ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta ROGER SCRUTON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROGER SCRUTON. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

Sir Roger Scruton

Escribe Enrique García-Máiquez: Roger Scruton, como amó mucho y muchas cosas, se implicó en debates filosóficos, culturales y sociales.
Ha muerto sir Roger Scruton (1943-2019), uno de los grandes paladines del pensamiento conservador en Inglaterra y en todo el mundo. Tuve la suerte de conocerlo, pero más suerte es leerlo y entenderlo, y ésa está al alcance de todos.
Para Scruton, el conservadurismo es el sentimiento natural de todo ser humano, porque se basa en el amor. Cuando uno quiere a alguien o a algo, desea que dure y que se mantenga. 

jueves, 15 de septiembre de 2016

Roger Scruton, algo más que un conservador

A pesar de ser considerado uno de los principales representantes del pensamiento conservador británico, la obra de Scruton traspasa la teoría política. Su atenta mirada a la realidad y su penetrante análisis de los problemas sociales y culturales, ajeno y crítico a las modas y los tópicos intelectuales, han convertido a este prudente escéptico en un pensador incómodo, pero también en una referencia, en el panorama intelectual contemporáneo.

Roger Scruton (n. 1944) fue testigo en París de las revueltas del 68, pero confiesa en sus memorias que los disturbios le desencantaron del radicalismo político, empeñado en destruir la cultura y las instituciones que respetaba. De una u otra manera, esa revolución ha estado presente en toda la obra de este polifacético pensador británico, que ha profundizado sobre los orígenes intelectuales de aquel movimiento y denunciado con precisión sus amplias consecuencias.