ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta ÁLVARO DEL PORTILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ÁLVARO DEL PORTILLO. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

12 de mayo, fiesta del beato Álvaro del Portillo

Un 12 de mayo de 1921, el joven Álvaro del Portillo recibió la Primera Comunión en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, en Madrid. Y es la fecha fijada en el santoral para celebrar la festividad del beato Álvaro



miércoles, 1 de octubre de 2014

El Papa saluda a los peregrinos de la beatificación de Álvaro del Portillo

   Durante los saludos en la Audiencia general de hoy, el Santo Padre dirigió unas palabras al Prelado del Opus Dei y a los fieles de la Prelatura que peregrinaron a Roma para agradecer la beatificación de Álvaro del Portillo



romereports

martes, 30 de septiembre de 2014

Francisco recuerda en el Ángelus “el ejemplar testimonio cristiano” de Álvaro del Portillo

   Después del rezo del Ángelus, el Papa recordó a Álvaro del Portillo, el primer sucesor de San Josemaría Escrivá, que fue beatificado en Madrid.

   Francisco dijo que el nuevo beato es un ejemplo de "testimonio cristiano y sacerdotal que puede despertar en muchos el deseo de adherirse más a Cristo y al Evangelio”.

 Cerca de 200.000 personas de 80 países diferentes asistieron a la ceremonia beatificación que se celebró en Madrid y estuvo presidida por el cardenal Angelo Amato.



romereports

lunes, 29 de septiembre de 2014

28 de septiembre: homilía de Mons. Javier Echevarría


28 de septiembre: homilía de Mons. Javier Echevarría
   “La muchedumbre de estos días, los millones de personas en el mundo, y tantas que ya nos esperan en el Cielo, dan también testimonio de la fecundidad de la vida de don Álvaro”, dijo Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei en la Misa de acción de gracias por la beatificación de Álvaro del Portillo
     “Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado”: “ut diligátis ínvicem, sicut diléxi vos” (Jn 15, 12).
    Queridos hermanos y hermanas, estas palabras del Evangelio resuenan hoy en mi alma con una alegría nueva, al considerar que la muchedumbre presente ayer en este lugar, muy en comunión con el Papa Francisco y con todos los que nos acompañaban desde los cuatro puntos cardinales, no era propiamente una muchedumbre sino una reunión familiar, unida por el amor a Dios y el amor mutuo. Este mismo amor también se hace más fuerte hoy en la Eucaristía, en esta Misa de acción de gracias por la beatificación del queridísimo don Álvaro, Obispo, Prelado del Opus Dei.

Un buen reportaje de la beatificación de Álvaro del Portillo

   El primer sucesor de Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei ya es beato. El cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, presidió ayer en Madrid la ceremonia de beatificación ante unas 200.000 personas. Aquí tenéis el vídeo de la ceremonia y la carta del Papa al Prelado del Opus Dei



   El Papa Francisco firmó el decreto que reconoce el milagro atribuido a la intercesión de Álvaro del Portilloel 5 de julio de 2013. Se trata de la curación total de un bebé con numerosos problemas clínicos tras un paro cardíaco de más de media hora, el 2 de agosto de 2003.
   El Santo Padre envió una carta a monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, con motivo de la beatificación. Aquí tenéis el texto.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Álvaro del Portillo, el beato humilde

   Más de 200.000 personas participaron ayer en Madrid a la beatificación del sucesor del fundador del Opus Dei.

   Ni una gota. Como en Roma, en la canonización de san Josemaría Escrivá de Balaguer. El sol acompañó ayer a la macrobeatificación de Álvaro del Portillo, su sucesor al frente del Opus Dei y primer prelado en la historia de la Obra. 

