ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta BENEDICTO XVI: VIAJE A ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BENEDICTO XVI: VIAJE A ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Benedicto XVI en España: ‘Aldabonazo moral del Papa’

Benedicto XVI Peregrino   El testimonio y las palabras del Benedicto XVI en su visita de este fin de semana a Santiago de Compostela y Barcelona están provocando un hondo impacto en la sociedad española, representada en las miles de personas que han acompañado al Santo Padre durante estas intensas horas. Los medios de comunicación, con más o menos objetividad y equilibrio, se hacen hoy amplio eco de ello a través de las crónicas del viaje del Pontífice y de un buen número de comentarios y análisis.

   El mensaje del Santo Padre necesita, sin duda,  ser acogido por una nación como la española que atraviesa hoy una profunda crisis de identidad y de valores morales, consecuencia, en buena medida, de la destructiva ‘disputa entre fe y modernidad’ que Benedicto XVI volvía a denunciar ayer a bordo del avión que le condujo a Santiago.

   De los muchos comentarios  publicados hoy en los medios de comunicación, reproducimos a continuación el editorial del diario ABC, que con el título ‘Aldabonazo moral del Papa’, suscita algunas reflexiones de indudable interés.

PROFESIONALES POR LA ÉTICA

sábado, 6 de noviembre de 2010

El Papa: "es necesario que Dios vuelva a resonar bajo los cielos de Europa"

Benedicto XVI subraya la necesidad de que Europa se abra a Dios, que ni es "antagonista del hombre ni enemigo de su libertad"

       Poco después de las cuatro y media de la tarde, ante un público expectante que abarrotaba la Plaza del Obradoiro, en el que predominaba la presencia de jóvenes, Su Santidad el Papa presidió la Santa Misa en la que pronunció su esperada homilía, una bellísima pieza oratoria y catequética llena de resonancias europeas. En ella pidió “seguir el ejemplo de los apóstoles, conociendo al Señor cada día más y dando un testimonio claro y valiente de su Evangelio".
SIGUE

--PARA SABER MAS------------------------------------
Homilía de Benedicto XVI en la Santa Misa de la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela
ANÁLISIS DIGITAL

Viaje de Benedicto XVI a España


Todas las intervenciones de Benedicto XVI en Santiago de Compostela y Barcelona: AQUI
VÍDEOS RESÚMENES DEL VIAJE: AQUÍ 
El viaje apostólico en palabras del Papa: AQUÍ
Las afirmaciones del Papa: AQUÍ
La fe, camino de belleza. Ramiro Pellitero: AQUÍ
Con el Papa desde el dolor. Daniel Arasa: AQUÍ
Gaudí nos muestra que Dios es la verdadera medida del hombre. Joan Figuerola: AQUÍ
El humanismo sagrado. Tomás Cuesta:
AQUÍ
El Papa ha llevado a España la armonía entre la laicidad y la fe. Card. Herranz: AQUÍ
La fe camino de belleza. Ramiro Pellitero: AQUÍ
Orgullosos de ver al Papa. Evaristo de Vicente: AQUÍ

El Papa lleno de razón. La Gaceta: AQUÍ
Aldabonazo moral del Papa. Profesionales por la ética: AQUÍ
El Papa y la esclerosis cultural española: AQUÍ
Europa, Dios y el hombre. Pablo Cabellos: AQUÍ
La sonrisa del Papa. Rafael Navarro-Valls: AQUÍ
Vieja Europa. Juan Manuel de Prada: AQUÍ

Escuchar al testigo. Ramiro Pellitero: AQUÍ
El Papa profundamente agradecido por la acogida de España: AQUÍ
El Papa anima a España a "preservar y fomentar su rico patrimonio espiritual" para "edificar una convivencia armónica y solidaria": AQUÍ
El Santo Padre reitera que “la vida humana es sagrada e inviolable desde el momento de su concepción": AQUÍ
El Papa: "es necesario que Dios vuelva a resonar bajo los cielos de Europa": AQUÍ

