ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta FORO DE LA FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO DE LA FAMILIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

#VotaFamilia en las elecciones generales

El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, ha presentado a los partidos políticos 10 medidas para fortalecer a la institución familiar en España, de cara al inminente arranque de la campaña electoral.
Además, ha anunciado anunció el lanzamiento de la campaña #VotaFamilia, con la que, a lo largo de la campaña, "desarrollaremos cada día uno de los puntos expuestos y analizaremos las propuestas que los candidatos hagan sobre la familia"

viernes, 30 de diciembre de 2016

Proponen que la Ley de Apoyo a la Familia incluya medidas de protección de la maternidad

Una de las promesas que ha hecho Dolors Montserrat desde que asumió las riendas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es la de aprobar a lo largo de esta legislatura una “Ley integral de apoyo a las familias”. El Foro de la Familia no sólo ha acogido con satisfacción el anuncio, sino que ha hecho su propia aportación.

Hace unas semanas Dolors Montserrat anunció en el Congreso de los Diputados que los planes de su departamento pasaban aprobar en los próximos años, en esta legislatura, lo que denominó como “Ley integral de apoyo a las familias”.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad explicó que el objetivo principal de este proyecto será ordenar y actualizar los apoyos, sobre todo económicos, que reciben las familias por parte de las administraciones, ya que las familias “son las más afectadas por las tasas de pobreza”.
Desde el Foro de la Familia celebraron de inmediato ese anuncia, ya que esta asociación lleva años pidiendo que el Estado se comprometa a dar “un apoyo firme y serio a la familia, puesto que en los últimos años solamente se han hecho políticas sociales sin atender verdaderamente a las familias”.

jueves, 23 de junio de 2016

Ni Podemos ni IU reciben al Foro de la Familia para presentarles sus 50 medidas de política familiar

El presidente de la asociación: “Los otros partidos se han mostrado receptivos y hemos quedado en volver a dialogar tras las elecciones”.

El Foro de la Familia ha presentado a los distintos partidos políticos 50 medidas de política familiar. Se reunieron con todas las formaciones menos con Podemos e Izquierda Unida. Esta organización civil y aconfesional envío dos correos electrónicos al mail del Congreso de los Diputados de Carolina Bescansa y otros tres más a la sede central de Podemos. Hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta.

El presidente del Foro de la Familia Mariano Calabuig, y la directora general, Luisa Maldonado, han hecho públicas las 50 medidas de política familiar que esta entidad ha presentado al PP, PSOE, Ciudadanos y VOX. Podemos e Izquierda Unida, ante la solicitud reiterada de reunión del Foro, no ha aceptado reunirse.  

jueves, 4 de febrero de 2016

Plataformas provida esperan que la UE impida a Reino Unido manipular embriones humanos

La Federación One Of Us y el Foro de la Familia lamentan que, tras recoger dos millones de firmas en toda Europa para frenar esta técnica, el gobierno británico autorice la modificación genética. 

La Federación One Of Us y el Foro de la familia rechazan la aprobación de la Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA) para utilizar la técnica CRISPR–Cas9 en embriones humanos con fines de investigación, porque para ello es necesario generar embriones in vitro, manipularlos genéticamente y destruirlos al alcanzar la fase de blastocisto.

La autorización por la Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA) de Reino Unido se aprobó el pasado 1 de febrero y dio el visto bueno a un grupo de científicos, liderados por la estadounidense Kathy Niakan para realizar ese tipo de investigaciones. Supone la primera autorización en el mundo por un organismo regulador de carácter nacional, para llevar a cabo la modificación genética de embriones humanos. 

