ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO SACERDOTAL: CLAUSURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO SACERDOTAL: CLAUSURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2010

RESUMEN DE LA CLAUSURA DEL AÑO SACERDOTAL

          Os ofrezco los enlaces que os permiten acceder a las crónicas, textos y fotografías de la Clausura del Año Sacerdotal. También hay un enlace al resumen de todo lo publicado durante el año.

RESUMEN DE ENLACES

CLAMOROSA UNIDAD (artículo): AQUÍ
PRIMERA JORNADA EN ROMA: AQUÍ
SEGUNDA JORNADA EN ROMA: AQUÍ
Resumen de la intervención del cardenal Meissner: AQUI
TERCERA JORNADA EN ROMA: AQUÍ
TERCERA JORNADA EN ROMA: VIGILIA CON EL PAPA: AQUÍ
VIGILIA: RESUMEN AMPLIO: AQUÍ
VIGILIA: DIÁLOGO DEL PAPA CON LOS SACERDOTES: AQUÍ

CUARTA JORNADA EN ROMA: MISA DE CLAUSURA: AQUÍ
RESUMEN HOMILÍA DEL PAPA: AQUÍ
HOMILIA COMPLETA: AQUÍ
PALABRAS DEL PAPA AL CONCLUIR LA MISA DE CLAUSURA: AQUI
ENCUENTRO CON EL PRELADO DEL OPUS DEI: AQUÍ 
ENTREVISTA AL PRELADO DEL OPUS DEI (REVISTA PALABRA): AQUÍ
ENTREVISTA AL PRELADO DEL OPUS DEI (REVISTA PARAULA): AQUÍ
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL VIAJE: AQUÍ
CLAMOROSA MANIFESTACIÓN DE UNIDAD EN LA PLAZA DE SAN PEDRO: AQUÍ
RESUMEN DE TEXTOS Y VÍDEOS DEL AÑO SACERDOTAL: AQUÍ

sábado, 12 de junio de 2010

CUARTA JORNADA EN ROMA: ENCUENTRO CON EL PRELADO DEL OPUS DEI Y RESUMEN DE ENLACES

        Con el encuentro que hemos tenido con el Prelado del Opus Dei finaliza mi crónica de estos días.

        Después de la  Concelebración con el Papa, celebramos la fiesta del Sagrado Corazón en un lugar de restauración cercano a la plaza de San Pedro y recordamos los momentos inolvidables de estos días.

      Nos quedaba el último acto de nuestra estancia romana. La asistencia a un encuentro de sacerdotes con el Prelado del Opus Dei. El encuentro tuvo lugar en el salón de actos de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

          Dada la hora de salida del vuelo sólo podríamos asistir a una parte del encuentro. D. Javier tuvo la deferencia de darnos la bendición al grupo de sacerdotes valencianos, antes de empezar. El salón de actos estaba lleno de sacerdotes de los cinco continentes. Monseñor Echevarría nos animó a renovar nuestra vida sacerdotal con el impulso recibido en estos días romanos.

          El viaje de vuelta fue muy agradable y nos sirvió para recordar tantos momentos y anécdotas vividos en estos días romanos muy cerca del Papa, en el corazón de la Iglesia Católica. Quedaban recuerdos muy vivos: el cariño del Papa hacia todos, su emoción, visible en muchos momentos ante el cariño y las manifestaciones de unidad de los sacerdotes, su recogimiento en las celebraciones; la piedad de los sacerdotes en los actos de estos días, la fraternidad vivida entre nosotros en cualquier rincón de la vieja Roma; la alegría de encontrarnos con D. Carlos,  nuestro arzobispo en San Pedro, y la atención y afecto que nos dispensó. El encuentro entrañable con el Prelado del Opus Dei que nos animó a ser muy fieles a todo lo que hemos recibido en Roma. Pensamos que todo esto, que se ha podido contemplar en el mundo entero, tendrá muy buenos efectos, dentro y fuera de la Iglesia Católica.

CUARTA JORNADA EN ROMA: MISA DE CLAUSURA DEL AÑO SACERDOTAL EN SAN PEDRO

          La imagen del santo cura de Ars estaba en el centro de la fachada de la basílica de San Pedro esta mañana. En  la Misa concelebraron con el Papa  80 cardenales, 350 arzobispos y obispos y más de 15.000 sacerdotes de los cinco continentes.

          El aula Pablo VI fue el lugar en que confluimos los sacerdotes para revestirnos y acceder a la plaza de San Pedro.

          Las campanas de la basílica empezaron a sonar fuertemente a las 8,45 horas.  la preparación para la Eucaristía, se realizó con algunos cantos alusivos a la vocación del sacerdote y con la lectura de algunos textos que permitieron a los miles de concelebrantes, y a los fieles asistentes recogerse y prepararse para la  Eucaristía. 