   Aunque los inscritos oficialmente superaban las 135.000 personas, se calcula que fueron más de 200.000 los participantes en la eucaristía en la que el sacerdote madrileño era reconocido como modelo de santidad. Costaba ver el final de la avenida. El desértico barrio de Valdebebas cobró vida por unas horas en una ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato, el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, y concelebrada por el arzobispo emérito de Madrid y administrador apostólico de la archidiócesis, Antonio María Rouco Varela, y el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Multitudinaria celebración de la beatificación de Álvaro del Portillo

   
  Cientos de miles de personas llegadas de todos los rincones del mundo participaron este mediodía en la solemne ceremonia de beatificación de monseñor Álvaro del Portillo en un predio a cielo abierto de 195.000 metros cuadrados, en el madrileño barrio de Valdebebas.
   La mayoría eran personas que trabajan en los numerosos proyectos sociales impulsados por el nuevo beato en una veintena de países y también muchas familias que querían agradecer al primer sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer los muchos favores recibidos, sobre todo curaciones inexplicables de niños con enfermedades graves y reconciliaciones de matrimonios y familiares.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, sobre don Álvaro: «Hizo amable el Evangelio»

 
 Don Álvaro del Portillo fue «un padre para cada uno» de los que le conocieron, que hizo «amable la verdad del Evangelio»: así le recuerda don Javier Echevarría, actual prelado del Opus Dei y colaborador suyo durante muchos años, a pocos días de su beatificación, en una entrevista que ha publicado este jueves nuestro colega hermano “Alfa y Omega”:

 ¿Cuándo fue la primera vez que conoció a don Álvaro? ¿Qué impresión le quedó tras aquel primer encuentro? Después de tantos años a su lado, ¿qué es lo primero que le viene a la mente al recordar su figura?

Mi encuentro con don Álvaro resulta inseparable de mi encuentro con san Josemaría Escrivá de Balaguer, cuando yo tenía 16 años. Durante varios lustros, fue ese hermano mayor en quien san Josemaría pudo apoyarse muy especialmente, y los demás nos mirábamos en su ejemplaridad; y no dudo en asegurar que, desde el momento en que estuvo al frente del Opus Dei, sus virtudes se hicieron aún más paternales, y resultó muy fácil a todos empezar a verle como a un padre para cada uno. Mientras recuerdo su figura, me viene a la mente aquella sonrisa suya, permanente, que era signo de acogida afectuosa, de disponibilidad, de servicio. Soy consciente de la gracia de Dios que supone haber convivido con dos santos, y por eso pido oraciones todos los días para corresponder a este don, y transmitirlo a los fieles de la prelatura y a todos los demás.

jueves, 25 de septiembre de 2014

“Madrid se goza de saber que la Iglesia reconoce a un sacerdote suyo como Beato”

   En su intervención en el informativo diocesano de COPE, este domingo, el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito, Administrador Apostólico de Madrid, habló entre otros temas de la próxima beatificación de Don Álvaro del Portillo, que se celebrará este sábado en Madrid.
Opus Dei - “Madrid se goza de saber que la Iglesia reconoce a un sacerdote suyo como Beato”Cardenal Rouco Varela
   En su intervención en el informativo diocesano de COPE, este domingo, el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito, Administrador Apostólico de Madrid, habló entre otros temas de la próxima beatificación de Don Álvaro del Portillo, que se celebrará este sábado en Madrid. así, afirmó que supone “una gran alegría para Madrid. Es un sacerdote que nació y vivió en Madrid su vida de niño, de joven, y de joven apóstol, de universitario laico pero apostólicamente movido por el fervor que llegaba también a esa forma de apostolado que es la de ir a los sitios más pobres de Madrid, donde las personas vivían más en pobreza física y espiritual en los años de la primera mitad del siglo XX, después de nuestra guerra. Y desde ahí, y a través de su cercanía con el fundador del Opus Dei, de su relación íntima con él, de ser discípulo e hijo de San Josemaría, llegó al sacerdocio. Y fue un gran sacerdote, en los años que estuvo en Madrid y en los años que sirvió a la Iglesia en Roma, como vicario del prelado del Opus Dei, como prelado de la Obra”. 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

