ACTUALIDAD

lunes, 30 de junio de 2014

4 proyectos con motivo de la beatificación de Mons. del Portillo

Vídeo sobre las cuatro iniciativas sociales con las que la Asociación Harambee Africa International propone colaborar
Con motivo de la beatificación de Mons. Álvaro del Portillo, la Asociación Harambee Africa International, ha puesto en marcha una colecta a favor de cuatro iniciativas sociales nacidas bajo el impulso del primer sucesor de san Josemaría al frente del Opus Dei.

domingo, 29 de junio de 2014

San Pedro y San Pablo

   

   Chicos y chicas. Convivencia al norte de Italia, junto al maravilloso lago de Como. Un paisaje excepcional: verde, frondoso, lleno de luz. Un pequeño paraíso, una vista deliciosa, un momento idílico. Lástima de aquella figura casi esférica que empezó a cruzar el lago. Pantalón corto, sin camiseta, red de pesca, cerveza en mano, guiando la barquichuela. Un pescador local.

Una de las jóvenes reparó en aquel hombre curtido por sus horas de brega. Llena de estupefacción, golpeó a su novio, situado a su derecha, y le dijo: ¿Ves a aquel hombre? A uno como ese eligió Cristo como cabeza de la Iglesia, y a diez más como fundamento de la fe.

sábado, 28 de junio de 2014

Foxfire. Confesiones de una banda de chicas

Las chicas, unidas, jamás serán vencidas
   Sorprende ver al francés Laurent Cantet rodar esta sólida película en inglés situada en una pequeña población de los Estados Unidos en los años 50. Él y Robin Campillo adaptan en Foxfire una novela de Joyce Carol Oates, “Confesiones de una banda de chicas”, y pintan de entrada una sociedad machista, donde los abusos sexuales de chicas adolescentes, y la nula consideración de la mujer, se dirían al orden del día, aunque ocultos bajo una capa de respetabilidad. 

   En este contexto un grupo de jovencitas lideradas por Legs crean una sociedad secreta, en la que se protegen mutuamente en alegre camaradería, y dan lecciones a los hombres que requieren un correctivo. Entre ellas Maddy ejerce de cronista, con una vieja máquina de escribir deja constancia de la historia de su lucha revolucionaria y utópica, escuchamos una voz en off de vez en cuando con sus impresiones y el modo en que evoluciona el grupo, bautizado como Foxfire por el celo ardiente con que defienden su causa.

viernes, 27 de junio de 2014

Las noticias de la Beatificación de Álvaro del Portillo

Las noticias de la Beatificación de Álvaro del Portillo
   Desde hoy es posible recibir, de forma muy sencilla, las noticias más interesantes de la beatificación de Álvaro del Portillo vía WhatsApp.
   Con el objetivo de difundir con rapidez noticias de la beatificación de Álvaro del Portillo −novedades, material útil e información práctica de los eventos de la semana previa a la Beatificación−, se ha habilitado un número de teléfono para recibir dos WhatsApp semanales.
El mecanismo para suscribirse es muy sencillo:
1. Añadir un contacto nuevo con el número de tel.: +34 635 71 80 24
2. Enviar un WhatsApp diciendo ‘Hola’ a ese nuevo contacto.
3. Listo: recibirás un mensaje de confirmación y dos noticias a la semana en tu móvil.
Al enviar el primer mensaje al nuevo contacto agregado, el usuario pasará a formar parte de una lista de difusión a la que se enviarán las noticias periódicas. El mecanismo es anónimo e individualizado.

jueves, 26 de junio de 2014

Una encuesta muestra la opinión de los españoles sobre la Iglesia Católica

   Seis de cada diez españoles creen que la Iglesia católica hace una buena labor. Así lo indica un informe de la Fundación Carmen de Noriega.

miércoles, 25 de junio de 2014

Historia de la guerra

   Frente a la guerra estratégica y fruto del cálculo, este libro da a conocer el sufrimiento humano que conlleva toda contienda y repasa los conflictos más importantes de la historia.

