ACTUALIDAD

sábado, 22 de febrero de 2025

El dia del Señor: domingo 7º del T.O. (C)

Una vez que Jesús ha presentado las bienaventuranzas, las claves que descubren dónde está la felicidad (cf. Lc 6,20-26), ahora señala el camino para alcanzarla, un sendero duro y espinoso, pero que vale la pena recorrer. 

“Amad a vuestros enemigos”. ¿No es esto algo que excede la capacidad humana? Es, ciertamente, costoso pero necesario. Basta abrir los ojos para ver que, en las relaciones profesionales, en el debate político y social, e incluso, a veces, entre amigos y miembros de la propia familia, se hace daño, se comenten injusticias, y no faltan humillaciones, rencores o venganzas. Pero cuando la respuesta a esos atropellos es violenta, las consecuencias son todavía peores. Es necesario encontrar una salida a los conflictos desde otra perspectiva. La propuesta de Jesús es creativa y eficaz: solo el amor es capaz de desarmar el odio.

sábado, 15 de febrero de 2025

El día del Señor: domingo 6º del T.O. (C)

 

Por la pobreza respira libremente el amor a Dios y a los demás. El Señor nos lo recuerda una vez más con las bienaventuranzas. Acompaño mis reflexiones.

"Maldito quien confía en el hombre y en la carne pone su fuerza, apartando su corazón del Señor... Bendito quien confía en el Señor y pone en Él su confianza". Las Lecturas de hoy están unidas por una mima idea: el sano desprendimiento de los bienes de esta vida empleándolos como enseña S. Agustín: "con la templanza de quien los usa, no con el afán de quien pone en ellos el corazón".

viernes, 7 de febrero de 2025

El día del Señor: domingo 5º del T.O. (C)

La pesca milagrosa nos enseña a confiar siempre en el Señor y a ser dóciles a sus inspiraciones. Acompaño mis reflexiones.  

Jesús fue inculcando a los suyos, con numerosas lecciones prácticas, la necesidad de contar con Él. Pero será a Pedro, la piedra elegida como fundamento de su Iglesia, a quien proporcionará la importante lección de no confiarlo todo a la experiencia profesional a través de una asombrosa pesca después de una noche infructuosa.

domingo, 2 de febrero de 2025

Presentación del Señor

 

Estamos llamados a "presentarnos" ante el Señor para ofrecerle nuestra vida y todo nuestro ser, porque le pertenecemos y en él encontramos nuestra felicidad.

Lo que relata el Evangelio de la Fiesta de la Presentación del Señor se sitúa antes de la adoración de los Magos y antes de la huida a Egipto. Para los hebreos, 33 días después de la circuncisión, es decir, 40 días después del nacimiento de un niño, viene la purificación de su madre (cf. Lev 12,1-8). La idea de impureza en el Antiguo Testamento no es la que tenemos hoy. No es una falta moral. La mujer que trae un niño al mundo ha entrado en contacto con el poder creador de Dios y, debido a la indignidad de la persona humana, la contamina: se vuelve ritualmente impura. La purificación manifiesta que se reconoce y respeta la santidad de Dios.