La Academia Pontificia de Ciencias Sociales ha estudiado en su reciente sesión plenaria concluida el 3 de mayo la cuestión de la libertad religiosa, las amenazas que pesan sobre ella en el mundo actual y los modos de defenderla.
La profesora estadounidense Mary Ann Glendon, presidenta de la Academia y profesora de la Universidad de Harvard, resumió al final de los trabajos las principales ideas expuestas.
| |||
Las investigaciones de las ciencias sociales no avalan la idea de que la religión sea un factor de conflicto social
| |||
|
En su intervención final, Mary Ann Glendon identificó cuatro tipos de amenazas a la libertad religiosa. “El primero es la amenaza típica de la coerción del Estado y la persecución de los creyentes. La segunda serían las restricciones estatales a la libertad religiosa de las minorías. La tercera, las presiones sociales sobre las minorías religiosas, que pueden estar sancionados o no por el Estado, pero que en cualquier caso restringen las libertades de esas minorías. Y la cuarta sería el crecimiento del fundamentalismo secular en los países de Occidente que consideran a los creyentes como una amenaza a la política secular y democrática”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario