ACTUALIDAD

miércoles, 27 de febrero de 2013

El Papa se despide agradecido ante más de 200.000 peregrinos

    Benedicto XVI aprovechó su última audiencia general para agradecer todo lo que ha visto y vivido durante sus casi ocho años de pontificado. Más de 200.000 personas acudieron a la plaza de San Pedro y sus inmediaciones para acompañar al Papa en su última cita pública. Durante el recorrido con el papamóvil al inicio y al final de la audiencia bendijo algunos bebés.  


ROMEREPORTS

martes, 26 de febrero de 2013

El Papa actualiza la ley del cónclave y abre la puerta a un adelanto

    Benedicto XVI firmó el sábado un 'motu proprio', una modificación a la ley que regula el periodo de Sede Vacante. El objetivo ha sido ajustar algunos detalles para la peculiar situación de una renuncia papal.
Como primera medida el documento permite a los cardenales adelantar la fecha de inicio del cónclave, si están presentes todos los cardenales electores.


ROMEREPORTS

domingo, 24 de febrero de 2013

EL DIA DEL SEÑOR: DOMINGO 2º DE CUARESMA

   "Cristo nuestro Señor, enseña S. León Magno, manifestó su gloria a unos testigos predilectos; y les dio a conocer en su cuerpo, en todo semejante al nuestro, el resplandor de su divinidad. De esta forma, ante la proximidad de su Pasión, fortaleció la fe de los apóstoles para que sobrellevaran el escándalo de la cruz; y alentó la esperanza de la Iglesia al revelar, en sí mismo, la claridad que brillará un día en todo el Cuerpo que le reconoce como Cabeza suya".

   "Escuchadle". Fue la voz que escucharon los discípulos en esta portentosa revelación de la divinidad de su Maestro. Si siempre debemos orar sin desanimarnos (Cf Lc 18,1 y ss.), con mayor motivo en los momentos de crisis para reafirmarnos en el camino y que la esperanza no decaiga.

   Oración es hablar con Dios, pero también escucharle. Hay distintos modos de orar: alabando a Dios, pidiéndole ayuda o perdón, dándole gracias por los beneficios recibidos de Él. Pero la oración tiene también el claro objetivo de escuchar a Dios para conocerlo y amarle más y así "transforme nuestra condición humilde según el modelo de su condición gloriosa", como reza la 2ª Lectura de hoy.

sábado, 23 de febrero de 2013

El nuevo Papa será varón y católico: sugerencias para mejorar la información sobre el Vaticano

     La información sobre la renuncia del Papa y el próximo conclave podría ser una buena ocasión para dejar de lado algunos ‘tics’ típicos de cierto modo de enfocar la información sobre la Iglesia católica

      En efecto, leer titulares como “El Papa deja el Vaticano en medio de luchas de poder y traiciones”, hace pensar que hay todavía mucho espacio para la mejora. Temo que se está creando una narrativa sobre el tema que está muy lejos de la realidad. Aquí van varias sugerencias, algunas más de fondo, otras más circunstanciales.

viernes, 22 de febrero de 2013

La parroquia episcopaliana de St Timothy decide por mayoría absoluta hacerse católica

Maryland
   Entrarán en el Ordinariato anglocatólico de la Cátedra de San Pedro, que cuenta ya con 36 comunidades en EEUU y en Canadá. 

   La parroquia episcopaliana (anglicanos de EEUU) de St Timothy, en Catonsville, Maryland, votó por mayoría absoluta ingresar en la Iglesia Católica a través del ordinariato anglocatólico de la Cátedra de San Pedro, creado en enero de 2012 y que pastorea ya 36 comunidades católicas de origen anglicano en Estados Unidos y Canadá.

