ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta CAPITALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAPITALISMO. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2020

El futuro del capitalismo pasa por la ética

Paul Collier
En los últimos tiempos el capitalismo está creando sociedades muy divididas, en las que cada vez más gente ve su futuro con ansiedad. Esta desigualdad hace que algunos lo consideren un sistema fallido, que debe ser más controlado por el Estado.
Pero no hay por qué elegir entre mercado o Estado. El economista Paul Collier reconoce que las desigualdades se han acentuado últimamente, pero cree que no son algo inherente al capitalismo, sino un mal funcionamiento que puede y debe ser corregido.
Collier, profesor de Economía en la Universidad de Oxford, que ha dedicado particular atención al desarrollo de las economías africanas, ya demostró su capacidad de análisis en El club de la miseria (2007), libro que obtuvo un gran éxito. Allí estudió por qué todavía mil millones de personas siguen atrapadas en la pobreza en países que no logran desarrollarse.

martes, 12 de abril de 2016

Entrevista a John Hovart: «La mejor respuesta al imperio del dinero es la ley de la honra»

Por su interés, reproducimos seguidamente la entrevista concedida por el investigador y publicista norteamericano John Hovart a la Revista de Cultura Católica Tesoros de la Fe con motivo de la publicación de su libro “Retorno al Orden”.
Revista de Cultura Católoca Tesoros de la Fe nº 141. Perú.
Un retorno al orden cristiano para superar una economía basada en la “intemperancia frenética” — espíritu inquieto y precipitado que provoca una violenta aceleración en el ritmo de vida
John Horvat es un investigador, educador, conferencista internacional y autor del best-seller Retorno al Orden, editado recientemente en los Estados Unidos.
Sus escritos han sido reproducidos en publicaciones como “The Wall Street Journal”, “FOX News”, “The Christian Post”, “The Washington Times”, “ABC News”, “C-SPAN”, además de otros órganos de prensa e internet.