sábado, 7 de marzo de 2015

Hacer oir nuestra voz

   
Si no lográsemos que la manifestación del 14M sea un éxito por la ingente cantidad de personas que asista, caerá un muro de silencio sobre el aborto en España que puede durar muchísimo tiempo; un muro de silencio sobre el aborto como el que existe desde hace décadas en los países de nuestro entorno. En Francia, Alemania, Italia o Gran Bretaña hace décadas que el aborto ha desaparecido de la conciencia colectiva; es un tema normalizado y del que ni se habla. No podemos consentir que en España suceda lo mismo.
  En España se ha conseguido hasta ahora que a pesar de haber transcurrido 30 años desde la primera ‘Ley del aborto’ siga siendo la ley y la práctica del aborto materia de pública discusión, lo que ayuda a que las conciencias no se adormezcan y en consecuencia a que no se produzca la total normalización y banalización de la práctica del aborto. En nuestras manos está ayudar a que en nuestro país, al menos, se siga poniendo en cuestión la legislación vigente y el propio aborto. Para ello tenemos que hacer visible por todos los medios a nuestro alcance el rechazo al aborto por parte de una mayoría de ciudadanos que no puede volverse silenciosa.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

B.Blanco: "Hay que dar la cara por la vida, el aborto es el gran drama de nuestra época"

  La cita es el sábado en Madrid para decir a toda la sociedad que "cada vida importa" y exigir al Gobierno que cumpla su programa electoral y si es posible mejore la que iba a ser la ley Gallardón que no ha visto la luz.


Un Gobierno que ha retirado el proyecto de ley sin dar explicaciones afirma el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco,"no hemos recibido explicaciones de nadie del Gobierno ni de nadie del PP y sabemos que senadores y diputados del PP también las han pedido y no las han recibido. Sigue siendo un misterio histórico incomprensible". "En la marcha va a ver diputados, senadores y alcaldes del PP porque vamos a defender la vida que ha sido una de las señas de identidad históricas con todos los matices que se quieran, del Partido Popular".

sábado, 25 de octubre de 2014

Reivindicar el valor de la vida, la mujer y la maternidad

 
   Estamos viendo en las últimas semanas cómo diversos gobiernos autonómicos ponen en marcha iniciativas de apoyo a la familia y a la maternidad, e incluso el Gobierno de la nación anuncia de nuevo la aprobación de un plan de familia. Estas son noticias positivas obviamente, pues suponen pasitos adelante en el imprescindible compromiso de las políticas públicas con una institución tan valiosa como la familia. 

   Cada paso que se dé en esta dirección de crear y dotar presupuestariamente apoyos a la familia y a la maternidad será aplaudido por el Foro de la Familia, pues este tipo de políticas han sido y serán una permanente reivindicación nuestra, y su creación es uno de los fines estatutarios del Foro de la Familia. 

 Pero, dicho lo anterior, con la misma claridad debemos decir que con la aprobación de estas medidas no se comprará nuestro silencio frente a la renuncia a derogar la “ley del aborto”. Proteger la familia y desproteger la vida es algo profundamente incoherente y no puede ser eficaz, pues la razón de la eficacia social de la familia es dar y acoger la vida; sólo valorando la vida humana y en concreto la vida del niño por nacer como un bien digno de aprecio y protección, se puede valorar en serio la familia y la maternidad. 

jueves, 18 de septiembre de 2014

Benigno Blanco en ‘El cascabel al gato’

   La prudencia aconseja esperar. Pero si se confirma que el PP retira la reforma de la ley de aborto por un puñado de votos habría que recordarle que en su programa asumió la defensa de la mujer y la familia como un compromiso esencial. Si se mantuviera en esa actitud desafortunada la ciudadanía tendría que retirarle su apoyo

   Tras las informaciones publicadas el sábado pasado en un diario de tirada nacional que afirmaban la retirada de la Reforma de ‘Ley del aborto’ de Gallardón. El presidente del Foro de la Familia asistió al programa de 13tv ‘El cascabel al gato’ para debatir la situación política en materia de aborto en estos momentos. Os invito a escucharle. El vídeo viene en dos partes.





forofamilia.org






miércoles, 2 de julio de 2014

"La ley tiene que proteger tanto a la mujer como al niño"

   
   Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia defiende la idea de Gallardón de que la malformación del feto no sea una causa directa para abortar. Para Blanco la idea lanzada ayer por el ministro de Justicia le ilusiona "porque no va a haber ningún discriminación entre los niños no nacidos según tengan un estado de salud óptimo o padezcan malformaciones o enfermedades. Dijo que no habría niños de primera ni de segunda clase. 

