ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS NUMEROSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS NUMEROSAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2018

Los grandes deseos de las familias para 2018

Partidos políticos que apoyen a la institución familiar sin complejos, más ayudas públicas, medidas de conciliación efectivas... son algunas de las demandas que reclaman para este año. 

Las organizaciones representantes de las familias españolas lo tienen claro: la salud social de la familia es mejor que su presencia en la preocupación de los políticos. 

Prácticamente todas ellas coinciden en que el año que acaba de finalizar ha dejado en el tintero muchas medidas que requieren una aprobación urgente para apoyar fundamentalmente a los más jóvenes que desean configurar su propia familia y tener hijos. 

También para ayudar a aquellas que deseen ampliar el número de los que ya tienen, lo que, de paso, ayudaría a paliar el gran problema demográfico que padece nuestro país y que va encaminado a un imparable envejecimiento de nuestra población. 

jueves, 19 de julio de 2012

#rentapercapitaYA: Las familias numerosas piden una forma más justa de valorar la riqueza. Más de 8.000 visitas en solo dos días

   La crisis económica ha reducido el nivel adquisitivo de muchos ciudadanos. Un grupo social sensible a los recortes es el de las familias numerosas. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno Central que se considere la renta per cápita y no los ingresos brutos del cabeza de familia para calcular ayudas e impuestos. Para ello han puesto en marcha una campaña en Twitter y Facebook que ya ha cosechado un gran éxito: #rentapercapitaYA.

Tras las medidas económicas adoptadas por el Gobierno esta entidad que representa a las familias numerosas ha querido dejar clara su posición y ha transmitido tanto a las administraciones públicas como al Ejecutivo central su intención de considerar la renta per cápita como único criterio  justo para fijar la situación económica de los ciudadanos, la renta objetiva.

sábado, 25 de febrero de 2012

Las familias numerosas, muy satisfechas con la buena acogida y la rápida respuesta del Gobierno para asistir a su VIII Congreso

   La ministra Ana Mato, el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, han confirmado nada más recibir la invitación, su asistencia al VIII Congreso de la Federación Española de Familias Numerosas que se va a celebrar este fin de semana en la capital del Turia.

   El clima va a ser bien distinto del vivido en el último congreso, en el año 2010. En esta ocasión, la respuesta de un Gobierno que ya desde sus primeras intervenciones ha dejado claro que apoya a la familia ha sido inmediata.

miércoles, 27 de julio de 2011

Las familias numerosas en tiempo de crisis: un esfuerzo para los padres, una escuela para los hijos y un `chollo´ para el Estado

   Formar una familia numerosa es una opción personal y ética de muchas familias católicas. Los padres que deciden adoptar este modelo se basan cada vez menos en factores económicos. Las grandes familias ya no esperan que los hijos contribuyan a la economía familiar. Sin embargo las familias numerosas son las que mayor número de contribuyentes aportan a la seguridad social, beneficiando al Estado.

   Según el Instituto Nacional de Estadística hay más de 1 millón de familias numerosas en España, lo que constituye el 14% de la población. Eva Holgado Pascual, presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas, defiende que gracias a las familias de prole numerosa  puede mantenerse el sistema de pensiones ya que " los dos primeros hijos solo sirven para cubrir las pensiones de sus progenitores. Es a partir del tercer hijo cuando se puede empezar a cubrir los gastos de otras pensiones."

Para Eva Holgado el futuro del Estado de Bienestar está en manos de las familias numerosas y el Estado "debería incentivarlas en la medida de lo posible, no castigarlas." Otro beneficio para el Estado es el de garantizarse el relevo generacional y evitar el envejecimiento de la población. Según datos de la Federación Española de Familias Numerosas, en la actualidad el reemplazo generacional necesita un mínimo de 2´1 hijos por familia, mientras que la aportación real es de 1´4 hijos por familia. La federación calcula que dentro de 20 años habrá únicamente 0´5 cotizantes por cada jubilado.

miércoles, 23 de junio de 2010

Las Asociaciones en Defensa de la Familia afirman que "la caída de la natalidad demuestra la falta de apoyo del Gobierno a esta importante institución""

            La Federación Española de Familias Numerosas recibió ayer sin mucha sorpresa los datos de natalidad publicados por el INE, que indican un descenso del 5%, con respecto a 2008, siendo la primera vez en 10 años que se produce una caída en el número de nacimientos en 2009.            A su juicio, estos datos son la muestra evidente de que “en nuestro país no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida”.     Por su parte, el Instituto de Política Familiar, denunció que esta situación es debida, entre otras cosas a las medidas que toma el Gobierno que son "claramente atentatorias contra la familia" y el Foro de la Familia señaló que lo realmente necesario es ofrecer ayudas eficaces para la familia y la mujer embarazada.  ANÁLISIS DIGITALLEER MÁS

jueves, 3 de junio de 2010

Las Familias Numerosas denuncian el recorte del Gobierno a las ayudas sociales


          La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha alertado este martes de que el recorte del gasto social del Gobierno «ha reducido a casi la mitad la única ayuda familiar de 500 euros», que percibían las familias con rentas bajas e hijos de 0 a 5 años. 

          La organización considera que después de la desaparición del cheque-bebé, este «recorte es vergonzoso».

INFOCATÓLICA
LEER MÁS