ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta PARLAMENTO EUROPEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARLAMENTO EUROPEO. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2019

Elecciones europeas: la trampa del pánico antipopulista

Las ventajas que ha traído una Europa unida son deudoras de la visión que la inspiró: la idea de los padres fundadores de que, para poner a colaborar entre sí a naciones enfrentadas, era necesario que cada una cediera parte de su soberanía y aprendiera a cooperar con las vecinas. 
Con esta visión en mente, se entiende el alarmismo que suscita el auge de los nacional-populistas. ¿Qué proyecto común puede haber cuando la prioridad son los intereses propios de las naciones?

viernes, 5 de junio de 2015

Informe Noichl del Parlamento Europeo: de nuevo, la ideología de género contra la libertad de pensamiento y la subsidiariedad


 El proyecto evidencia una vez más que -después de la desaparición del Marxismo- el Feminismo y la Ideología de Género son los nuevos dogmas ideológicos de la izquierda política. Los partidos de centro y de centro-derecha no debieran ser tan ingenuos como para comprar esa ideología radical. Según parece, el PPE está elaborando una resolución alternativa. Aquí está la información

   La moción para una Resolución del Parlamento Europeo sobre la Estrategia post 2015 de la UE para la igualdad entre mujeres y hombres, de la que es ponente la eurodiputada socialdemócrata alemana María Noichl, fue adoptada por el Comité de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) el pasado 6 de mayo. El siguiente paso paso es la votación en el pleno del Parlamento, que tendrá lugar el próximo 9 de junio.
   Diferentes organizaciones cívicas europeas han denunciado que el conocido como Informe Nochl representa, nuevamente con el pretexto de la “igualdad” entre hombres y mujeres, otro intento de imposición de los postulados más radicales de la ideología de género en los países de la UE, violando, además, el principio de subsidiariedad. Este principio, consagrado en el art. 5.2 del Tratado de la UE, es una de las bases fundamentales de su funcionamiento y por él se obliga a respetar las competencias de los Estados en materias como educación y sanidad, entre otras.

martes, 28 de abril de 2015

El PP europeo saca adelante una resolución contra la persecución a cristianos a pesar de la oposición de Martin Schulz

Teresa Jiménez Becerril
El presidente del Parlamento Europeo, los socialistas y la izquierda exigieron un cambio de título al texto, pero en la votación se impusieron los populares El Parlamento Europeo debatirá una resolución contra la persecución que padecen los cristianos en todo el mundo.

La iniciativa, de la española Teresa Jiménez-Becerril, sufrió cambios en el título del texto por orden de Martin Schulz. Sin embargo, los populares exigieron que se votara y quedó aprobado el nombre original.

   Según ha podido saber 
Religión Confidencial, el pasado jueves, en la Conferencia de Presidentes de la eurocámara, el presidente del Parlamento Europeo, apoyado por los representantes del Grupo Socialista, de la Alianza de los Liberales y Demócratas, y de la Izquierda y los Verdes, pidió un cambio al título de la resolución presentado por la eurodiputada española.
De la “Resolución sobre la persecución de los cristianos en el mundo”, Schulz y los representantes citados propusieron el siguiente título: “Resolución sobre la matanza a los universitarios de Kenia”. De esa forma, el dirigente socialista quería eliminar la referencia a los cristianos y centrarse en un acontecimiento reciente, en el que “también murieron personas de otras religiones”.

jueves, 16 de abril de 2015

El restablecimiento del Intergrupo de Familia en el Parlamento de la UE, una oportunidad para el impulso de la perspectiva de familia

 
 El pasado mes de septiembre y tras las elecciones al Parlamento Europeo, Profesionales por la Ética se sumó a la iniciativa de FAFCE (Asociaciones de Familias Católicas Europeas) en una campaña activa para que los nuevos parlamentarios se comprometieran activamente con el impulso de políticas con perspectiva de familia en la UE.
   En concreto, en la carta que la entidad dirigió a los parlamentarios se les solicitó, como primer paso de dicho compromiso, que promovieran el restablecimiento del Intergrupo sobre Envejecimiento activo, solidaridad intergeneracional y políticas familiares, creado en 1999 (ver Carta a los europarlamentarios: la asamblea europea debe volver a constituir la Comisión sobre Familia y Derechos del Niño pinchando aquí).
Ahora tenemos que celebrar que, según ha informado FAFCE ayer en una nota de prensa, la semana pasada ha quedado oficialmente restablecido el Intergrupo del Parlamento Europeo sobre Envejecimiento activo, solidaridad intergeneracional y políticas familiares.