VIDEO: Benedicto XVI 7 Noviembre-Barcelona
VIDEOS: Benedicto XVI, la aventura de la verdad
*
Poner a Dios cercano
De Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, en ABC
«En estos cinco años de pontificado, no le han faltado al Papa ataques provocados por quienes están empeñados en arrojar al Creador del horizonte de la sociedad de los hombres; tampoco han estado ausentes los sufrimientos ante la incoherencia y los pecados de algunas personas llamadas a ser "sal de la tierra" y "luz del mundo"» (Leer más)
Preguntas y respuestas sobre Benedicto XVI
De Marc Argemí, en b16.wordpress.com
"Si no encuentras la respuesta que buscas, o quieres colaborar con más contenido, ofrecer nuevas fuentes de información, etc., adelante con la colaboración. Te lo agradeceré" (Leer más)
La visita del Papa a Barcelona es la más importante que puede recibir la ciudad
De Joan Figuerola, en OpusPrima.wordpress.com
Miles y miles de barceloneses así como personas llegadas de distintas geografías recibirán al vicario de Cristo que, aunque ha tenido distintos nombres a lo largo de la historia desde Pedro, habla en nombre del Señor (Leer más)
Viaje del Papa: que las banderas no nos separen
De Daniel Arasa, en ForumLibertas.com
A lo que nos debe ayudar sobre todo la visita del Papa es a la renovación personal, a más vida interior, mayor vibración apostólica, y aumento de la preocupación por los demás (Leer más)
Irás a recibir al Papa, ¿pero sabes quién es?
De Joan Figuerola, en OpusPrima.wordpress.com
"Podemos decir que es el obispo de Roma y sucesor de Pedro, es decir, que es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de los fieles, y acertaremos. No obstante, no podemos contentarnos con esta definición, porque realmente hemos dicho más bien poco" (Leer más)
* * *
El Vaticano ha publicado el programa oficial del viaje de Benedicto XVI a España del 6 al 7 de noviembre, una visita fugaz, de sólo 32 horas, que reunirá a millones de españoles en Santiago y Barcelona, para acompañarle.
Eusebio Val, corresponsal de La Vanguardia, ha escrito:
«Va a ser muy interesante el mensaje que vaya a dar el Papa, tanto en Santiago como en Barcelona, un mensaje que trasciende España y que es un mensaje a toda la Europa muy secularizada, que preocupa mucho al Vaticano».
«Es un viaje importante porque es el Año Santo Compostelano, por tanto, la etapa de Santiago tiene una importancia obvia y en Barcelona también porque es la consagración del templo de la Sagrada Familia. Un templo que lleva muchísimo tiempo en construcción, que significa mucho para Barcelona y para Cataluña. Que vaya el Papa, lo consagre y lo declare Basílica es un acontecimiento muy esperado».
Ofrecemos el programa de la visita pastoral, con enlaces que iremos actualizando a los discursos, homilías, etc., así como a videos significativos sobre los actos de estos días en España.
* * *
*
Listos para recibir al Papa
De Ana Martínez y Álex Gubern, en ABC
Santiago de Compostela y Barcelona ultiman los preparativos para la visita más especial del año (Leer más)
Viene el Papa
De Íñigo de Oriol Ybarra, en ABC
«Hay que empezar por los cimientos, porque eso es lo que dará seguridad y fortaleza a todo lo que venga después. Y esos cimientos están en Dios. Los jóvenes cambiarán mejor el mundo si antes se enfrentan con naturalidad y sin reservas a la cuestión de Dios» (Leer más)
El efecto revulsivo de la visita de Benedicto XVI
De Josep Miró i Ardèvol, en ForumLibertas.com
«El viaje del Papa ha empezado a actuar como un auténtico revulsivo muchos días antes de que se haga efectivo. Y esto es algo extraordinariamente bueno» (Leer más)
Benedicto XVI va a Santiago y Barcelona para recordar el amor de Dios
Entrevista a Mons. Celso Morga, subsecretario para la Congregación del Clero, en ZENIT
«Creo que es un momento en el que el Papa quiere volverle a decir a los españoles una frase que ha repetido varias veces durante su pontificado: "El Señor no quita nada y lo da todo"» (Leer más)
El Papa defenderá la dignidad de la vida en un centro de niños descapacitados
De Érika Motañés, en ABC
El Papa culminará sus 32 horas en España de viaje frenético, henchido de actividades, con una visita muy especial. La Obra Bénefico-Social "Nen Déu" (Niño Dios) acoge desde hace 120 años a niños que padecen síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas, intelectuales o físicas (Leer más)
Benedicto XVI en España
Especial de ABC, que incluye un claro plano de situación, tanto en Santiagocomo en Barcelona, agenda de los actos de la visita, referencias de las visitas de Juan Pablo II, orientaciones de locales para comer, etc.
* * *

Barcelona

* * *
Enlaces relacionados:
LEER MÁS
ALMUDÍ
 

martes, 2 de noviembre de 2010

El embajador de España en el Vaticano dice que el Papa hablará en Santiago de las raíces cristianas de Europa y de la relación del arte con Dios, en Barcelona

   El embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, ha adelantado en la cadena COPE por donde puede ir la visita del Papa Benedicto XVI el próximo fin de semana a España, donde pasará por Santiago de Compostela y Barcelona. Según Vázquez, Benedicto XVI “ya intentó ir a Santiago en con su hermano en 1994 pero no pudo ser. Ahora, el Papa ha querido ser peregrino en Santiago".


