ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta BENEDICTO XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BENEDICTO XVI. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2022

Adiós a Benedicto XVI, humilde trabajador de la viña del Señor

 

El Papa emérito, de 95 años, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. El jueves 5 de enero, a las 9.30 horas, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco presidirá el rito de las exequias.

Benedicto XVI ha vuelto a la Casa del Padre. La Oficina de Prensa del Vaticano ha anunciado hace unos minutos que el fallecimiento se ha producido a las 9:34 horas, en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, que el Papa emérito, de 95 años, había elegido como residencia tras renunciar al ministerio petrino en 2013.

jueves, 25 de agosto de 2022

Lombardi: Benedicto XVI «transmite serenidad», se siente «preparado para el encuentro con el Señor»


 El 29 de agosto cumple 80 años el padre Federico Lombardi, S.I., quien además celebrará el 2 de septiembre el cincuentenario de su primera misa. Jesuita, matemático de profesión y vinculado desde 1990 a la comunicación vaticana (radio y televisión), ha vivido desde dentro tres pontificados. Benedicto XVI le designó en 2006 director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, así que vivió muy de cerca todo su pontificado, así como los tres primeros años de Francisco, hasta su sustitución en 2016.

martes, 27 de julio de 2021

Benedicto VI destaca la falta de fe de numerosas instituciones de la Iglesia Católica en Alemania

 

Benedicto XVI se ha mostrado muy contundente sobre la deriva de la Iglesia Católica en Alemania y algunas de las obras que pertenecen a ella. “En las instituciones de la Iglesia –hospitales, escuelas, Cáritas– muchas personas que participan en posiciones decisivas no comparten la misión interna de la Iglesia y por lo tanto en muchos casos oscurecen el testimonio de esta institución”, explicó el Papa emérito en una conversación escrita la revista alemana Herder Korrespondenz, en el marco de los 70 años de su ordenación sacerdotal.

Profundizando en este problema concreto, Benedicto XVI quiso centrarse en el concepto de “Amtskirche”, término en alemán que podría traducirse como “Iglesia institucional” y que se utiliza para referirse a las numerosas instituciones financiadas con el impuesto eclesial en Alemania.

viernes, 3 de julio de 2020

Carta del Santo Padre a Benedicto XVI

El Papa Francisco ha escrito una carta a su predecesor, Benedicto XVI, expresando su cercanía espiritual y su oración tras la muerte de su hermano, Monseñor Georg Ratzinger

viernes, 19 de junio de 2020

Benedicto XVI, en Alemania con su hermano Georg: «Puede ser la última vez que se vean en este mundo»

Este jueves, Benedicto XVI ha viajado desde el monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano hasta la ciudad alemana de Ratisbona/Regensburg, para estar junto a su hermano de 96 años, quien se encuentra enfermoGeorg Ratzinger, tres años mayor que el Papa emérito, no está hospitalizado, sino que se encuentra convaleciente en su domicilio.
Benedicto XVI viajó acompañado de su secretario, el arzobispo Georg Gaenswein, así como de un médico y un enfermero y del vicecomandante de la Gendarmería del Vaticano. Viajó en avión hasta Múnich, donde fue recibido por el obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer, quien le acompañó desde el aeropuerto de la capital bávara hasta su destino, a poco más de cien kilómetros de distancia.

miércoles, 15 de enero de 2020

El cardenal Sarah presenta pruebas: Benedicto XVI ha colaborado en el libro sobre el celibato

El libro "Desde lo profundo de nuestros corazones" del cardenal Robert Sarah y Benedcito XVI, ha causado polémica y crisis en el Vaticano. 
Diversas fuentes eclesiales han acusado al cardenal guineano de conspirador, y de oponerse y presionar al Papa Francisco para que no ordene sacerdotes casados como algunos padres sinodales y obispos han pedido al Santo Padre en el Sínodo de la Amazonia. 

¿Aprobó Benedicto XVI el libro? 

Tras salir en su defensa Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, afirmando que el Pontífice Emérito y el Cardenal Prefecto de la Congregación del Culto Divino abordan en un libro un tema sobre el que Francisco se ha expresado varias veces, en el que el Papa afirma que está en contra del celibato opcional antes del diaconado, y quien no se ha pronunciado al respecto en el discurso final del Sínodo, hace unas pocas horas, varios medios, entre ellos el diario ABC, aseguraban que "Benedicto XVI nunca vio ni aprobó el libro que el cardenal Sarah presenta como de ambos. Es un ataque contra Francisco disfrazado de defensa del celibato", dice el citado periódico. 
Ante estas acusaciones, a las 12 de la noche del 13 de enero, el cardenal Sarah tuvo que defenderse en su perfil de Twitter aportando pruebas para demostrar que Benedicto XVI conocía el libro y le dio permiso para escribir sobre el celibato.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Los dos papas, según Netflix y según ellos

La película “Los dos papas”, que se estrena ahora, presenta a Francisco y a Benedicto XVI según el esquema progresista-conservador, imaginando su relación ya antes de la elección del primero. Sin embargo, lo que ellos mismos han dicho el uno del otro no encaja bien en ese molde.

Dirigida por el brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de DiosEl jardinero fiel) y producida por Netflix, la película cuenta con dos conocidos actores: Anthony Hopkins (El silencio de los corderos y tantas otras), que interpreta a Benedicto XVI, y Jonathan Pryce (Juego de tronos), en el papel de Francisco.

sábado, 13 de abril de 2019

Eco mundial del categórico documento de Benedicto XVI sobre abusos sexuales en la Iglesia

“Entre las libertades por las que la Revolución de 1968 peleó estaba la libertad sexual total, incluida la pedofilia”, afirma el Papa emérito. 

El Papa Benedicto XVI ha roto su silencio sobre los abusos sexuales y le han llovido más críticas que elogios, tanto en los medios de comunicación como incluso entre miembros de la Iglesia católica. La palabra clave que no ha gustado a un buen número de personas que se han manifestado en las redes sociales ha sido su referencia a la revolución de Mayo de 1968 y su decadencia moral. 

jueves, 30 de junio de 2016

Francisco a Benedicto: «Gracias por cuidarme las espaldas»

Francisco celebra los 65 años de la ordenación de Benedicto XVI, a quien agradece que siga «sirviendo a la Iglesia» por medio de la oración
Por primera vez en la historia la presentación de un libro reunió el martes a
 dos Papas. Se trata de un volumen de una editorial española, la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), cuyo director, Carlos Granados, ha recopilado textos de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI sobre el sacerdocio en un volumen que abre una colección sobre el pensamiento del ahora Papa emérito.

sábado, 28 de marzo de 2015

Santa Teresa de Jesús, según Benedicto XVI

 El 15 de octubre es la fiesta de Santa Teresa de Ávila, doctora de la Iglesia. Benedicto XVI dedicó la catequesis de la audiencia general del 2 de febrero de 2011 a su vida y enseñanzas.



jueves, 4 de diciembre de 2014

.Benedicto XVI escribe sobre la comunión a los divorciados vueltos a casar con un texto clarificador

Ha redactado de nuevo las conclusiones de un artículo que escribió en 1972 y que el cardenal Kasper había citado en apoyo a sus propias tesis. He aquí el texto íntegro de su "retractatio", en el que confirma y explica la prohibición de la comunión a los divorciados vueltos a casar.

Es bien conocida la posición de Joseph Ratzinger sobre la comunión a los divorciados vueltos a casar. La ha formulado varias veces, primero como cardenal prefecto de la congregación para la Doctrina de la Fe y, después, como Papa.

Pero ahora vuelve sobre el argumento con un nuevo escrito, que acaba de publicarse en Alemania en la colección de su Opera Omnia.

martes, 11 de febrero de 2014

Cardenal Bertone: Benedicto XVI retrasó muchos meses el anuncio de la renuncia

En declaraciones a ROME REPORTS, el cardenal Tarcisio Bertone explica que Benedicto XVI le confió a mediados de 2012 que pretendía renunciar. Durante meses se convirtió en uno de los únicos custodios del secreto. 


martes, 24 de diciembre de 2013

El Papa Francisco realiza una visita a Benedicto XVI para felicitarle la Navidad

  
   El Papa Francisco visitó este lunes por la tarde a su predecesor para felicitarle la Navidad y llevarle algunos regalos. Benedicto XVI le esperaba a la puerta de la residencia «Mater Ecclesiae» y, después de rezar un momento juntos en la capilla, charlaron en privado durante media hora en una salita.
   El Santo Padre había llamado ya por teléfono a su predecesor el martes pasado para una primera felicitación por la proximidad de la fiesta, pero dejando para más adelante el hacerlo personalmente. A diferencia de otros encuentros entre ambos, que quedan en riguroso privado, esta vez se permitió un breve acceso a las cámaras de televisión.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Benedicto XVI habla ante sus más cercanos de las maravillas que el Espíritu Santo hace con Francisco

   


   Benedicto XVI visitó este domingo Castel Gandolfo. Allí paseó, rezó y escuchó un concierto. Sin embargo, su vida está dentro del convento en el que decidió retirarse. 