A diez días vista

A diez días vista
   Islandia, Macao o Nueva Zelanda son algunos de los países de origen de los miles de personas que participarán, el 27 de septiembre, en la beatificación de Álvaro del Portillo en Madrid. Se tratará, además, de una beatificación con un fuerte acento solidario
   Participantes de 80 países han anunciado su asistencia a la ceremonia de beatificación de Álvaro del Portillo, que será en Valdebebas (Madrid), el sábado 27 de septiembre, a las 12 h. Entre otros, el comité organizador espera la llegada de grupos de Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, India, Macao, Kenya, Nueva Zelanda, Rusia, Trinidad y Tobago y Sudáfrica.
   La celebración eucarística será presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Con él concelebrarán cardenales, obispos y sacerdotes de numerosos países.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Inaugurada en Madrid la exposición sobre la vida y obra de Álvaro del Portillo

A su beatificación, que se celebra el 27 de este mes, acudirán personas de 79 países.


"La vida de hombres como Álvaro del Portillo que supieron colocar lo personal al servicio de los demás y que no hicieron de lo propio el centro de su criterio, aparecerán en el futuro como las de hombres adelantados a su tiempo" es la conclusión de Pablo Pérez López, catedrático de historia contemporánea de la Universidad de Navarra y comisario de la exposición, recién inaugurada, sobre la vida y obra de Álvaro de Portillo que será beatificado en Madrid el día 27 de este mes.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

100 preguntas sobre la Beatificación de Álvaro del Portillo



Aquí están las respuestas a las posibles preguntas en torno a la ceremonia de beatificación de Mons. Álvaro del Portillo, que tendrá lugar en Madrid el 27 de septiembre.
Opus Dei - 100 preguntas sobre la Beatificación de Álvaro del Portillo

viernes, 5 de septiembre de 2014

Álvaro del Portillo en la Escuela de Ingenieros de Caminos

Don Alvaro muy joven
   Su próxima beatificación es un motivo de orgullo para la Escuela, explica Eugenio, catedrático de la Escuela y uno de los organizadores de la exposición. Don Álvaro es el primer ingeniero de Caminos beatificado y pienso que su paso por esta escuela marcó su modo de ser y de actuar. Siempre se sintió muy ingeniero”.
   La Escuela de Ingenieros de Caminos era uno de los estudios de más prestigio en el Madrid de los años treinta. En 1933 Álvaro se presentó a las pruebas por segunda vez junto a otros 549 candidatos y fueron admitidos 23 estudiantes. Esta dificultad queda plasmada en uno de los chistes que se contaban algunos años después:
- Mira, Pepe, ¡si es que no somos nada!-
- ¡No lo serás tú, que yo soy ingeniero de Caminos!-

lunes, 25 de agosto de 2014

Nueva versión de la App gratuita ‘Don Álvaro’

   Ya está disponible en Apple Store y en Google Play la nueva versión −en inglés y español− de la aplicación gratuita “Don Álvaro”, con información sobre Álvaro del Portillo y su próxima beatificación
 La aplicación ofrece información actualizada sobre las ceremonias de la beatificación (Madrid, 27 y 28 de septiembre), y los actos posteriores en Roma y sugerencias sobre cómo acudir, inscribirse o ayudar. Recoge también los textos y cantos de las ceremonias, los mapas para moverse por Madrid durante el fin de semana, sin necesidad de conexión, así como todas las novedades que se van produciendo.

miércoles, 20 de agosto de 2014

¿Cómo es y cómo se llega a la sede de la beatificación de Álvaro del Portillo?

