En cierto modo puede considerarse esta resolución como una advertencia al Gobierno de España que no se ha distinguido precisamente por su respeto a los derechos humanos, como es el caso del respeto a la vida, conculcado por la ley del aborto, así como por sus agresiones a las convicciones de los católicos que trata de reemplazar por sus postulados laicistas.

El primero de los paneles, 'El pluralismo religioso en las sociedades democráticas', ha constatado la creciente importancia de los asuntos religiosos ante la creciente heterogeneidad de las sociedades europeas. Este hecho genera la necesidad de mejorar el modelo social existente, sin reemplazar los modelos nacionales, fomentando para ello el diálogo interreligioso basado en la justicia social. El panel ha querido resaltar la importancia de la ley y del respeto al Estado de Derecho como marco imprescindible para garantizar la correcta aplicación de la libertad religiosa de las personas y que otras medidas sociales y educativas son también necesarias.
El segundo panel, 'El papel de los líderes religiosos en la construcción de una cultura de paz', ha subrayado la importancia de la paz definida no como ausencia de conflicto, sino de una paz unida a la justicia social. Los líderes religiosos tienen una labor fundamental en el proceso de construcción de la paz posterior a un conflicto y también en su prevención. A su vez, los líderes e instituciones religiosos pueden crear iconos que contribuyan al desmantelamiento de barreras, ofrecer plataformas abiertas para el diálogo y contribuir al intercambio social con gobiernos e instituciones laicas.
ANÁLISIS DIGITAL
LEER MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario