ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta MANIF POUR TOUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANIF POUR TOUS. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Batalla por la familia

Padre, madre, hijos: La ‘Manif Pour Tous’ y la batalla por la familia en Europa: millones de familias decididas a no ceder ante los atropellos de las políticas que legislan contra ella.
Francisco Contreras, Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Sevilla, coordina este libro colectivo publicado por Sekotia. En sus páginas se dan cita los pesos pesados que defienden y luchan por la familia en Europa: Jean SévilliaLudovine de la RochèreJeanne SmitsSophia KubyPaul ColemanBirgit KelleJorge Soley ClimentLuca VolontéJaime Mayor OrejaBenigno BlancoJosé María Ballester y Rubén Navarro. Entre todos exponen la actualidad de la familia −las políticas injustas, sus demandas, los peligros que la acechan− y las estrategias de los principales grupos que la apoyan.
La batalla por la familia en Europa muestra a millones de familias decididas a no ceder ante los atropellos de las políticas que legislan contra ella, entre las que destaca una ideología de género que Naciones Unidas impulsa en Occidente e impone en países en vías de desarrollo.

viernes, 21 de noviembre de 2014

«Los vuelcos en la Historia son posibles»

   
La Presidenta del movimiento que revoluciona el debate cívico en Francia participó en el Congreso Católicos y vida pública, donde transmitió un mensaje de esperanza y de ánimo: «Hay que seguir presionando todos los días»
Tiene 43 años, es madre de cuatro hijos, trabaja en una fundación y reconoce que resulta difícil compatibilizar la vida familiar y la laboral. Pero no se queja, ni en público, ni en privado, por la sencilla razón de que todas las cargas están más que compensadas con el honor que supone presidir La Manif pour Tous, el movimiento cívico nacido poco después de que el Presidente François Hollande decidiese someter al Parlamento el proyecto de ley de matrimoniohomosexual.

viernes, 10 de octubre de 2014

Jaime Urcelay: «La Manif pour Tous es la rebelión popular del sentido común frente a la suicida deconstrucción de la familia»

  
   La pretensión del Gobierno francés de avanzar en la legalización de la GPA (“Gestation pour Autrui”, es decir, la maternidad subrogada o el uso de “vientres” de alquiler para gestar bebés para entregar a “padres clientes”) fue este domingo el catalizador de la impresionante movilización ciudadana protagonizada en París y Burdeos por La Manif pour Tous. En la capital de Francia, más de 500.000 personas de toda condición, opción política y confesión religiosa, colapsaron desde la una del medio día las principales calles de la ciudad para reivindicar, de manera pacífica y en un ambiente completamente festivo, la familia natural y el derecho de los niños a un padre y una madre.
   Una delegación de Profesionales por la Ética, desplazada este fin de semana a París, participó activamente en la manifestación, pudiendo confirmar sobre el terreno la vitalidad imparable del movimiento popular de La Manif pour Tous. Se trata, como explicaba Jaime Urcelay, anterior Presidente de Profesionales por la Ética y uno de nuestros representantes en los actos de París, de “una esperanza real para todos los europeos que creemos en la  dignidad de la persona, la identidad de los sexos y el ecosistema de la familia natural como bases de nuestra civilización. Es muy emocionante palpar el compromiso y la pasión que se respiraron ayer en París, en una marcha larguísima y con un ambiente extraordinario, que nos llevó desde Porte Dauphine hasta Montparnasse en medio de una riada humana compuesta especialmente de familias con niños y jóvenes, muchísimos jóvenes”.

lunes, 6 de octubre de 2014

Manifestación francesa en defensa de la familia

   
   Miles de personas se manifestaron ayer en París y Burdeos (sur) en favor de la familia y particularmente contra la gestación subrogada y la procreación médicamente asistida para las parejas de lesbianas. La protesta estuvo convocada por el colectivo "Manif pour tous", atalaya que sirvió el año pasado para aglutinar la contestación contra la ley que autoriza el matrimonio homosexual en Francia, que fue promulgada en mayo de 2013. 

 Los manifestantes arremetieron hoy contra la eventual legalización de las madres portadoras y contra el recurso de las lesbianas a la gestación artificial, aunque ninguno de esos puntos están en el orden del día del Ejecutivo. La última manifestación de este tipo se remonta a febrero, cuando mostraron su oposición más de 500.000 personas en París, y otras 40.000 en Lyon (este), según los organizadores, frente a las 80.000 y 40.000, respectivamente, de los cálculos de la policía. Para la presidenta de la "Manif pour tous", Ludovine de La Rochère, que se mostró confiada en superar esas cifras, la ley impulsada por la ministra de Justicia, Christiane Taubira, es "el árbol que impide ver el bosque", porque conduce en su opinión a esas "prácticas oscurantistas e inaceptables en el país de los derechos humanos". 

martes, 4 de febrero de 2014

Los franceses frenan la ley«antifamilia» de Hollande

   
   François Hollande ha decidido retirar el proyecto de ley que debía «regular» las «nuevas relaciones familiares» tras las manifestaciones que movilizaron el pasado domingo a centenares de miles de personas en París y Lyon en contra de la «fobia antifamilia» del Gobierno socialista.El candidato Hollande había prometido en su momento una «gran ley» destinada a regular y «normalizar» las «nuevas concepciones» de la familia.

   Tras la legalización del matrimonio homosexual, el Gobierno se proponía legalizar también la adopción de niños por parejas homosexuales y la fecundación asistida para lesbianas entre un largo rosario de cuestiones, que incluía la educación sexual en las escuelas y un "nuevo puesto" de los padres en la familia tradicional, con el fin de "modernizar nuestro Derecho ante la diversidad de los modelos familiares". Pero el domingo, la primera de las manifestaciones orquestadas por el movimiento "La Manifa para todos" para protestar de manera preventiva contra esa futura ley superó todas las previsiones. Si el Ministerio del Interior contabilizaba más de 100.000 manifestantes, los organizadores hablaban de que sólo en París superó el medio millón.