ACTUALIDAD

viernes, 31 de octubre de 2025

Solemnidad de Todos los Santos

 
   Es la fiesta de los triunfadores. Los que se esforzaron por seguir a Jesucristo en sus vidas y llevaron la luz de evangelio por todas partes. Mi bendición para todos. 
Alegrémonos todos en el Señor, al celebrar este día de fiesta en honor de todos los santos: de esta solemnidad se alegran los ángeles y alaban al Hijo de Dios [1].

La fiesta de hoy recuerda y propone a la meditación común algunos componentes fundamentales de nuestra fe cristiana -señalaba el Papa Juan Pablo II-. En el centro de la liturgia están sobre todo los grandes temas de la Comunión de los Santos, del destino universal de la salvación, de la fuente de toda santidad que es Dios mismo, de la esperanza cierta en la futura e indestructible unión con el Señor, de la relación existente entre salvación y sufrimiento y de una bienaventuranza que ya desde ahora caracteriza a aquellos que se hallan en las condiciones descritas por Jesús. 

sábado, 18 de octubre de 2025

El día del Señor: domingo 29º del T.O. (C)


Orar es hablar con Dios, el Señor nos escucha siempre, nos da la paz, la esperanza, la certeza de que está siempre a nuestro lado y nos concede lo que realmente necesitamos. Acompaño varias reflexiones. 

La insistencia sin desmayos en la oración nos es propuesta por el Señor con la expresiva parábola que acabamos de oír, porque Dios nos escucha siempre y da lo que "es bueno a quienes se lo piden" (Cf Mt 7,11).

Cristo nos ha dado ejemplo de la confianza con que debemos acudir siempre a Dios. "Ora antes de los momentos decisivos de su misión: antes de que el Padre dé testimonio de Él en su Bautismo (Cf Lc 3,21) y de su Transfiguración (Cf Lc 9,28), y antes de dar cumplimiento con su Pasión al designio de amor del Padre (Cf Lc 22,41-44); Jesús ora también ante los momentos decisivos que van a comprometer la misión de sus apóstoles: antes de elegir y de llamar a los Doce (Cf Lc 6,12)... La oración de Jesús ante los acontecimientos de salvación que el Padre le pide que cumpla, es una entrega humilde y confiada de su voluntad humana a la voluntad amorosa del Padre" (C.E.C.,2600).

sábado, 11 de octubre de 2025

El día del Señor: domingo 28º del T.O. (C)

La misericordia del Señor es infinita, la curación de los leprosos lo pone de manifiesto y nos invita a acudir siempre a Él. Acompaño varias reflexiones.

Probablemente la lepra era una de las enfermedades más terribles de la época. Muy contagiosa, difílmente curable. Para evitar contagios, el Antiguo Testamento estipulaba normas severas: «el enfermo de lepra llevará los vestidos rasgados, el cabello desgreñado, cubierta la barba; y al pasar gritará: "¡impuro, impuro!" Durante el tiempo en que esté enfermo de lepra es impuro. Habitará aislado fuera del campamento, pues es impuro» (Lv 13,45-46). 

sábado, 4 de octubre de 2025

El día del Señor: domingo 27º del T.O. (C)



La fe cristiana nos da todas las certezas, es un don de Dios que precisa formación cristiana y oído atento a la Palabra de Dios. Acompaño varias reflexiones.

"Auméntanos la fe". También nosotros hacemos nuestra esta petición de los discípulos de Jesús porque hoy son muchas las cosas que invitan al pesimismo o, al menos, a un optimismo moderado. La desconfianza hacia todo programa político, social, económico, jurídico..., se va extendiendo en la conciencia de muchos y un sordo escepticismo, incluso cierta indiferencia, se apodera de mucha gente joven que ve con preocupación su futuro laboral y familiar.