ACTUALIDAD

sábado, 26 de julio de 2025

El día del Señor: domingo 17º del T.O. (C)

Orar es hablar con Dios. He aquí que estoy a tu puerta y llamo, nos dice. Abramos todos los días esa puerta. Acompaño varias reflexiones. 

A san Josemaría le conmovía la escena que nos narra este pasaje del Evangelio: “Jesús convive con sus discípulos, los conoce, contesta a sus preguntas, resuelve sus dudas. Es sí, el Rabbí, el Maestro que habla con autoridad, el Mesías enviado de Dios. Pero es a la vez asequible, cercano. Un día Jesús se retira en oración; los discípulos se encontraban cerca, quizá mirándole e intentando adivinar sus palabras. Cuando Jesús vuelve, uno de ellos pregunta: Domine, doce nos orare, sicut docuit et Ioannes discipulos suos; enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos”[1]. ¿Cómo se notaría la intensidad de la oración de Jesús que los discípulos se sienten atraídos, pero no quieren molestar?

sábado, 19 de julio de 2025

El día del Señor: domingo 16º T.O. (C)

El Señor nos aconseja como a Marta y nos ayuda a rectificar en lo que nos haga falta. Acompaño mis reflexiones.

Cuenta san Lucas que una mujer llamada Marta recibió a Jesús en su casa. Nos dice el relato que esta mujer tenía una hermana llamada María. Pero Marta es nombrada en primer lugar, probablemente porque sería la dueña de la casa. En cualquier caso, pronto Marta se verá sobrecargada e inquieta con la preparación de todo lo que le parece necesario para servir a Jesús. 

Mientras tanto, María disfruta de la conversación “no solo sentada cerca de Jesús —señala san Juan Crisóstomo— sino junto a sus pies; para manifestar la presteza, la asiduidad, el deseo de oírlo y el gran respeto que profesaba al Señor”. 

sábado, 12 de julio de 2025

El día del Señor: domingo 15º del T.O. (C)

El Señor nos invita a descubrirle en el prójimo que pasa a nuestro lado. Acompaño varias reflexiones. 

Un fariseo intenta provocar a Jesús preguntándole algo difícil: cuál es el mensaje esencial de la Ley y los profetas. El Maestro le devuelve la pregunta para que responda por sí mismo. Entonces el interlocutor acierta con una frase tomada del libro del Deuteronomio: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo» (Lc 10,27).

sábado, 5 de julio de 2025

El día del Señor: domingo 14º del T.O. (C)

Encierra una gran alegría transmitir a los demás el tesoro del Evangelio con la palabra y la vida. Acompaño varias reflexiones.

En el trasfondo del Evangelio de hoy palpita la experiencia, ardua y gozosa a la vez, del apostolado de los primeros discípulos de Jesús que comprobaban cómo el Evangelio era acogido con entusiasmo por muchos aunque se produjeran también rechazos. Esta esperanzadora alegría que no se desanima ante las resistencias que la ceguera y debilidad humana presentan, acompañó y acompañará siempre a los cristianos de todos los tiempos.