          Las lecturas se realizaron en varios idiomas. La  lectura del Evangelio fue la Parábola de la oveja perdida. el Papa señaló que la humanidad necesita que los cristianos, especialmente los presbíteros, sean portadores del agua viva de Cristo que comunica la verdadera alegría y esperanza. 

          En la homilía de la Misa, en la que utilizó el cáliz de San Juan María Vianney, el Santo Padre afirmó que el motivo de la celebración del Año Sacerdotal ha sido "comprender de nuevo la grandeza y la belleza del ministerio sacerdotal", y agregó: "el sacerdote no es simplemente alguien que detenta un oficio. Por el contrario, el sacerdote hace lo que ningún ser humano puede hacer por sí mismo: pronunciar en nombre de Cristo la palabra de absolución de nuestros pecados, cambiando así, a partir de Dios, la situación de nuestra vida. Pronuncia sobre las ofrendas del pan y el vino las palabras de acción de gracias de Cristo, que abren el mundo a Dios y lo unen a Él. Por tanto, el sacerdocio no es un simple ‘oficio’, sino un sacramento"

          "Esta audacia de Dios, que se abandona en las manos de seres humanos; que, aun conociendo nuestras debilidades, considera a los hombres capaces de actuar y presentarse en su lugar, esta audacia de Dios es realmente la mayor grandeza que se oculta en la palabra ‘sacerdocio’. Esto es lo que en este año hemos querido de nuevo considerar y comprender. Queríamos despertar la alegría de que Dios esté tan cerca de nosotros y también, así, enseñar de nuevo a los jóvenes que esta vocación, esta comunión de servicio por Dios y con Dios, existe".

          Después de la homilía, los sacerdotes renovamos las promesas hechas en el momento de nuestra ordenación, respondiendo fuertemente “sí” a las preguntas que realizó el Papa.  Fue uno de los momentos más emocionantes de la concelebración.

          Al finalizar la Eucaristía, y con ella el Año Sacerdotal,  Benedicto XVI en unión con todos los concelebrantes, rezó la oración de consagración de los sacerdotes a la Virgen María: “Ayúdanos con tu potente intercesión a no desmerecer esta vocación sublime, a no ceder a nuestros egoísmos, a las lisonjas del mundo y a las sugestiones del Maligno”, dijo el Papa.

          “Madre de la Iglesia”, oraba Benedicto XVI, “nosotros sacerdotes queremos ser pastores que no se apacientan a sí mismos sino que se entregan a Dios por los hermanos, encontrando en esto su felicidad. No sólo con palabras sino con la vida, queremos repetir humildemente, día a día,  nuestro aquí estoy”.

          Al final, el Papa recorrió la plaza de San Pedro acompañado del aplauso y el afecto de todos los sacerdotes y fieles.  Realmente todo ha sido extraordinario. La piedad del Papa en la celebración. Sus palabras que llegaron al corazón de todos. El recogimiento y silencio de sacerdotes y fieles en la mayor  Concelebración Eucarística de la historia. La organización ha sido perfecta en todos los detalles: los avisos detallados para la Eucaristía, la Comunión de los concelebrantes, el suministro abundante de agua para paliar el calor reinante, la rapidez con la que se atendió medicamente  al que lo necesitó.....

SALUDO DEL PAPA A LOS SACERDOTES DE LENGUA ESPAÑOLA

viernes, 11 de junio de 2010

EL PAPA CLAUSURA HOY EN ROMA EL AÑO SACERDOTAL

          Benedicto XVI clausura hoy solemnemente en la Plaza de San Pedro el Año Sacerdotal.  A la Solemne Eucaristía miles de sacerdotes que se han trasladado a Roma desde todos los continentes.

          Los sacerdotes han respondido a la invitación que el cardenal hizo hace un par de meses a todos los sacerdotes del mundo: "Entorno a la presencia numerosa de presbíteros en la conclusión del Año Sacerdotal, en Roma, existe todavía un motivo particular, que hoy se coloca en el corazón de la Iglesia. Se trata de ofrecer a nuestro amadísimo Papa Benedicto XVI nuestra solidariedad y nuestro apoyo, nuestra confianza y nuestra comunión incondicionada ante los frecuentes ataques, que se dirigen contra su Persona en el momento actual en el ámbito de las decisiones acerca de los clérigos, que han incurrido en delitos sexuales contra menores. 

          Las acusaciones contra el Papa son evidentemente injustas, y se ha demostrado que nadie ha hecho tanto como Benedicto XVI para condenar y combatir correctamente tales crímenes. Por eso, la presencia masiva de presbíteros en la plaza con el Papa será un fuerte señal de nuestro decidido rechazo a los injustos ataques de los que es víctima. Así pues, venid también para apoyar públicamente al Santo Padre.
  