    Declara el embajador de España que esta "especial atención, afecto y cariño" que el Papa le dedica a los españoles es un "reflejo de la importancia de la Iglesia católica en España, a la que se le ha encomendado dos jornadas mundiales tan importantes como la de la Familia y la Juventud". Esto, a juicio del embajador español en la Santa Sede, otorga a España la "condición de referente para el resto de la Iglesia católica en todo el mundo. Sitúa a España dentro del conjunto de los grandes países católicos.

    En relación al mensaje que pueda dejar Benedicto XVI en España, Vázquez cree que el Papa reiterará la doctrina que ha impartido en sus viajes y que, posiblemente en Santiago de Compostela hable de las raíces cristianas de Europa y en Barcelona de la vinculación del arte con Dios. "El arte como camino hacia Dios", ha dicho Francisco Vázquez, para el que Benedicto XVI es un "Papa de palabra" y "uno de los mejores teólogos del siglo XX".



ANÁLISIS DIGITAL

lunes, 1 de noviembre de 2010

“Fe, arte y familia” ejes del viaje pastoral del Papa a Santiago de Compostela y Barcelona

   El padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, ha explicado los ejes principales del viaje apostólico de Benedicto XVI a España, el sábado y el domingo días 6 y 7 próximos, a Santiago de Compostela en el Año Santo compostelano y Barcelona para la dedicación del Templo expiatorio de la Sagrada Familia. Se trata del 18º viaje internacional de Benedicto XVI, el segundo en España, país que visitará de nuevo el próximo año en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid-

    “Fe, arte y familia” son los temas, dijo el padre Lombardi, que marcarán las dos etapas de “una visita que es eminentemente pastoral, en la cual el Pontífice se hará peregrino entre peregrinos para rezar ante la tumba del apóstol Santiago”. “Una viaje muy anhelado -ha explicado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- porque se trata de la primera visita tanto a Santiago de Compostela como a Barcelona.

    Por tanto, el Papa está muy contento de poder ir allí, porque también lo había deseado mucho. Había incluso hablado con su hermano de viajar juntos, pero luego la cosa no se pudo realizar. Si la peregrinación será el tema dominante de la jornada en Compostela en el año jubilar, el binomio arte y fe caracterizarán, en cambio, la etapa de Barcelona, centrada en la consagración de la extraordinaria obra de Antonio Gaudí, un artista que representa también un modelo de vida cristiana y cuya causa de beatificación está en curso. El padre Lombardi subrayó los valores profundos enraizados en la fe y no sólo artísticos del Templo de la Sagrada Familia, que tras su dedicación asumirá el título de Basílica menor. 


ANÁLISIS DIGITAL
LEER MÁS

domingo, 24 de octubre de 2010

El Papa dedicará su homilía de Barcelona a la familia y la vida

El Papa llegará a Barcelona el próximo 6 de noviembre

   El nuncio del Vaticano en España, Renzo Fratini, ha avanzado que el Papa Benedicto XVI tratará sobre la familia, la importancia de la vida y del contacto entre la fe y la cultura en la homilía que   pronunciará el próximo 7 de noviembre en Barcelona.  

    El Papa desarrollará su discurso a través de la figura de Gaudí, escultor que ha sido definido por Fratini como "un gran cristiano". El nuncio ha asegurado además que la fe no es contraria ni al arte ni a la cultura, en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press.      
 
    El cardenal Lluís Martínez Sistach ha pedido hoy que Barcelona ofrezca una buena acogida al Papa durante su visita a la ciudad. En una reunión informativa, la organización ha recomendado a las personas que deseen ver al Papa el domingo 7 y no tengan invitación, que ocupen el recorrido entre la avenida de la Catedral y la calle Marina.   

    Antes de entrar en el Templo de la Sagrada Familia por la fachada principal de la calle Mallorca, el vehículo en el que irán el Papa y el arzobispo de Barcelona dará la vuelta por las calles que lo   rodean, donde está previsto que estén las 36.000 sillas para las personas que sigan la ceremonia a través de las pantallas gigantes y los espacios para las personas de pie con invitación.  
 
COPE

martes, 19 de octubre de 2010

Viaje de Benedicto XVI a España

VIDEOS: Benedicto XVI, la aventura de la verdad(Parte I, Parte II, Parte III y Parte IV)
El Vaticano ha publicado el programa oficial del viaje de Benedicto XVI a España del 6 al 7 de noviembre, una visita fugaz, de sólo 32 horas, que reunirá a millones de españoles en Santiago y Barcelona, para acompañarle.