   Es una idea que me parece fundamental porque una sociedad que discrimina a un niño por una enfermedad o malformación -como el síndrome de Down- es una sociedad indecente, injusta. Creo que a pesar de las presiones recibidas Ruiz Gallardón se mantiene en una línea óptima de dar un paso sustancial con la reforma de la ley hacia la defensa de la vida aunque no es todo el paso que a mí me gustaría".

sábado, 21 de diciembre de 2013

Benigno Blanco: "Esta nueva ley supone un paso adelante"

 

   El Gobierno aprueba el anteproyecto de reforma de la ley del aborto, que permite la libre interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, comenta la nueva ley.

Para Benigno Blanco, esta nueva ley deja más satisfecho al Foro de la Familia se trata de una noticia positiva: "Digamos que esta no es la Ley que querría el Foro de la Familia, porque en esa ley ideal se respetaría totalmente los derechos del no nacido, sin excepción de ningún tipo,  pero es un paso muy importante respecto a la situación actual. Un paso importante para empezar a caminar hacia ese ideal que perseguimos todos"

sábado, 19 de octubre de 2013

El Foro de la Familia ve positiva la reforma del aborto pero dice que no es su ley

   El presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha considerado “un paso importante” la reforma del aborto si se aprueba tal como está planteada, si bien ha asegurado que “no es nuestra ley”, que sería aquella que lograse “que no hubiese ni un solo aborto en España”.

   En declaraciones a Efe, Blanco ha señalado que, en todo caso, la reforma propuesta por el Gobierno “es un paso sensible desde la situación actual a la que deseamos y, por ello, la aplaudiremos”.
   El presidente del Foro ha destacado el “fracaso” de los grupos abortistas en su intento de movilizar a la sociedad, en contraste con la capacidad de convocatoria de los “movimientos a favor de la vida”, que un día tal como hoy hace cuatro años lograron sacar a la calle a más de un millón de personas en Madrid.

jueves, 7 de marzo de 2013

Un año más, una gran concentración en Madrid será el acto central del Día Internacional de la Vida en España

   El 6 de abril a las 17:00 una gran concentración tendrá lugar en la Puerta del Sol, como acto central del Día Internacional de la Vida. “SÍ A LA VIDA” será el lema; un mensaje unitario que pretende la defensa de la vida desde su concepción hasta el final de la misma de forma natural. En definitiva, la defensa y reivindicación de la vida como principal derecho humano. 

   La Plataforma ‘SÍ A LA VIDA”, impulsada por 460 entidades de la sociedad civil y coordinada por la Federación Española de Asociaciones Provida, presentó esta mañana en rueda de prensa la convocatoria conjunta de una concentración con motivo del Día Internacional de la Vida 2013, que se celebra cada 25 de marzo en todo el mundo, además del calendario y formato de los diversos actos que tendrán lugar en torno a esta fecha. Estuvieron en la mesa: Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Carmina García-Valdés, Directora General de la Fundación REDMADRE y Rafa Lozano, Coordinador de la Plataforma “SÍ A LA VIDA”.

sábado, 9 de febrero de 2013

Está en juego el futuro de nuestros hijos

   El actual debate sobre el conocido erróneamente como el ‘matrimonio homosexual’, en Gran Bretaña y en Francia, reproduce en estos países la situación que se vivió en España en 2005: minorías muy activas y beligerantes presionan a los gobernantes y a la opinión pública, sin debate serio alguno, para sacar adelante la desaparición del matrimonio; mientras una amplia parte de la sociedad y del parlamento se opone con razones bien fundadas que nunca son contestadas, resolviéndose el debate por la mera fuerza de los votos de minorías políticas circunstanciales. Lo mismo está sucediendo en EEUU y en varios países de la América Latina como Uruguay, México, Chile o Brasil.