    Se trata de la quinta comunidad de origen anglicano que da este paso en la zona de Baltimore-Maryland: en 2012 lo hicieron la parroquia de Christ the King en Towson; su filial Sacred Heart of Jesus en Mount Airy; la parroquia de Mount Calvary en Baltimore, y en 2009 se adelantó ya, en bloque, el convento de religiosas anglicanas de All Saints Sisters of the Poor, de la misma ciudad de Catonsville.

jueves, 21 de febrero de 2013

¿Quién gobierna el Vaticano en el periodo de Sede Vacante?

   Cuando fallece o renuncia un Papa, comienza el periodo de Sede Vacante y todas las instituciones del Vaticano se detienen hasta la elección del nuevo Papa. Ese periodo está regulado por una Constitución apostólica que también define los únicos cargos que permanecen vigentes. 



ROMEREPORTS

miércoles, 20 de febrero de 2013

El islam: ¿solución o problema?

   Buen artículo de Aceprensa sobre este espinoso tema. Ofrezco un resumen:

Mucho antes de que estallara la “primavera árabe” –¡hace ya dos años!– el grito unánime que parecía unir a los países musulmanes frente a la “modernidad” importada por las potencias coloniales o el fracaso del nacionalismo árabe, era el de “El islam es la solución”. Ahora, los enfrentamientos en los países que derrocaron las dictaduras llevan a plantearse si el islam es el problema.

   Las dictaduras más o menos encubiertas que acogieron la herencia colonial, con algunas excepciones, se habían ocupado de reprimir a fondo las organizaciones consideradas “islamistas” y que propugnaban ese islam político que llevaba en sí la solución a todos los problemas sociales y económicos. Así, cuando estallaron las ya históricas revueltas populares, el islamismo reprimido durante décadas por las dictaduras militares –Túnez, Egipto, Libia…– no tardó en ponerse a la vanguardia de los movimientos espontáneos de protesta que, sin cabeza ni organización, derrocaron los corrompidos regímenes que, hasta entonces, habían gozado de la protección occidental.

martes, 19 de febrero de 2013

Los ejercicios espirituales de Benedicto XVI se pueden seguir por Twitter y Radio Vaticana

   Benedicto XVI comenzó el domingo por la tarde sus últimos ejercicios espirituales como Papa. Como es tradicional durante la primera semana de Cuaresma el Papa interrumpe todas las actividades de su agenda y se recoge en oración junto con los miembros de la Curia. 
   Pero esta vez, el retiro coincide con sus últimos días de pontificado y por eso todo cobra un especial interés. El encargado de predicar las meditaciones es el cardenal italiano Gianfranco Ravasi que está empleando como hilo conductor el libro de los Salmos.


ROMEREPORTS

domingo, 17 de febrero de 2013

El Papa recibe las muestras de agradecimiento de miles de peregrinos en la Plaza de San Pedro

   El Papa se asomó a la ventana de su estudio para rezar el ángelus con decenas de miles de peregrinos que acudieron a la Plaza de san Pedro para participar en su penúltimo ángelus. Benedicto XVI, muy sereno, agradeció todas las muestras de cariño recibidas durante estos últimos días y pidió que sigan rezando por él. 


ROMEREPORTS

EL DIA DEL SEÑOR: DOMINGO 1º DE CUARESMA

   Empieza la Cuaresma con la imposición de la ceniza el pasado Miércoles y con una enérgica llamada por parte de la Iglesia a la preparación de la Pascua que se avecina y a la definitiva en el Cielo. En esta espera que es nuestra vida terrena, seremos conducidos como Jesús al desierto. El Tentador aprovechará nuestra hambre de éxito y bienestar para sus engañosas ofertas. Como Jesús debemos responder que no sólo de eso vive el hombre.

Hay en nosotros impulsos perversos que el Diablo aprovecha para excitarlos: la comodidad, la sensualidad, la codicia, la envidia, que desata la lengua y vierte en los demás el veneno de la crítica, la agresividad y el deseo inmoderado de imponernos a los demás... Todo un elenco de malicia que dañan a quienes nos rodean y también a nosotros mismos.

sábado, 16 de febrero de 2013

'Viviré apartado del mundo'

El Papa se ha despedido del clero de Roma.