   Allí recibe algunas visitas y según cuentan el Papa está feliz con Francisco y dice que al verle nota aún más claro que hizo bien al renunciar.


miércoles, 1 de mayo de 2013

Presentación del libro «Hablando con el Papa»: el antídoto contra «la dulce tiranía del relativismo»


   Mostrar la vigencia y el atractivo del magisterio de Benedicto XVI por medio de las reflexiones de 50 personalidades de la España actual es el propósito del libro Hablando con el Papa (Editorial Planeta). La idea surgió del eurodiputado Jaime Mayor Oreja, que además se ha encargado de escribir el prólogo. El trabajo ha sido coordinado por los catedráticos de Filosofía del Derecho Francisco José Contreras e Ignacio Sánchez Cámara.


   La Fundación Valores y Sociedad, de la que Mayor Oreja es presidente, ha sido la encargada de impulsar este proyecto. En un comunicado afirman que “el volumen es un compendio de análisis (y un homenaje) sobre el legado doctrinal de un papa intelectual que ha dejado una profunda herencia doctrinal y pastoral, y que ha conseguido promover un fecundo diálogo con la cultura increyente sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo.

viernes, 1 de marzo de 2013

Último discurso del Papa: "Ahora soy un peregrino en su última etapa en la tierra"

     Es la primera despedida televisada de un Papa vivo. Benedicto XVI salió de su residencia acompañado de los cardenales Angelo Comastri y Agostino Vallini. Antes de subirse al vehículo rumbo al helipuerto, se despidió entre grandes aplausos de los empleados vaticanos. Eran cerca de las cinco de la tarde.  


ROMEREPORTS

miércoles, 27 de febrero de 2013

El Papa se despide agradecido ante más de 200.000 peregrinos

    Benedicto XVI aprovechó su última audiencia general para agradecer todo lo que ha visto y vivido durante sus casi ocho años de pontificado. Más de 200.000 personas acudieron a la plaza de San Pedro y sus inmediaciones para acompañar al Papa en su última cita pública. Durante el recorrido con el papamóvil al inicio y al final de la audiencia bendijo algunos bebés.  


ROMEREPORTS

martes, 26 de febrero de 2013

El Papa actualiza la ley del cónclave y abre la puerta a un adelanto

    Benedicto XVI firmó el sábado un 'motu proprio', una modificación a la ley que regula el periodo de Sede Vacante. El objetivo ha sido ajustar algunos detalles para la peculiar situación de una renuncia papal.
Como primera medida el documento permite a los cardenales adelantar la fecha de inicio del cónclave, si están presentes todos los cardenales electores.


ROMEREPORTS

sábado, 23 de febrero de 2013

El nuevo Papa será varón y católico: sugerencias para mejorar la información sobre el Vaticano

     La información sobre la renuncia del Papa y el próximo conclave podría ser una buena ocasión para dejar de lado algunos ‘tics’ típicos de cierto modo de enfocar la información sobre la Iglesia católica

      En efecto, leer titulares como “El Papa deja el Vaticano en medio de luchas de poder y traiciones”, hace pensar que hay todavía mucho espacio para la mejora. Temo que se está creando una narrativa sobre el tema que está muy lejos de la realidad. Aquí van varias sugerencias, algunas más de fondo, otras más circunstanciales.

martes, 19 de febrero de 2013

Los ejercicios espirituales de Benedicto XVI se pueden seguir por Twitter y Radio Vaticana

   Benedicto XVI comenzó el domingo por la tarde sus últimos ejercicios espirituales como Papa. Como es tradicional durante la primera semana de Cuaresma el Papa interrumpe todas las actividades de su agenda y se recoge en oración junto con los miembros de la Curia. 
   Pero esta vez, el retiro coincide con sus últimos días de pontificado y por eso todo cobra un especial interés. El encargado de predicar las meditaciones es el cardenal italiano Gianfranco Ravasi que está empleando como hilo conductor el libro de los Salmos.


ROMEREPORTS