Estos datos acreditan que este es un debate abierto y que hay que seguir dando la batalla de la defensa del matrimonio, en todos los países incluida España. Como en el caso del aborto, estamos ante una de las cuestiones fundamentales de nuestra época, en la que está en juego la defensa del carácter humanista de nuestra sociedad.

viernes, 28 de diciembre de 2012

El Foro de la Familia pide al Gobierno que acelere los trámites de la nueva Ley para frenar el aborto en España

   El Foro de la Familia ha pedido al Gobierno que acelere los trámites de la nueva Ley para “frenar el aborto en España“, tras hacerse públicos los nuevos datos de 2011 que, a juicio de la organización, muestran que la legislación actual “no solo no frena el imparable número de abortos que se practican en España sino que ayuda a que aumenten año tras año”.

   En esta línea, el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha denunciado que la ley española es “una de las más radicales del mundo, dado que no se limita a desproteger al niño no nacido hasta límites insoportables sino que abandona a la mujer ante el aborto y configura ideológicamente el derecho al aborto como parte del derecho de la mujer a la salud y establece mecanismos para imponer esta visión en todo el sistema educativo y sanitario españoles”.

sábado, 27 de octubre de 2012

España: el Foro de la Familia propone el matrimonio blindado

Benigno Blanco
   El Foro de la Familia quiere favorecer la opción voluntaria por un tipo de matrimonio caracterizado jurídicamente por una mayor estabilidad, al ejemplo de lo que se ha hecho en algunos estados norteamericanos. El IV congreso del Foro, celebrado en Madrid el pasado 20 de octubre, ha permitido ahondar en las ideas que inspiran la Iniciativa Legislativa Popular a favor de un matrimonio blindado opcional.

Queda la cáscara
   Para entender la propuesta del Foro hay que tener en cuenta que en España, como consecuencia de una serie de reformas legales producidas en pocos años, el matrimonio civil ha perdido buena parte de su contenido jurídico. “La cáscara es la misma –se sigue llamando matrimonio–, pero la institución ha cambiado”, afirmó en el congreso Carlos Martínez de Aguirre, catedrático de Derecho Civil.

   Desde la reforma del Código civil de 1981 que introdujo el divorcio en la legislación española y, especialmente, desde la ley del “divorcio exprés” y la que permite casarse a las personas del mismo sexo, aprobadas ambas en 2005, el matrimonio civil ha perdido dos notas esenciales: la heterosexualidad (unión de un hombre y una mujer) y la estabilidad (no “a plazo” o “a prueba”).

LEER MÁS
ACEPRENSA

miércoles, 3 de octubre de 2012

Matrimonio y divorcio, ejes del IV Congreso del Foro de la Familia

   El próximo 20 de octubre “tienes una cita en Madrid, porque el matrimonio SÍ importa”. Con estas palabras invita el Foro de la Familia a participar en su IV Congreso que, en esta ocasión, tiene como lema y ejes para debatir en el mismo que ‘El Matrimonio sí importa, el divorcio no es la solución’.

    El drama del divorcio alcanza cada vez a más parejas en España y el Foro de la Familia aspira a que la ley proteja a los que quieren casarse en un régimen estable. Actualmente, el ‘divorcio exprés’ permite la disolución del matrimonio tres meses después de la unión, de manera unilateral y sin necesidad de manifestar causa alguna.

    Este planteamiento difumina en la conciencia colectiva la seriedad del compromiso matrimonial, sin preocuparse de las consecuencias que supone. La banalización del divorcio libre no es la solución óptima para afrontar el problema de los fracasos matrimoniales. “Más bien al contrario: supone un problema”, recuerda esta ‘asociación de asociaciones’.

jueves, 12 de julio de 2012

"Matrimonio blindado opcional", la propuesta del Foro Español de la Familia para proteger jurídicamente del divorcio express

   El Foro Español de la familia ha realizado una propuesta para proteger jurídicamente el matrimonio. No están de acuerdo con la actual legislación y proponen una forma legal reforzada para quienes siguen creyendo en esta institución como la unión de un hombre y una mujer para siempre. Se llamaría en principio: "matrimonio blindado opcional".