El británico John Keegan (1934-2012) es uno de los grandes representantes de la historiografía militar contemporánea. Sus obras van más allá de la descripción de batallas y estrategias, pues sus grandes temas de investigación tratan sobre la naturaleza de la guerra, la inteligencia militar y la psicología del combatiente. Su método de trabajo, que ha influido sobre otro notable historiador como Anthony Beevor, busca el lado humano e individual de los combatientes por encima de la apología de los grandes estrategas.
Un historiador que busque el lado humano de la guerra no podrá eludir las atrocidades y sufrimientos inevitables a las contiendas de todos los tiempos. En este libro los horrores están muy presentes, en contraste con aquellas obras que describen técnicas bélicas y olvidan los daños causados al enemigo. En este sentido son muy expresivas las imágenes con que Keegan describe las guerras de los pueblos primitivos o las de civilizaciones posteriores como los aztecas, los griegos, los romanos, los hunos, los árabes o los mongoles.
De hecho, los conflictos del mundo antiguo y medieval ocupan mayor espacio en el libro que los de la época contemporánea, y se resalta el papel decisivo en las batallas de los caballos, los carros, las fortificaciones o las primeras armas de fuego. Se diría que Keegan quiere mostrar la guerra en toda su crudeza y contrastarla con la guerra concebida como un ejercicio de racionalidad y disciplina presente en las teorías del prusiano Carl von Clausewitz, en su obra De la guerra, y que tanta influencia tuvieron sobre los estrategas occidentales de los siglos XIX y XX.
Aceprensa: Leer más

martes, 24 de junio de 2014

El Papa a la Mafia: “Estáis excomulgados”

Francisco viajó sólo un día a Calabria pero no le hizo falta más tiempo para enviar un contundente mensaje a l’Ndrangheta, la mafia local. Dijo que están excomulgados.

FRANCISCO
"Tal y como son los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados. Hoy lo confesamos con la mirada dirigida al Corpus Crhisti, al sacramento del altar”.


lunes, 23 de junio de 2014

UN Family Rights Caucus, una coalición para la protección y promoción de la familia natural en la ONU

   
   Esta semana Profesionales por la Ética ha formalizado su adhesión a UN Family Rights Caucus, una iniciativa internacional cuya misión es proteger y promocionar la familia como “elemento natural y fundamental de la sociedad” con “derecho a la protección de la sociedad y del Estado”, tal y como proclama el art. 16.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

 La UN Family Rights Caucus viene trabajando desde 2008 en Naciones Unidas para la protección de la familia a través de la promoción del respeto al matrimonio, la familia, la vida, la libertad religiosa y los derechos de los padres, denunciando y frenando también los intentos de hipersexualización de los niños. En los últimos seis años la coalición ha esponsorizado o coesponsorizado múltiples eventos e iniciativas en la ONU para promover la familia y ha presentado propuestas de declaraciones oficiales en apoyo de la familia en conferencias de la propia ONU y en otros foros. 

domingo, 22 de junio de 2014

CORPUS CHRISTI

       
        
   El sacramento de la fe de la Iglesia peregrinante y de la esperanza de la unión eterna. El alimento de las almas. El sacramento del pan y del vino, de las especies más pobres, que se convierten en nuestro tesoro y en nuestra riqueza más grande. “He aquí el pan de los ángeles, convertido en pan de los caminantes” (secuencia), “...no como el pan que comieron los padres y murieron; el que come de este pan vivirá para siempre” (Jn 6,58).

La institución de la Eucaristía fue siempre considerada como el sacramento más santo: el sacramento del Cuerpo y de la Sangre del Señor. El sacramento de la Pascua divina. El sacramento de la muerte y de la resurrección. El sacramento del Amor, que es más poderoso que la muerte. El sacramento del sacrificio y del banquete de la redención. El sacramento de la comunión de las almas con Cristo en el Espíritu Santo.

sábado, 21 de junio de 2014

Amanece en Edimburgo

  
   Muy buenas críticas y un rotundo éxito de público ha cosechado en Gran Bretaña esta brillante adaptación fílmica de la obra teatral musical “Sunshine on Leith”, del escocés Stephen Greenhorn, estrenada en 2007 y basada en diversas canciones del grupo folk-rock The Proclaimers, formado por los gemelos Charlie y Craig Reid, también escoceses. 

   Se trata de una audaz producción dramático-musical, similar en sus planteamientos a “We Will Rock You” —con temas de Queen, la mítica banda rock londinense— o “Mamma Mia!”, elaborada a partir de baladas de Abba, el famoso conjunto sueco de música pop.

   Dos buenos amigos, Davy (George MacKay) y Ally (Kevin Guthrie), regresan a Edimburgo después de haber cumplido el servicio militar en la guerra de Afganistán. Ambos se readaptan con mayor o menos éxito, y continúan sus relaciones sentimentales: Ally con Liz (Freya Mavor), la hermana de Davy, que se plantea ejercer como enfermera fuera de Escocia; y Davy con la inglesa Yvonne (Antonia Thomas). 

viernes, 20 de junio de 2014

Francisco en la Misa del Corpus Christi: ¿Me alimento del pan de Dios o de la esclavitud?

   Francisco invitó en la Misa del Corpus Christi a "hacer memoria”. Dijo que los cristianos no se pueden olvidar de que dependen totalmente de Dios. Sólo él tiene el alimento que sacia de verdad.

   "Algunos se alimentan con el dinero, otros con el éxito y la vanidad, otros con el poder y el orgullo. Pero el alimento que nos nutre verdaderamente y que nos sacia es solamente aquel que nos da el Señor”.

jueves, 19 de junio de 2014

Una empresa que conozca y resuelva necesidades personales

   El IESE, de la Universidad de Navarra, ha celebrado el centenario de Álvaro del Portillo. El que fue su Gran Canciller desde 1975 a 1994 "siempre vio la empresa como ocasión para conocer y satisfacer las necesidades de las personas" y defendió "la lealtad y la veracidad como claves para la convivencia ciudadana"
Opus Dei - Una empresa que conozca y resuelva necesidades personales“La dirección de empresas y la transformación de la sociedad” - Centenario de Mons. Álvaro del Portillo (1914-2014)
En la sede madrileña del IESE los profesores Carlos Cavallé, Antonio Argandoña y Alberto Ribera analizaron con el director Jordi Canals la figura de Álvaro del Portillo, que será beatificado en Madrid el 27 de septiembre, ciudad en la que nació en 1914.

miércoles, 18 de junio de 2014

Entrevista al papa Francisco

El pasado día 13 el Papa concedió la primera entrevista a una televisión española desde que comenzó su pontificado
El periodista Henrique Cymerman conversó con el Santo Padre durante casi una hora, de lo que al día siguiente ofrecimos un resumen publicado por lavanguardia.com. En esta ocasión incluimos el vídeo con el contenido total de la citada entrevista.
almudi.org

martes, 17 de junio de 2014

El Papa al Primado Anglicano: Nuestra división es un escándalo y un obstáculo

"Siempre es agradable verlo”.

Por segunda vez, el Papa Francisco mantuvo un encuentro con el Primado Anglicano, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby.

"Es un placer excepcional verle de nuevo”.

lunes, 16 de junio de 2014

Papa Francisco: Es una contradicción que haya cristianos que se odien


   Miles de peregrinos han estado presentes esta mediodía en la Plaza de San Pedro de Roma para asistir al rezo del Ángelus del Papa Francisco en este Domingo siguiente a Pentecostés, en que se celebra la Solemnidad de la Santísima Trinidad, y también se vivie la Jornada Pro- Orantibus para pedir por los religiosos de vida contemplativa. En este primer Ángelus, después de que en Pascua se rezase el Regina Coeli como se prescribe, el Santo Padre ha pedido especialmente por la paz en Iraq y ha anunciado un viaje el 15 de septiembre a Albania.

domingo, 15 de junio de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: SANTÍSIMA TRINIDAD


Dios es uno, y Dios son tres personas, fundamentalmente porque Dios es así y así se ha dado a conocer a aquellos a quienes se ha dignado revelarlo. Bien claro tenían los judíos que Dios es uno y que, además, es creador de todo, Padre bueno, todopoderoso. De entre esos judíos Jesús de Nazaret eligió a algunos para ser discípulos suyos; y otros muchos, hombres y mujeres, sencillos y deseosos de verdad, comenzaron a seguirle dispuestos a escuchar su palabra. 

