ACTUALIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta CATÓLICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATÓLICOS. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2019

¿Qué deberían hacer los católicos hoy? «Proteger y formar a sus hijos», alerta Michael O´Brien

A sus 69 años, el canadiense Michael O´Brien, padre de seis hijos y ahora abuelo, es considerado por muchos como el mejor novelista católico vivo. 
Cientos de miles de lectores han leído El Padre Elías, la obra con la que se consagró mundialmente, y otras más que se convirtieron en una profecía de lo que se está viviendo ahora, y que con su tinte apocalíptico alertan de los nuevos totalitarismos que se dan en la sociedad actual.
En Francia acaban de publicar Le journal de la peste, novela que publicó en 1999 y que en español se editó bajo el título de La última escapada, y que anticipaba la realidad actual de la imposición escolar de la ideología de género: un padre que lo deja todo y huye con sus hijos, perseguido como un peligroso criminal por no querer que sean adoctrinados en el colegio.

jueves, 10 de marzo de 2016

El número de católicos en el mundo sigue en aumento

De cada 100 personas, 18 son católicos. Y el número sigue creciendo. Las últimas cifras dadas a conocer por el Vaticano muestran que de 2013 a 2014 hay 18 millones de católicos más y que en total, en todo el planeta, hay 1.272 millones.


El continente donde más personas se han bautizado entre 2005 y 2014 ha sidoÁfrica, con un aumento de católicos del 41%.

También hay 9.000 sacerdotes más, casi 416 mil en total y ha crecido el número de seminaristas en 2.500 unidades. En total suman unos 117 mil. El recambio generacional de sacerdotes será complicado en Europa, donde hay apenas 10 candidatos por cada 100 sacerdotes, mientras que África y Asia tienen 66 y 54 candidatos por cada 100.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Borja Langdon, hermano de Belén: «Cientos de personas se han convertido al conocer su historia»

Sacerdote, de 25 años, afirma que «lo importante no es la edad [a la que se muere] sino saber que esto es un peregrinar».

Se ordenó sacerdote en mayo, con 25 años, y cinco meses después daba la absolución a Belén, la sexta de los hermanos.

¿Dónde estaba Dios cuando ocurrió la tragedia?
En el Madrid Arena.

martes, 1 de junio de 2010

El cristianismo está a punto de desaparecer en Irán


           Camille Eid, periodista y observadora de las iglesias de Medio Oriente, ha asegurado que los cristianos en Irán están en peligro de extinción debido a las severas limitaciones cotidianas y presiones políticas que padecen. 

          En declaraciones al programa radial «WhereGodWeeps (Donde Dios llora)», producido por Catholic Radio and Television Network (CRTN) de la asociación Ayuda a la Iglesia que Sufre, Eid explicó que el problema de Irán es que cuenta con «un régimen teocrático» musulmán que restringe la vida diaria de los cristianos

INFOCATOLICA
LEER  MÁS



viernes, 14 de mayo de 2010

Católicos, volved a casa

          El 7º Seminario Profesional de Oficinas de Comunicación de la Iglesia, celebrado en Roma del 26 al 28 de abril (cfr. Aceprensa, 30-04-2010), ha servido, entre otras cosas, para dar a conocer algunas iniciativas originales. Una de ellas es la campaña Catholics Come Home, impulsada por el empresario norteamericano Tom Peterson, que invita a conocer la Iglesia por medio de Internet y la televisión.

          Catholics Come Home trata de recuperar en Estados Unidos a los católicos que no practican, más del 60%, o sea unos 42 millones. Tom Peterson quiere llegar a todos ellos. “Muchos han vuelto porque nosotros les invitamos y nos preocupamos por ellos y por su fe”, dice.

Os invito a leer esta interesante información de Aceprensa: AQUÍ

jueves, 6 de mayo de 2010

lunes, 5 de abril de 2010

“Europa necesita partidos de fuerte identidad cristiana”


Aunque la repercusión informativa de lo que ocurre en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa -integrada por miembros de los parlamentos nacionales- es menos intensa que la de la UE, sus decisiones pueden revestir la misma gravedad.

Desde hace algún tiempo, éstas llevan el peligroso sello del relativismo ético en asuntos como el aborto, los ‘derechos’ de los gays y los crucifijos, sobre los cuales hay una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), brazo judicial del Consejo de Europa.

Para intentar contrarrestar esta deriva, el Grupo Popular -del que forma parte el PP español- eligió como presidente en enero pasado al italiano Luca Volontè (en la fotografía), de 44 años, un parlamentario que no sacrifica sus convicciones en el altar de la corrección política.

Para definirse a sí mismo, este miembro de Comunión y Liberación prefiere el concepto de ‘católico en política’ al de ‘político católico’ porque, afirma, “el primer objetivo de mi vida es esperar con la gracia de Dios y convertirme en santo antes que ser presidente del Gobierno”.

En esta entrevista con ALBA, celebrada en su domicilio de Roma, explica sus proyectos en Estrasburgo y el papel decisivo que puede desempeñar su partido, la Unión de Centro (UDC), de nítida inspiración cristiana, ante la próxima recomposición del escenario político italiano.

ALBA
LEER MÁS