ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta POBREZA EN ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POBREZA EN ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Pobreza en España: la realidad se impone a la ideología

Puerta_comedor_Vicente_Paul_Madrid   Mientras los políticos arañan los últimos votos, la sociedad española alberga 5 millones de parados, cerca de 30 mil personas sin hogar, un 22 % de los hogares debajo del umbral de riesgo de pobreza (menos de 627 € mensuales para sobrevivir) y un millón y medio de familias carece de ingresos.

   De manera demagógica, algunos políticos y los sindicatos de clase atribuyen esta realidad a la perversidad de los mercados, a la especulación o a la globalización.  Resucitar la caduca lucha de clases no aporta nada al debate y no resuelve el problema. La realidad es que España vuelve a ser país de emigración y de pobreza. Los gobernantes de los últimos ocho años nos han hecho creer que la reingeniería social eran «nuevos derechos» y política social. Naturalmente, era ideología pura y dura, puesta al servicio de un proyecto de deconstrucción de la persona y la sociedad.

   La iniciativa social (asociaciones, parroquias, órdenes religiosas…) y la familia estable han resultado ser los únicos colchones contra la crisis. Es hora de apostar por la solidaridad real y concreta, traducida en políticas de subsidiariedad y no de propaganda, sin falsas promesas ni discursos rancios propios del siglo pasado. Es el único camino.

PROFESIONALES POR LA ÉTICA