ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta RAÍCES CRISTIANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAÍCES CRISTIANAS. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2016

La Navidad admisible

El conflicto de los belenes vuelve a casa por Navidad. Lo recordaba la periodista Pilar Rahola recientemente. Como en aquel entrañable anuncio de turrones, cada año por estas fechas vuelven a Occidente esos “brotes alérgicos” que Benedicto XVI diagnosticaba con certeza: “Aquí hay un odio de Occidente a sí mismo, que es extraño y que solo se puede considerar como algo patológico (…) de su propia historia ya sólo ve lo que es execrable y destructivo, mientras que ya no está en situación de percibir lo que es grande y puro” (1).
Occidente padece esta curiosa alergia, cuestiona sus raíces, elude la razón por la que se celebra en diciembre “una” fiesta; para no herir sensibilidades no (y anti) cristianas, remonta sus orígenes al periodo precristiano y reivindica al solsticio de invierno...
Veamos, por ejemplo, lo que pasa con las felicitaciones. Desde hace algunos años, los mensajes han ido neutralizándose en su contenido. Del “Merry Christmas” o “feliz Navidad”, se pasó al “happy holiday season”, un “felices fiestas” genérico … Algún establecimiento comercial ha dado un paso más y adorna sus escaparates con un descafeinado “happy everything”: celebres lo que celebres, ¡pasa y compra!

miércoles, 12 de junio de 2013

La embajadora de Hungría en España recibe y agradece el apoyo de la sociedad civil internacional a la Constitución de su país

   
Resulta llamativo que la Constitución de un Estado miembro de la UE que defiende la familia  formada por un hombre y una mujer, el derecho a la vida desde la concepción y las raíces cristianas del país, esté siendo examinada con lupa por todas las instituciones europeas

   La embajadora de Hungría en España, Edit Bucsi Szabó, ha recibido los datos del apoyo expresado a la Constitución de su país por la sociedad civil internacional (66 entidades) y 5.000 ciudadanos de más de 51 países  del mundo.  En la reunión mantenida con los representantes de Profesionales por la Ética que acudieron a la Embajada de Madrid, la diplomática hóngara ha explicado que la ley fundamental de su país está siendo analizada y estudiada en cuatro instancias europeas: el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Consejo de Europa y el Consejo de la Unión Europea.