ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de julio de 2021

Los obispos avisan del «resurgir artificial de 'las dos Españas'»

 

Los obispos españoles avisan de «un resurgir artificial de 'las dos Españas'» debido al aumento de los «enfrentamientos» y de la «puesta en cuestión de las instituciones democráticas». Así lo denuncian en sus Orientaciones Pastorales y líneas de acción para la Conferencia Episcopal Española para el quinquenio 2021-25.

«La puesta en cuestión de la Constitución, la monarquía, el poder judicial, junto a las fuertes tensiones independentistas en medio de una inédita crisis económica, llenan de preocupación e incertidumbre a la sociedad española. Los enfrentamientos crecen y pareciera que asistimos a un resurgir artificial de 'las dos Españas' de tan dramático recuerdo», aseguran los obispos.

martes, 14 de enero de 2020

Los obispos presentan un completo y exhaustivo programa para vivir el noviazgo

La Conferencia Episcopal ha presentado uno de los documentos más completos y exhaustivos hasta la fecha para vivir el noviazgo y descubrir así, si la pareja está preparada para vivir juntos para siempre en el matrimonio. 
No se trata de un documento sin más, sino de un itinerario completo que pretende acompañar a los novios a descubrir si están maduros o no para casarse, y lógicamente, está orientado a novios cristianos. 

jueves, 5 de septiembre de 2019

Nota doctrinal sobre la oración cristiana

Obispos españoles publican nota doctrinal sobre la oración cristiana y advierten contra la meditación zen.
La Conferencia Episcopal Española ha publicado la nota doctrinal titulada «Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo´ (Sal 42,3). Orientaciones doctrinales sobre la oración cristiana», en la que, entre otras cuestiones, advierten contra determinadas prácticas incompatibles con la fe católica.

viernes, 29 de junio de 2018

Los obispos condenan la ley de eutanasia porque es «un corredor de la muerte»

Proponen medidas similares a los permisos de paternidad para facilitar la atención de los enfermos terminales. 

Los obispos consideran que la eutanasia «universal y gratuita» que propone el PSOE «cuestiona un principio ético básico: el de “no matarás”». Así lo advirtió la Subcomisión de Familia y Vida en una nota el pasado mes de mayo y lo ratificó ayer la Comisión Permanente, durante su reunión trimestral en la Casa de la Iglesia. 

Al término de ese encuentro y partiendo de esa premisa, el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, urgió a los partidos políticos y a la sociedad en general a «cambiar el chip y pensar cómo mejorar los cuidados paliativos», ya que, según recordó, «la defensa de la vida nunca puede guiarse «por baremos de calidad».

sábado, 7 de abril de 2018

Una campaña invita a los alumnos agnósticos a apuntarse a Religión

Más de 3,5 millones de alumnos de todos los niveles educativos se apuntaron el curso pasado a la asignatura de Religión. Sin embargo, alrededor de un 38% sigue sin optar por esta materia cada año. Para atraer a esos alumnos, los obispos lanzaron ayer una campaña publicitaria que por primera vez está dirigida a los adolescentes y jóvenes que «ya no se inscriben en la materia o no se han apuntado nunca». 

Bajo el eslogan «Si te lo cuestionas todo, cuestiónate por qué no ir a Religión», los avisos publicitarios pretenden llamar la atención de los adolescentes a partir de los 12 o 13 años, ya que «suele ser la edad en la que son los propios alumnos los que toman la decisión de incribirse» a esta clase. 

Durante la presentación de la campaña –que se difundirá a través de las redes sociales–, el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y obispo de Segovia, monseñor César Franco, explicó que «la elección de la clase de Religión es una opción buena y necesaria», que garantiza el derecho de los padres a que sus hijos «puedan recibir la educación que quieren».


abc.es
Juan Ramón Domínguez Palacios / http://lacrestadelaola2028.blogspot.com

jueves, 1 de marzo de 2018

Los obispos defienden la «protección absoluta» del colectivo LGTBI, pero la Ley de Podemos «no es el camino»

Los obispos defienden «la protección absoluta y la no discriminación» del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales) pero consideran que el proyecto de ley propuesto por Podemos y que se tramita actualmente en el Congreso de los Diputados «no es el camino».
Así lo explicó este miércoles el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el sacerdote José María Gil Tamayo, durante la rueda de prensa el término de la reunión de la Comisión Permanente.

jueves, 7 de julio de 2016

Nuevo documento sobre Cristo: Jesús no es asimilable ni a Buda, ni a Confucio, ni a Mahoma

El presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe: “Queremos aportar a los cristianos argumentos para defender la fe frente a una cultura que arrincona a Dios”.

La Conferencia Episcopal Española ha presentado la instrucción pastoral “Jesucristo, salvador del hombre y esperanza del mundo”. Con este texto, los obispos españoles pretenden dar argumentos a los creyentes para que defiendan su fe ante una cultura que “arrincona a Dios en la vida privada y lo excluye del ámbito público”, según recoge el primer capítulo del documento. 

La presentación de la instrucción pastoral ha corrido a cargo de Adolfo González Montes, presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, Agustín del Agua Pérez, secretario técnico de esta misma Comisióny José María Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española.

martes, 16 de septiembre de 2014

Gil Tamayo: "Los compromisos electorales están para cumplirlos"

   El secretario general de la Conferencia Episcopal Española cree que es "una mala noticia" que el PP  pueda retirar la reforma de la Ley del Aborto.

El secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha considerado que "los compromisos electorales plasmados en un programa hay que cumplirlos para orientación de los votantes" en alusión a que el PP pueda aparcar la reforma de la Ley del Aborto.

En declaraciones a los periodistas previas a inaugurar en Santa Marta (Salamanca) una jornada dedicada al presbiterio diocesano en el marco de la VIII Semana de Pastoral, Gil Tamayo ha tildado de "mala noticia" que el Partido Popular pueda retirar la reforma de la Ley del Aborto.

martes, 20 de noviembre de 2012

El presidente de la Conferencia Episcopal afirma que “es urgente la reforma de nuestra legislación sobre el matrimonio”

   En su discurso inaugural de la C Asamblea Plenaria de la CEE, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, hizo ayer un repaso por estos cincuenta años de historia da la CEE, destacando el papel que ha jugado la Conferencia en la vida de la Iglesia, y se centró en algunos de los problemas que afectan a la sociedad hoy como la crisis económica y la legislación actual sobre el matrimonio. 

   “No cabe duda, afirmó, de que el papel jugado por la Conferencia Episcopal en la vida de la Iglesia en estos ya casi cincuenta años de vida ha sido de una decisiva y beneficiosa importancia para la Iglesia misma y para su presencia y acción evangelizadora en la sociedad española”.