Eusebio Val, corresponsal de La Vanguardia, ha escrito:
   Almudi.org - Barcelona
«Va a ser muy interesante el mensaje que vaya a dar el Papa, tanto en Santiago como en Barcelona, un mensaje que trasciende España y que es un mensaje a toda la Europa muy secularizada, que preocupa mucho al Vaticano».

        «Es un viaje importante porque es el Año Santo Compostelano, por tanto, la etapa de Santiago tiene una importancia obvia y en Barcelona también porque es la consagración del templo de la Sagrada Familia. Un templo que lleva muchísimo tiempo en construcción, que significa mucho para Barcelona y para Cataluña. Que vaya el Papa, lo consagre y lo declare Basílica es un acontecimiento muy esperado».

        Ofrecemos el programa de la visita pastoral, con enlaces que iremos actualizando a los discursos, homilías, etc., así como a videos significativos sobre los actos de estos días en España.
* * *

ALMUDÍ
LEER MÁS 

miércoles, 30 de junio de 2010

Carta de bienvenida al Papa

          Miles de personalidades suscriben una carta de bienvenida al Papa con motivo de su visita a España y le expresan “su gratitud por su ejemplo y por su extraordinario Magisterio”. Firma tú también en la página BB16.org
 
          Miles de personas representativas de la sociedad española han suscrito una carta de bienvenida al Papa Benedicto XVI con motivo de su visita a España durante el próximo mes de noviembre, a las ciudades de Barcelona y Santiago de Compostela. 

Almudi.org - Benedicto XVI          En el texto se destaca la humanidad del Papa así como su «incansable defensa de la dignidad humana y los valores que necesita el mundo de hoy» y se resalta que es el relativismo el causante de «iniciativas contrarias al derecho a la vida, a la familia y a los padres como primeros educadores de los hijos».

          El objetivo de esta iniciativa era que la carta fuera firmada por personas representativas de la sociedad española, como académicos, profesores de universidad, científicos, periodistas, deportistas, intelectuales, políticos, dirigentes de asociaciones o empresarios, entre otros.

          En la misiva, que será presentada en un acto público hoy lunes en el que los firmantes estarán también invitados a participar, se traslada al Papa la «gratitud por su ejemplo, por su extraordinario Magisterio y por su incansable defensa de la dignidad humana y de los valores que necesita el mundo de hoy», especialmente «coincidiendo ahora con difíciles momentos de crisis económica y social, que hunden sus raíces en una profunda crisis moral».

ALMUDÍ
LEER MÁS

martes, 29 de junio de 2010

Mayor Oreja, sobre la carta al Papa: “No podemos seguir callados quienes compartimos unos valores que defender”

           A las pocas horas de abrirse una página “web” específica (bb16.org), más de 10.000 personas han firmado ya la carta de bienvenida al Papa Benedicto XVI por su visita a Santiago de Compostela y a Barcelona, los días 6 y 7 de noviembre.                        Entre los primeros firmantes se encuentra el eurodiputado Jaime Mayor Oreja; el abogado Adolfo Suárez Illana; el escultor de La Sagrada Familia, Etsuro Sotoo; el diputado del PP, Vicente Martínez Pujalte; y los toreros Julián López 'El Juli', y Cayetano Rivera, entre muchos otros.   ANÁLISIS DIGITALLEER MÁS


lunes, 28 de junio de 2010

Bienvenida de la sociedad civil española a Benedicto XVI

Bienvenido Benedicto XVI          Seis diarios nacionales publicaron ayer a toda plana la Carta de Bienvenida a Benedicto XVI con ocasión de su próxima visita a España. El documento ha sido firmado hasta la fecha por más de 1.000 personalidades de la sociedad civil (artistas, académicos, profesores de universidad, científicos, periodistas, deportistas, intelectuales, políticos, dirigentes de asociaciones, empresarios, profesionales de todo tipo,…).

          El acto de presentación pública de esta Carta tendrá lugar el Lunes 28 de Junio, a las 13,00 horas, en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino (C/ Rafael Calvo 39, de Madrid). En el acto, que es de asistencia libre y será conducido por la periodista María Pelayo, intervendrán diversos firmantes de la Carta, en representación de diferentes ámbitos sociales.

          En la página web www.bb16.org puede suscribirse la Carta de Bienvenida a Benedicto XVI y asimismo consta la relación completa de los 1000 primeros firmantes.

PROFESIONALES POR LA ÉTICA