jueves, 5 de marzo de 2015

Una convocatoria a las mujeres de Europa: la Declaración «Women of the World» en el Parlamento de la UE en Bruselas

   
   Este martes ha tenido lugar en el Parlamento Europeo, en Bruselas, la presentación de la Declaración “Women of the World” para una nueva actitud femenina.
   Intervinieron en el acto, dirigido a los parlamentarios y sus asesores, Leonor Tamayo, presidenta de Profesionales por la ÉticaLaetitia Pouliquen, en representación de Woman AttitudeBénédicte Mordacq, como portavoz de Femina Europa y Martha Thés, de la Federación Internacional del Instituto de Política Familiar.
   Como ya hemos anunciado en esta misma página, este próximo jueves 5 de marzola Declaración va a ser presentada también en Madrid, a las 10.00 h, en un desayuno informativo que tendrá lugar en el Hotel Madroño (Salón Prado, Calle del General Díaz Porlier nº 101). El acto ha sido convocado por Profesionales por la Ética y entidades adheridas.
La Declaración completa puede leerse aquí:
profesionalesetica.org

jueves, 24 de octubre de 2013

Victoria de la dignidad humana en el Parlamento Europeo: rechazo del Informe Estrela sobre “salud sexual y reproductiva”

   Una mayoría de diputados votan a favor de la devolución a la Comisión de Derechos de la Mujer de un texto que reivindica el ‘derecho al aborto’, la hipersexualización de los niños a temprana edad y una severa limitación a la libertad de conciencia. Detrás de la propuesta, la abortista Planned Parenthood

Los defensores del derecho a la vida y la dignidad humana han obtenido este martes, 22 de octubre, una gran victoria en el Parlamento Europeo tras el rechazo del Informe Estrela sobre “salud sexual y reproductiva”, según informa European Dignity Watch (Observatorio Europeo para la Dignidad, EDW por sus siglas en inglés).

viernes, 8 de julio de 2011

Soberanía nacional ¿existe todavía?

images   La Cámara del Parlamento Europeo ha votado a favor de una Resolución en contra de la nueva Constitución de Hungría aprobada por el Parlamento húngaro el 18 de abril con una mayoría de más de dos tercios. Pero esta constitución,  que como bien decía Francisco José Contreras, es tan políticamente incorrecta que parece un milagro, ha levantado ampollas y acumulado ataques y críticas absolutamente injustificadas e improcedentes.

   El pasado 8 de junio tuvo lugar un intenso debate en Estrasburgo sobre esta Constitución, tras el cual se determinó que “la Comisión no emite juicios políticos sobre las elecciones institucionales y constitucionales de los Estados Miembros (cf. Art.4 TUE). Sin embargo, las conclusiones de este debate no gustaron ni un pelo a los grupos radicales de izquierdas quienes lejos de actuar desde la tolerancia que tanto predican, consideran que sus objetivos ideológicos y políticos están por encima de cualquier otra consideración. Así, días después de este debate, tres grupos parlamentarios, ALDE, S & D y GUE/NGL, presentaban esta Moción de  Resolución que se entromete con descaro en la soberanía nacional de Hungría en contra del propio Tratado de la Unión Europea y del criterio de la Comisión.

Seguir leyendo
 
PROFESIONALES POR LA ÉTICA

miércoles, 17 de noviembre de 2010

El Parlamento europeo podría aprobar un informe que obligaría a aceptar el matrimonio homosexual en toda la Unión

   Una noticia más (a estas alturas ya no nos debe sorprender nada) que nos debe recordar la necesidad de defender los valores esenciales de la familia.

   El día 22 de noviembre se debatirá, y previsiblemente el 24 se votará en la plenaria del Parlamento Europeo, el «Informe sobre los aspectos de Derecho civil, mercantil, de familia e internacional privado del plan de acción por el que se aplica el Programa de Estocolmo», en politiqués el «informe Berlinger» —por el ponente, el eurodiputado italiano de la izquierda del PD—

   El informe supone introducir por detrás —sin segundas— la obligación a los 27 estados miembros de la Unión Europea a reconocer el matrimonio de las personas del mismo sexo aun cuando las legislaciones propias no lo hagan.

   Ya sé que el derecho comunitario y más en estas vertientes administrativas es un tema poco glamuroso pero hoy en día los parlamentos nacionales legislan poco y una gran parte de su actividad se limita a «transponer» legislación comunitaria europea. Personalmente me parece de gran infantilismo el desprecio que muestra mucha gente buena al «derecho administrativo», cuando es la manera más eficaz, directa e inmediata de configurar y cambiar la realidad social.

INFOCATOLICA (DE LAPSIS)
LEER MÁS