           La conclusión del Año Sacerdotal no será un final, sino más bien un nuevo inicio. Nosotros – el Pueblo de Dios y los pastores – queremos dar gracias al Señor por este tiempo privilegiado de oración y de reflexión sobre el sacerdocio. Al mismo tiempo, nos proponemos ser siempre más atentos a todo aquello que el Espíritu Santo quiere comunicarnos. Mientras, volveremos al ejercicio de nuestra misión en la Iglesia y en el mundo, con renovada alegría y con el convencimiento de que Dios, Señor de la historia, permanece con nosotros en los momentos de crisis y en los nuevos tiempos" (15.04.2010)
   

TERCERA JORNADA EN ROMA: VIGILIA CON EL PAPA

          Miles de sacerdotes comenzaron a llenar la plaza de San Pedro en la tarde del jueves, en una vigilia de oración que se realizó con motivo de la clausura del año sacerdotal.

          Pudimos ver  los videos de algunos sacerdotes transmitidos en pantalla gigante desde diferentes partes del mundo y los testimonios de algunas personas que hablaron en el escenario.

          Uno de los testimonios que pudo verse por las pantallas  fue el del padre René Lavaur, actual párroco de Ars y sucesor de San Juan María Vianney, en cuya memoria se ha celebrado este Año Sacerdotal.

          “El ministerio de la cruz resume todo el conocimiento del mundo”, dijo el sacerdote. Sus palabras podían ser seguidas por los miles de sacerdotes y fieles presentes en la Plaza, por medio de los audífonos con traducción simultánea.

          “A este sacerdote (refiriéndose al Santo Cura de Ars), le inspiró el hecho de dedicarse al misterio de la reconciliación para expiar los pecados”, testimonió el párroco.

           Destacó también testimonio del padre José María di Paola, un sacerdote que trabaja en una zona socialmente deprimida en Argentina.

          Eran ya las 21,30 horas cuando el Papa Benedicto XVI llegó a la vigilia de oración. Los asistentes nos fundimos en un prolongado aplauso mientras que el Papa recorría la plaza de San Pedro.

          Nos impresionó la claridad y sencillez con las que el Santo Padre respondió a  las preguntas de varios sacerdotes, entre otros temas, sobre del celibato, la teología, la crisis de vocaciones en el mundo y los desafíos de la pastoral vocacional. Después comenzó la vigilia de adoración al Santísimo. A las 22:05 se inició la procesión desde la puerta de bronce con el canto del Pater Noster. El Papa oró en silencio durante varios minutos, arrodillado frente al Santísimo expuesto y luego impartió la bendición eucarística.

          De esta manera oramos, unidos al Santo Padre por la santidad de los sacerdotes en el mundo y nos preparamos para la misa de clausura del Año Sacerdotal que tendrá lugar mañana  a las 10,00 de la mañana.

jueves, 10 de junio de 2010

Sacerdotes de todo el mundo comparten testimonios y reflexiones



Sacerdotes de todo el mundo comparten testimonios y reflexiones
  El Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado Vaticano, presidió en el Aula Pablo VI una tarde de testimonios y reflexiones ante los miles de sacerdotes que han llegado de todo el mundo para participar en los actos de clausura del Año Sacerdotal convocado por el Papa Benedicto XVI.

El evento de esta tarde fue patrocinado por sacerdotes de diversos movimientos eclesiales, congregó a presbíteros de 70 países y tuvo como título "Los sacerdotes de hoy".

Entre los testimonios compartidos destacaron el de un sacerdote de Irlanda sobre la fidelidad a la vocación; desde Burundi hablaron los sobrevivientes de asalto en el seminario menor de Buta; desde Alemania un sacerdote relató cómo superó la experiencia de alcoholismo
 
ACIPRENSA
LEER MAS

TERCERA JORNADA EN ROMA: ENCUENTRO SACERDOTAL

          Esta mañana hemos tenido un encuentro con el arzobispo de Valencia D. Carlos Osoro. Fue un rato muy agradable el que pasamos con él. Nos animó a aprovechar estos días de gracia en Roma junto al Papa. Os adjunto una foto que hice al grupo de sacerdotes con nuestro Obispo.Le acompañaban sus obispos auxiliares

          Después, concelebramos la Eucaristía en el altar de San José de la Basílica de San Pedro. En esta jornada hemos visto crecer considerablemente el número de sacerdotes peregrinos.