Vieron sus milagros, oyeron su doctrina, contemplaron sus obras... y sobre todo, algunos de ellos, como Tomás, tocaron su cuerpo glorioso, lo vieron en primera persona vivo, después de haber muerto en la Cruz. Noticia increíble pero cierta, real. Un suceso impresionante: resucitó para toda la eternidad.

sábado, 14 de junio de 2014

Entrevista al papa Francisco


Entrevista al papa Francisco
   “Los cristianos perseguidos son una preocupación que me toca de cerca como pastor. Sé muchas cosas de persecuciones que no me parece prudente contarlas aquí para no ofender a nadie. Pero en algún sitio está prohibido tener una Biblia o enseñar catecismo o llevar una cruz... Lo que sí quiero dejar claro una cosa: estoy convencido de que la persecución contra los cristianos hoy es más fuerte que en los primeros siglos de la Iglesia. Hoy hay más cristianos mártires que en aquella época. Y no es por fantasía, es por números"
El papa Francisco nos recibió el pasado lunes en el Vaticano −un día después de la oración por la paz con los presidentes de Israel y Palestina− para esta entrevista en exclusiva con La Vanguardia. El Papa estaba contento de haber hecho todo lo posible por el entendimiento entre israelíes y palestinos.

viernes, 13 de junio de 2014

Spei Mater: la red de pastoral provida y ayuda a las madres en apuros en las parroquias españolas

Magaly Imaicela y la pequeña Valentina, apoyadas por Spei Mater

Cuando Ana María se quedó embarazada, todo su entorno le pidió que abortara. El niño venía con problemas y ella también los tenía. 

“Me quedé tan sola que entré desesperada en una iglesia, porque al día siguiente tenía la cita para abortar. Y qué “casualidad” que justo ese día el sacerdote hizo una bendición por las madres gestantes; entonces sentí que mi hijo, de apenas dos meses, se movía y que Dios me iba a ayudar”.

jueves, 12 de junio de 2014

El hijo del otro

 Cuando se prepara para realizar el largo servicio militar israelí, un joven de Tel Aviv, Joseph Silberg (Jules Sitruk), descubre que no es hijo biológico de sus padres. Por culpa de un bombardeo, cuando nació en un hospital de Haifa fue intercambiado accidentalmente por el hijo de una familia palestina de los territorios ocupados de Cisjordania, Yacine Al Bezaaz (Mehdi Dehbi), que ahora se dispone a estudiar Medicina en París.

  El mundo se derrumba alrededor de estas dos familias. El rechazo, la duda, la pérdida de identidad, los prejuicios de raza y religión se erigen como espinosa barrera en sus vidas, y todos intentarán superarla a través de la comprensión, la amistad y la reconciliación, en una atmósfera dominada por el miedo y el odio.

  Con un planteamiento similar al de “De tal padre, tal hijo”, del japonés Hirokazu Kore-eda, esta película de la directora y guionista francesa Lorraine Lévy (“La première fois que j'ai eu 20 ans”, “Mes amis, mes amours”) triunfó precisamente en el Festival de Tokio 2013, donde ganó los premios a mejor película y director.

miércoles, 11 de junio de 2014

3,5 millones de personas fueron atendidas en un año en los centros asistenciales católicos de la Iglesia en España


   
   La Conferencia Episcopal Española (CEE) hace pública la Memoria Justificativa de Actividades correspondiente al ejercicio 2012. 

   Esta Memoria se entregaba hace años a la Dirección General de Asuntos Religiosos, pero desde 2008 se presenta de forma más completa y mejorada, tras el compromiso adquirido con motivo del nuevo modelo de asignación tributaria.


La Memoria recoge datos de diversas fuentes, entre otras las 69 diócesis españolas a las que hay que sumar el arzobispado Castrense.