El cardenal Vallini: 'Sentimos lo mismo que cuando los ancianos de Éfeso cuando san Pablo se despidió de ellos'. Hoy el obispo de Roma se ha despedido de su clero: En general, se reúne con él en su catedral, que es san Juan de Letrán. 

Sin embargo, lo apresurado de estas dos últimas semanas de pontificado aconsejan que las actividades se concentren en el Aula Pablo VI del Vaticano. Da igual: se ha visto al Benedicto XVI  más relajado y humano de los últimos días. De entrada, ha optado por el formato de la charla y no por el del discurso.

viernes, 15 de febrero de 2013

El Portavoz del Vaticano niega luchas de poder entre cardenales

   Federico Lombardi agradeció el trabajo de los periodistas, pero lamentó que algunos sectores presenten el futuro cónclave como una lucha de poderes.  “En casi todos los casos se está yendo más allá de la realidad. Algunos reportajes contienen caídas de tono y de dignidad”, lamentó.



ROMEREPORTS 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Benedicto XVI pide que recen por él y por el futuro Papa

    "Agradezco a todos por el amor y la oración -dijo Benedicto XVI- con la que me habéis acompañado. Gracias. He sentido casi físicamente en estos días para mí nada fáciles la fuerza de la oración, que llega gracias al amor por la Iglesia y a vuestra oración. Continuad rezando por mí, por la Iglesia y por el futuro Papa. El Señor lo guiará". 
 
   Con esta sorprendente serenidad comenzó Benedicto XVI su primer encuentro con los peregrinos tras el anuncio de su renuncia. Con palabras muy parecidas a las que usó ante los cardenales explicó su decisión. Después, con total normalidad pronunció su catequesis sobre el inicio de la Cuaresma. Habló sobre las tentaciones de Jesús durante su retiro en el desierto.



ROMEREPORTS

Jóvenes, ¿dónde buscar trabajo?

   Una de las grandes lacras que lastra a la economía española es el paro juvenil. Mientras el Gobierno ha anunciado que no se creará empleo hasta finales de 2013, ya hay 930.200 menores de 25 años sin trabajo, lo que certifica que más de un 55% de los jóvenes españoles está en paro. Pese a que las perspectivas de empleo siguen siendo pesimistas, pues las ofertas de trabajo han disminuido y los candidatos que optan a un mismo puesto siguen aumentando, aún queda empleo en algunos sectores.

   Poseer formación y adquirir experiencia, aunque no se obtenga en principio la ocupación más gratificante, es la máxima que debe seguir todo joven que pretende acceder al mercado laboral. Pero, ¿dónde hay que buscar trabajo? A lo largo del siguiente reportaje, se ahonda en esta búsqueda tanto dentro como fuera de España.

martes, 12 de febrero de 2013

Benedicto XVI vivirá como un simple cardenal en un monasterio que atienden monjas españolas

   El día 28 de febrero Benedicto XVI se quitará su ‘mitra papal’ y se retirará a Castel Gandolfo, localidad que habitualmente sirve de residencia veraniega a los Pontífices. Permanecerá allí hasta el momento en que tenga un sucesor, que según ha estimado el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, será en fechas próximas a la Semana Santa.

    Posteriormente se trasladará al monasterio de clausura ubicado en los jardines vaticanos. Convivirán así, en unos pocos kilómetros cuadrados, el nuevo pontífice junto con Benedicto XVI. Pese a lo extraordinario de la situación, tal y como ha señalado Lombardi, no habrá ningún peligro de “interferencias”. “Estoy seguro de que Benedicto XVI será capaz y estará atento para evitarlo de cualquier manera”.

lunes, 11 de febrero de 2013

Palabras del Prelado del Opus Dei


Opus Dei -

   Mons. Javier Echevarría agradece a Benedicto XVI "su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo". 

    La Iglesia siente hoy una especial necesidad de agradecer a Benedicto XVI su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo.