          Los actos de la jornada de hoy en San Juan de Letrán han sido:


Meditación del Card. Marc Ouellet, Arzobispo de Québec
Adoración eucarística / Confesiones
Celebración de la Santa Misa presidida por el Excmo. Mons. Robert Sarah, Secretario de la
Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

          Esta tarde a las 8.30 tendremos una Vigilia en San Pedro, asistirá el Papa, se presentarán testimonios por varios sacerdotes y habrá una  solemne adoración eucarística.

miércoles, 9 de junio de 2010

SEGUNDA JORNADA EN ROMA.: ENCUENTRO SACERDOTAL


                Esta mañana ha tenido lugar el primer encuentro del Congreso Internacional de sacerdotes que se celebra en Roma con ocasión de la Clausura del Año Sacerdotal.
                Se ha desarrollado en dos sedes simultáneas: las Basílicas de San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros, con el objeto  de atender a los 10.000 sacerdotes que se encuentran ya en Roma y facilitar la traducción simultánea en las lenguas principales.
                La Conferencia inaugural ha sido impartida por el Cardenal Meissner. El purpurado  alemán ha hablado de conversión con el telón de fondo de la vida de San Pablo. Nos ha explicado que la santidad sacerdotal,  pedida de manera especial para todo el clero católico por el Papa durante este año sacerdotal, precisa de una conversión constante. Nuestra estancia en Roma estos días es ocasión privilegiada para profundizar en esta actitud profunda del corazón. Ello nos ayudará a hacer una siembra importante de santidad cristiana en todas nuestras tareas pastorales. Nos exhortó a poner en primacía la predicación sobre la conversión, fomentar el sacramento de la penitencia y ser muy generosos en la atención del confesonario.
                A  continuación hubo un acto Eucarístico que impresionó por la piedad de los oficiantes y de todos los sacerdotes que llenaban las Basílicas.
                La concelebración de San Juan de Letrán fue presidida por el Secretario de la Congregación del Clero. Nos  habló de la alegría que produce a la Iglesia Católica el testimonio de unión con el Papa y de fraternidad sacerdotal universal, que está ofreciendo este Congreso desde su inicio. Evocó la figura del Cura de Ars y empalmó sus reflexiones con las del Cardenal Meissner en su ponencia. Reflexionó sobre la conversión necesaria al presbítero para buscar la santidad  y la realización de su misión apostólica. La Eucaristía, nos dijo, es esencial para dar buenos frutos en la vida personal y en las tareas pastorales que tenemos confiadas.
                Nos impresionó a todos la piedad y el recogimiento de  los sacerdotes durante estos primeros actos en San Juan de Letrán.
                No faltaron en este día las visitas a la Basílica de San Pedro.  La oración ante la tumba del Apóstol. Fue muy emocionante ver el desfile ver el desfile de la muchedumbre por la tumba de Juan Pablo II. Pedimos de modo especial por los frutos espirituales de estos días romanos.
                Seguiré informándoos de estos días inolvidables en Roma.
Resumen de la intervención del cardenal Meissner: AQUI

martes, 8 de junio de 2010

PRIMERA JORNADA EN ROMA: ENCUENTRO SACERDOTAL

          Son las 10.30 de la noche y os cuento las primeras impresiones de la peregrinacion a Roma.
          A las 12.30 saliamos del aeropuerto de Valencia un grupo de sacerdotes valencianos. Nuestra peregrinación había sido organizada por la Biblioteca Almudí. En el aeropuerto nos fundimos en abrazos los sacerdotes de Castellón, Murcia, Alicante y Valencia que nos dirigiamos a Roma.
          En Fiumicino se producia el cruce con las expediciones internacionales procedentes de otros paises. En el aeropuerto, personal de la Opera Romana Pellegrinagi nos facilitaron la información  para recoger nuestras acreditaciones para los actos de estos días.
          Primer paso emocionado por San Pedro, cantamos el  Credo en el autobus. El ambiente es de extraordinaria alegria.
          Despues de tomar un tentempie, visitamos Villa Tevere, sede central de la prelatura del Opus Dei. El momento mas emocionante: la concelebración en la Iglesia Prelaticia, en el altar donde ser venera el cuerpo de San Josemaría. Rezamos también en la tumba de D. Alvaro. Acción de gracias. Peticion por el Papa y el encuentro sacerdotal. Luego al hotel. Cena. Anécdotas y a prepararnos a la jormada de mañana.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SACERDOTES

          Como sabéis, el año Sacerdotal se concluye esta semana en Roma con el Encuentro Internacional de los Sacerdotes con el tema “Fidelidad de Cristo, Fidelidad del Sacerdote”.

          Momentos de oración, reflección y fraternidad, culminadas con el encuentro con Su Santidad en Plaza San Pedro se fundirán con la experiencia en los itinerarios religioso-cultural de Roma Cristiana.

          Hoy, en unión de un grupo de sacerdotes valencianos, me desplazo a Roma para participar en este Encuentro. Procuraré manteneros informados, en estos días y a la vuelta.  
  
Programa del encuentro internacional: AQUÍ