ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta ECOLOGISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECOLOGISMO. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2021

Cómo influye el cristianismo en las organizaciones ecologistas

 

A raíz del avance ecologista en las elecciones municipales francesas de 2020, Luc Chatel advirtió la fuerte presencia de cristianos entre los activistas medioambientales desde los años setenta, en contra de apariencias más o menos superficiales. Publicó sus conclusiones en Le Monde.

Menciona a François Mandil, de 40 años, de formación católica, miembro del consejo federal de Europa Ecología-Verdes (EELV). Desde ahí comprobó que personas cristianas ocupaban puestos claves en el ámbito local y en comisiones nacionales.

LEER MAS 

aceprensa.com

jueves, 13 de julio de 2017

Thoreau, el Homero americano

Escritor y caminante: esas fueron las principales ocupaciones de Henry David Thoreau (1817-1862). Su obra ha cobrado un interés creciente a medida que se han ido transformando las preocupaciones sociales y culturales. Para él, la reforma del individuo era condición del cambio social y creía que el redescubrimiento de la naturaleza podía servir para dar sentido a la vida del hombre moderno.

El lector que frecuenta hoy los textos de Thoreau encuentra en ellos un fervoroso amor por el mundo natural, una llamada que le conmina a una vida más sencilla y plena, y una clara consigna ética que le exige autenticidad. Más que filósofo, este ensayista americano es un inspirador inagotable. Según Ralph Waldo Emerson, la mejor parte de su obra es la poética. Él, por su parte, se definió a sí mismo como “místico, trascendentalista y filósofo natural”.
La sacralización del entorno natural que promovía le ha convertido en una de las principales referencias del ecologismo. Pero hoy día es también reverenciado por quienes proponen formas de existencia alternativas: el nuevo atractivo cobrado por el mundo rural, la moda del mindfulness, el esencialismo o el minimalismo han convertido a este “salvaje” de Concord en un clásico y en uno de los pensadores más venerados de la actualidad.

lunes, 16 de agosto de 2010

Decadencia y caída del ecologismo majadero

Buena información de Javier Fumero.
          

          Juantxo López de Ugalde ha sido presidente de Greenpeace España durante más de diez años. El pasado mes de diciembre se hizo mundialmente famoso al ser detenido tras colarse en la cena de gala de los líderes que acudieron a la Cumbre del Clima. Ahora, prepara su desembarco en la política, en el intento más serio por articular una propuesta ‘verde’ que ha existido en nuestro país.

          A mi juicio, este movimiento corre un enorme riesgo de quedar en ridículo. Es cierto que el PSOE ha abandonado el medio ambiente. Zapatero acaba de reducir un 14% sus objetivos para producir energía renovable y ha decidido rescatar el gas. Él, que hace muy pocos años era ejemplo para el mundo en su apuesta ‘verde’. Pero el líder socialista sabe lo que hace.

          Fíjense en estos dos datos que descubrí el otro día:
-- En el año 2006, el 62% de los alemanes se mostraba preocupado por las políticas medioambientales. Hoy ese porcentaje se ha visto reducido al 42%.
-- Una encuesta realizada el pasado mes de enero por el Pew Research Center aseguraba que los norteamericanos sitúan en estos momentos el cambio climático en el puesto 21 en su ‘ranking’ de preocupaciones.

          Esta tendencia no es desconocida por la clase política mundial. De hecho, los líderes de estos dos países (Alemania y Estados Unidos) también han tomado buena nota. Ángela Merkel ha incluido los objetivos medioambientales en los últimos recortes del presupuesto alemán. Y Barak Obama ha dejado para más adelante los planes de ajuste sobre las emisiones de CO2.

ELCONFIDENCIALDIGITAL
LEER MÁS