    En este momento singular de la historia de la Iglesia, los fieles de la Prelatura –sacerdotes y laicos- rezamos por la Persona y por las intenciones de Benedicto XVI; y, unidos al Papa y a toda la Iglesia, pedimos al Espíritu Santo que derrame su gracia en abundancia sobre el pueblo de Dios y sus Pastores.

Junto a Benedicto XVI invocamos especialmente la ayuda del Paráclito para el futuro Romano Pontífice.

+ Mons. Javier Echevarría
Prelado del Opus Dei

El Papa anuncia su renuncia, que será efectiva el 28 de febrero

   El Papa ya no puede más. Hoy lo ha anunciado a los cardenales que estaban reunidos en Roma. El 28 de febrero a las ocho de la tarde, hora de Roma el Papa dejará de ser Papa, comenzará el periodo de Sede Vacante y, en un plazo máximo de 20 días, los cardenales se reunirán en cónclave para elegir a un nuevo Papa. Recemos por el Papa y por el futuro Romano Pontífice.



domingo, 10 de febrero de 2013

EL DÍA DEL SEÑOR: DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO

   Jesús fue inculcando a los suyos, con numerosas lecciones prácticas, la necesidad de contar con Él. Pero será a Pedro, la piedra elegida como fundamento de su Iglesia, a quien proporcionará la importante lección de no confiarlo todo a la experiencia profesional a través de una asombrosa pesca después de una noche infructuosa.

   Este episodio representará para los discípulos la toma de conciencia de que la Palabra de Jesús debe anteponerse a lo que aparece a sus ojos más sensato. A pesar de que parece inútil ponerse a pescar ahora, Pedro lo intenta de nuevo confiando en la indicación del Maestro. El resultado fue tal que el asombro y un temor sagrado se apoderó de todos. “Pedro, explica Ratzinger, había hecho algo más que llevar a cabo un trabajo manual. 

sábado, 9 de febrero de 2013

Está en juego el futuro de nuestros hijos

   El actual debate sobre el conocido erróneamente como el ‘matrimonio homosexual’, en Gran Bretaña y en Francia, reproduce en estos países la situación que se vivió en España en 2005: minorías muy activas y beligerantes presionan a los gobernantes y a la opinión pública, sin debate serio alguno, para sacar adelante la desaparición del matrimonio; mientras una amplia parte de la sociedad y del parlamento se opone con razones bien fundadas que nunca son contestadas, resolviéndose el debate por la mera fuerza de los votos de minorías políticas circunstanciales. Lo mismo está sucediendo en EEUU y en varios países de la América Latina como Uruguay, México, Chile o Brasil.

Estos datos acreditan que este es un debate abierto y que hay que seguir dando la batalla de la defensa del matrimonio, en todos los países incluida España. Como en el caso del aborto, estamos ante una de las cuestiones fundamentales de nuestra época, en la que está en juego la defensa del carácter humanista de nuestra sociedad.

viernes, 8 de febrero de 2013

Inma Shara: “Los valores de Harambee son los que hacen falta para crear una sociedad mejor”

   La joven directora de orquesta española Inma Shara ha sido la elegante batuta del Concierto A Team for the World, África, un evento benéfico que ha servido para recaudar fondos para los proyectos de Harambee, y para celebrar su décimo aniversario.

   El sábado 2 de febrero, Inma Shara conquistó de nuevo al público. Ovación cerrada en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid. La directora de orquesta que ha revolucionado el panorama música español es, sobre todo, una gran persona.

   Con su traje negro de elegancia, su sabiduría, su tesón y sus dotes artísticas mundialmente reconocidas, Inma Shara dirigió el Concierto A Team for the World, África organizado a beneficio de los proyectos solidarios que Harambee promueve en el continente africano. Con el patrocinio de la Fundación Atlético de Madrid, y el apoyo de La Caixa y la Universidad de La Rioja, la joven batuta de España y la Camerata Pro Arte brindaron con música de oro por el África del futuro y por los 10 años de Harambee.