pero no es vida", el médico italiano Carlo Bellieni señala que el trabajo de Craig Venter que generó un genoma "sintético" es "un trabajo de ingeniería genética de alto nivel, un paso a la sustitución de parte del ADN. Pero en realidad no se ha creado vida, sino que se ha suplantando uno de sus motores".

         El galeno cita luego al genetista David Baltimore del California Institute of Technology quien escribe en el New York Times: "no han creado vida, sólo la han copiado" y añade luego el bioingeniero Jim Collins: "esto no representa la creación de vida desde cero".

         Seguidamente señala que este descubrimiento es algo que debe considerarse por sus posibles aplicaciones, pero advierte que es necesario "unir al coraje la cautela: las acciones sobre el genoma pueden –se espera– curar, pero van a tocar un terreno fragilísimo en el que el ambiente y la manipulación juegan un rol que no debe minusvalorarse".

ACIPRENSA
LEER MÁS

El Foro de la Familia concienciará sobre sexualidad a la sociedad española en su campaña La sexualidad si importa

          Muy acertada esta iniciativa del Foro de la Familia que nos debe animar a defender este derecho fundamental de los padres: su competencia exclusiva en la educación sexual de sus hijos.

          El Foro de la Familia ha creado un Observatorio sobre el Adoctrinamiento de Género (OAG) que vigilará a las Administraciones que intenten imponer una determinada visión de la sexualidad.

          El Foro de la Familia concienciará sobre sexualidad a la sociedad española en su campaña La sexualidad si importa, sin ningún género de duda.

          “El Gobierno pretende formar a todos los escolares españoles en la particular visión de la sexualidad de la ideología de género que defienden los sectores más radicales de la izquierda, algo inadmisible en una sociedad pluralista y democrática”.(Benigno Blanco)

“Con esta campaña se pretende informar directamente a un millón de padres de familia”. (Ignacio García-Juliá)

“Sin una verdadera educación integral de la persona desde la familia donde se incluya la educación de la afectividad, del control de los sentimientos, del respeto a los demás, del valor de la persona en sí misma y no como objeto de placer, las campañas no conseguirán sus objetivos sino aumentar el problema, que es lo que ha ocurrido en los últimos treinta años”. (Amaya Azcona)

En la cumbre reproduzco el artículo completo: LEER AQUÍ

Las embarazadas serán consideradas unidad familiar en Galicia

          La futura Ley de Apoyo a la Familia y a la Convivencia gallega, cuyo borrrador se presentaba ayer miércoles, considerará a las mujeres embarazadas como unidad familiar de pleno derecho y creará por primera vez en la Comunidad un registro de familias monoparentales 
 
           Así lo explicó la consejera de Trabajo de la Xunta, Beatriz Mato, que presentó ante un centenar de representantes de agentes sociales gallegos el anteproyecto de una ley de "garantizará la protección de los derechos de las familias" como "núcleo esencial de la sociedad" y "actualizará la normativa vigente" para "dar cabida a nuevos tipos de familias"

           En este sentido, Beatriz Mato, que aseguró iniciar un "camino ilusionante", indicó que la nueva ley será "transversal" e "integral", así como una "de las más avanzadas del Estado", que "se adaptará al presente de las familias gallegas" y se "adelantará al futuro".

           "La familia es el seno donde se inculcan los valores y donde se presta protección a la infancia y a los mayores", explicó Mato, al tiempo que se refirió al "reto de la conciliación de la vida laboral y la familiar" como otro de los puntos que tocará la ley.

           Además de una "especial consideración con las familias numerosas", la futura ley creará "por primera vez en Galicia" un registro de familias monoparentales y permitirá además la inscripción a las mujeres como unidad familiar desde el momento de la gestación.

           Este elemento, entre otras cuestiones, les permitirá a las mujeres optar a ayudas sin tener que esperar al nacimiento de su hijo, así como ser consideradas como familia numerosa si se trata de su tercer embarazo.

ANÁLISIS DIGITAL
LEER MÁS

Crean la primera célula viva con genoma sintético

          Os presento esta noticia que salió ayer. Habrá que esperar a tener todos los datos en estos próximos días para poder hacer un análisis ético correcto de este paso científico.
          
          Un grupo de científicos estadounidenses del Instituto Craig Venter han logrado crear una célula bacteriana viva, cuyo genoma es sintético. Un avance con múltiples aplicaciones potenciales que permitirá conocer mejor los mecanismos de la vida, según sus trabajos publicados, en la revista ‘Science’. 


Craig Venter, uno de los autores de la investigación
          "Se trata de la creación de la primera célula viva sintética", ha asegurado Craig Venter, creador del Instituto del mismo nombre y coautor de la primera secuenciación del genoma humano, publicada en 2000. 

          "La llamamos sintética porque la célula se deriva totalmente de un cromosoma sintético, creado con cuatro frascos de químicos en un sintetizador químico, comenzando con información en una computadora", ha explicado, tras calificar el logro como una "etapa importante científica y filosóficamente". 


          Este avance "cambia ciertamente mi visión de la definición de la vida y de su funcionamiento", ha añadido el investigador, cuyos trabajos han sido difundidos en la revista estadounidense 'Science'.

De esta forma, el investigador ha recalcado el gran avance que supone este descubrimiento, asegurando que "se va a convertir en un instrumento muy poderoso para intentar diseñar lo que esperamos de la biología y pensamos en una gama muy amplia de aplicaciones", ha concretado. 


          El pasado 2008, Craig Venter ya anunció que su equipo consiguió fabricar un genoma bacteriano 100% sintético pegando secuencias de ADN sintetizadas para reconstituir el genoma completo de la bacteria 'Mycoplasma genitalium'.

COPE.ES

Ante la inminente reforma de la libertad religiosa, Jornada en Barcelona sobre “Derecho, Religión y Libertad”




          El pasado día 18 de mayo el Congreso de los Diputados aprobó, con el voto favorable del PSOE, una moción de ERC por la que se solicita al Gobierno que presente antes del verano el anteproyecto de ley de reforma de la libertad religiosa. Días  antes, el Ministro de Justicia aseguró que el anteproyecto será aprobado en el Consejo de Ministros “en fechas muy próximas” para que sea debatido en el Parlamento “en el próximo periodo de sesiones”.

          Estas noticias, que dan idea de la inminecia de una reforma legal de la mayor trascendencia para las libertades civiles en España, hacen especialmente oportuna la Primera Jornada sobre “Derecho, Justicia y Libertad” que, organizada por Juristes Cristians de Catalunya – Associación Durán i Bas , se celebrará en Barcelona el próximo día 21 de mayo.


PROFESIONALES POR LA ÉTICA