   Como la actual legislación degrada el matrimonio y, con normas como la del divorcio express lo convierte en un mero documento sin a finalidad de una vida en común, el Foro Español de la Familia ha vislumbrado un camino para volver a poner en valía aquellos matrimonios que se consideren como una unión para siempre.

sábado, 21 de enero de 2012

Con las leyes españolas actuales el matrimonio no interesa a los jóvenes, dice el Foro de la Familia

   El Foro Español de la Familia está empezando a apostar por una fórmula novedosa y rompedora: pide crear la figura legal y opcional del matrimonio-alianza (unión estable, duradera y abierta a la vida), una alternativa a lo que existe hoy en España: el matrimonio-contrato que es, en la práctica, como un "contrato-basura".

   “El Foro de la Familia espera que el nuevo Gobierno de España afronte con valentía este problema, con iniciativas que devuelvan al matrimonio en las leyes, la configuración que merece y la protección de su estabilidad que necesitamos”, pide la entidad.

martes, 14 de diciembre de 2010

El Foro de la Familia afirma que la cifra de abortos de Pajín es "un engaño" al ciudadano

El Foro de la Familia ha afirmado hoy que las cifras de descenso de abortos que ha ofrecido hoy la ministra de Sanidad, Leire Pajín, "son un engaño para la opinión pública" porque no contemplan las interrupciones del embarazo con los "fármacos abortivos" ni el descenso de la tasa de natalidad.
Así se refiere el Foro de la Familia en un comunicado a los datos anunciados por Pajín, que reflejan que el número de abortos ha bajado por primera vez en España desde 1999 y que ha descendido en menores de 19 años.
Respecto al descenso de abortos entre las adolescentes, el Foro de la Familia asegura que hay que tener en cuenta que "una parte importante de este colectivo toma la píldora del día después como si fuese una decisión baladí, sin saber que es un fármaco con potentes efectos secundarios".
Los datos de Pajín, que muestran que los abortos han descendido casi un cuatro por ciento en 2009 con respecto a 2008, no contemplan según el Foro, "el aborto farmacológico" generado por la venta de fármacos como la píldora postcoital ni tampoco el descenso de la tasa de natalidad, ni el de la población inmigrante, ni la labor de las asociaciones provida.
Al presidente de esta asociación, Benigno Blanco, "le llama la atención que Pajín achaque el descenso de abortos a la píldora del día después", porque, insiste en el comunicado, ésta "es abortiva".
A su juicio, las cifras demuestran que "la promoción de los anticonceptivos genera una falsa seguridad que desencadena un aumento de la promiscuidad y las relaciones sexuales y, en consecuencia, aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual".

LEER MÁS
LA GACETA

sábado, 16 de octubre de 2010

El Foro de la Familia valora las nuevas medidas de apoyo a la familia de la Junta de Castilla y León

En situaciones de crisis como la actual, la familia se hace más imprescindible que nunca

      El Anteproyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de Castilla y León, hecho público el pasado viernes, ha sido valorado por los responsables del Foro Español de la Familia.
Benigno Blanco, Presidente Nacional, ha señalado que: "Este Anteproyecto parece ir por el buen camino de reconocer con hechos la imprescindible labor de la familia en la sociedad, que además es uno de los pilares fundamentales sobre los que debe apoyarse cualquier intento serio de afrontar con éxito la actual situación de crisis." 

       Por su parte, Rafael López, Presidente Regional, ha manifestado que: "Aunque se podría ir más lejos, todo apoyo a las familias relacionado con el nacimiento o adopción de nuevos hijos, facilidades para su cuidado y adecuación del hogar para recibirlos, es un avance positivo que ayudará a mejorar la situación de las familias de Castilla y León, y a que no sean las verdaderas paganas de la crisis económica". 

Más Información:
Foro Español de la Familia
ECCLESIA DIGITAL