Luis Manuel Calleja contesta en el siguiente vídeo de Youtube a las preguntas sobre la sede de la beatificación de Álvaro del Portillo (27 y 28 de septiembre de 2014):



alvaro14.org

jueves, 24 de julio de 2014

Carros de acción social antes de la beatificación

   Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en España hay 275.000 niños de menos de dos años en riesgo de exclusión social. A ellos hay que sumar los menores de 16 años y los adultos que malviven peor por los efectos de la crisis. Con el fin de colaborar con lo más necesitados, más de 30 ciudades españolas han organizado una recogida de alimentos "Álvaro del Portillo", también como preparación espiritual para la próxima beatificación del sucesor de San Josemaría.
Opus Dei - Carros de acción social antes de la beatificaciónFoto: Ismael Martinez Sánchez
El Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, ha sugerido a los files de la Obra prepararse para la beatificación de Álvaro del Portillo impulsando las obras de misericordia. Abonar el camino para la celebración poniendo un plus de compromiso social con las personas que lo están pasando peor. No se trata de ser solidarios por un día, sino de implicarse para hacer el mundo más humano y más justo, siguiendo el ejemplo del futuro beato madrileño.

lunes, 30 de junio de 2014

4 proyectos con motivo de la beatificación de Mons. del Portillo

Vídeo sobre las cuatro iniciativas sociales con las que la Asociación Harambee Africa International propone colaborar
Con motivo de la beatificación de Mons. Álvaro del Portillo, la Asociación Harambee Africa International, ha puesto en marcha una colecta a favor de cuatro iniciativas sociales nacidas bajo el impulso del primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei.

viernes, 27 de junio de 2014

Las noticias de la Beatificación de Álvaro del Portillo

Las noticias de la Beatificación de Álvaro del Portillo
   Desde hoy es posible recibir, de forma muy sencilla, las noticias más interesantes de la beatificación de Álvaro del Portillo vía WhatsApp.
   Con el objetivo de difundir con rapidez noticias de la beatificación de Álvaro del Portillo −novedades, material útil e información práctica de los eventos de la semana previa a la Beatificación−, se ha habilitado un número de teléfono para recibir dos WhatsApp semanales.
El mecanismo para suscribirse es muy sencillo:
1. Añadir un contacto nuevo con el número de tel.: +34 635 71 80 24
2. Enviar un WhatsApp diciendo ‘Hola’ a ese nuevo contacto.
3. Listo: recibirás un mensaje de confirmación y dos noticias a la semana en tu móvil.
Al enviar el primer mensaje al nuevo contacto agregado, el usuario pasará a formar parte de una lista de difusión a la que se enviarán las noticias periódicas. El mecanismo es anónimo e individualizado.

jueves, 19 de junio de 2014

Una empresa que conozca y resuelva necesidades personales

   El IESE, de la Universidad de Navarra, ha celebrado el centenario de Álvaro del Portillo. El que fue su Gran Canciller desde 1975 a 1994 "siempre vio la empresa como ocasión para conocer y satisfacer las necesidades de las personas" y defendió "la lealtad y la veracidad como claves para la convivencia ciudadana"
Opus Dei - Una empresa que conozca y resuelva necesidades personales“La dirección de empresas y la transformación de la sociedad” - Centenario de Mons. Álvaro del Portillo (1914-2014)
En la sede madrileña del IESE los profesores Carlos Cavallé, Antonio Argandoña y Alberto Ribera analizaron con el director Jordi Canals la figura de Álvaro del Portillo, que será beatificado en Madrid el 27 de septiembre, ciudad en la que nació en 1914.

sábado, 7 de junio de 2014

Carta del Prelado sobre la beatificación de don Álvaro

A pocos meses de la beatificación de don Álvaro del Portillo, el Prelado del Opus Dei dirige estas letras a quienes se están preparando para vivir ese acontecimiento de la vida de la Iglesia.
Opus Dei - Carta del Prelado sobre la beatificación de don Álvaro
Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!
A medida que transcurren los días hasta el 27 de septiembre, fecha de la beatificación de don Álvaro, aumenta mi deseo de disponerme muy bien para esa gran fiesta de nuestra Santa Madre la Iglesia y de esta partecica de la Iglesia: la Prelatura. Lo mismo os sucederá a vosotros. Recuerdo cómo nos impulsó don Álvaro a prepararnos para la beatificación de nuestro Padre, el 17 de mayo de 1992. Me propongo seguir sus pasos, muy acompañado por la oración de todas y de todos, uniéndome personalmente a lo que haga cada una, cada uno.