El 6 de abril a las 17:00 una gran concentración tendrá lugar en la Puerta del Sol, como acto central del Día Internacional de la Vida. “SÍ A LA VIDA” será el lema; un mensaje unitario que pretende la defensa de la vida desde su concepción hasta el final de la misma de forma natural. En definitiva, la defensa y reivindicación de la vida como principal derecho humano.
La Plataforma ‘SÍ A LA VIDA”, impulsada por 460 entidades de la sociedad civil y coordinada por la Federación Española de Asociaciones Provida,
presentó esta mañana en rueda de prensa la convocatoria conjunta de una
concentración con motivo del Día Internacional de la Vida 2013, que se
celebra cada 25 de marzo en todo el mundo, además del calendario y
formato de los diversos actos que tendrán lugar en torno a esta fecha.
Estuvieron en la mesa: Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Carmina García-Valdés, Directora General de la Fundación REDMADRE y Rafa Lozano, Coordinador de la Plataforma “SÍ A LA VIDA”.
El sábado 6 de abril a las 17:00 h es la fecha elegida para celebrar la fiesta de la vida y reivindicar la defensa de la misma desde el mismo instante de su concepción y hasta su fin natural. A esa hora está prevista la llegada de todos los ciudadanos de Madrid y poblaciones de alrededor para apoyar la causa.
La concentración, que tendrá como objetivo la defensa y reivindicación de la vida como principal derecho humano, consistirá en una concentración que tendrá lugar en la emblemática Puerta del Sol. La Plataforma ‘SÍ A LA VIDA’, junto con todas las entidades cívicas impulsoras del acto, pretenden perpetuar en el tiempo esta cita por la vida, que comenzó en 2011 y que cuenta con una gran aceptación en todo el territorio español, donde se realizaron numerosas concentraciones, tal y como sucede en muchos otros países: Francia, Estados Unidos, México, Argentina…, cada año entorno al Día Internacional de la Vida.
Los portavoces de la Plataforma ‘SÍ A LA VIDA’ señalaron que, al igual que en años anteriores, se celebrarán concentraciones similares en el resto de localidades de la geografía española, además de las múltiples actividades que se organicen entorno al Día Internacional de la Vida. Este año, como particularidad, se animará a los asistentes a la concentración a sumarse a la Iniciativa Ciudadana Europea ‘One of Us’ (Uno de Nosotros), cuyo objetivo es obtener el compromiso de la Unión Europea de no consentir ni financiar acciones que presupongan o favorezcan la destrucción de embriones humanos. Para ello, se deben recoger al menos un millón de firmas de ciudadanos de la Unión. En concreto, a España le corresponden 40.500.
El lema elegido para la celebración de esta concentración, sigue siendo el mismo que en años anteriores y responde a las palabras: “SÍ A LA VIDA”, un mensaje unitario en defensa de la vida que reivindica los siguientes postulados:
• Es una respuesta afirmativa, positiva, a favor de la vida; de la vida de todos, en cualquier circunstancia.
• Una respuesta que va a ser firme y decidida ante cualquier situación o reto que se presente.
• Un compromiso personal y social que nos empuja a construir, a curar heridas del pasado y a vivir el presente aportando cuanto esté en nuestra mano al servicio de la vida y su dignidad.
Durante la rueda de prensa también se anunció la posibilidad de contribuir con la causa de manera económica a través de una cuenta corriente: 2054 0321 42 9164398493 o mandando un SMS con el texto AYUDA (espacio) VIDA al 28099, de este modo 1.20€ serán donados íntegramente a la Plataforma ‘SÍ A LA VIDA’. Todos estos datos se pueden encontrar en la página web: www.sialavida25m.org.
Manifiesto del Día Internacional de la Vida 2013
SÍ A LA VIDA
Por ello, recuperar la cultura de la vida en Europa es de especial relevancia por la trascendencia global que tendría que Europa recuperase sus raíces de compromiso con la dignidad de toda vida humana.
Existen signos de un cambio positivo de tendencia, entre los cuales destacan la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre la protección de la vida embrionaria, las reformas legislativas de algunos países de la antigua Europa del Este para restringir el aborto, las movilizaciones en defensa del matrimonio en Francia y Gran Bretaña, la iniciativa ciudadana europea “Uno de nosotros” y el apoyo del electorado español a la reforma de la legislación permisiva del aborto para avanzar en la protección de la vida y la maternidad.
Por ello, en este año 2013, los convocantes de las concentraciones del Día Internacional de la Vida en España:
a) Expresamos nuestro apoyo reivindicativo:
- A la iniciativa “Uno de nosotros”, pidiendo a la sociedad española que se movilice a fin de recoger firmas de apoyo a esta iniciativa, que pretende avanzar en la construcción de una Unión Europea respetuosa con la vida del ser humano en sus primeras fases de desarrollo.
- A la derogación en España de la legislación vigente en materia de aborto para promulgar una ley que defienda siempre y en toda circunstancia, toda vida humana.
b) Exigimos al Gobierno español que cumpla su compromiso electoral en materia de aborto sin más dilaciones.
c) Solicitamos a todas las autoridades europeas y nacionales políticas activas y eficaces de protección a la familia, sostén de la sociedad en esta época de crisis, fuente de solidaridad y garante de la vida y el cuidado a los más necesitados.
Un año más, COMPROMETIDOS CON LA VIDA, manifestamos nuestra voluntad de trabajar activamente para que España sea punta de lanza en Europa en la recuperación del aprecio y la protección a la vida humana.
FORO DE LA FAMILIA
forofamilia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario