ACTUALIDAD

miércoles, 31 de julio de 2013

Una canción para Marion

La música de la vida

  “Una canción para Marion (Song for Marion)” cuenta la historia de Arthur, un jubilado gruñón cuya esposa Marion lo anima a que se una a un coro local que, desde luego, no tiene nada de convencional. A pesar de la oposición de su hijo James, la directora del mismo intentará convencer al hombre para que forme parte de su grupo y de esta forma aprenda a aprovechar lo bueno de la vida.


   Emotiva comedia dramática de indudable sabor agridulce, que pondrá un nudo en la garganta de cualquier espectador que se precie de ser medianamente humano. La historia es leve, con pocos personajes relevantes, e incide en las dificultades de las relaciones familiares, erosionadas tantas veces con el paso del tiempo. El matrimonio protagonista es singular debido a que ambos cónyuges tienen caracteres completamente opuestos, tanto que en algún momento la cosa raya en lo estrafalario. 

La superación del dolor, el vencimiento del orgullo, la lucha ante la dificultad de enseñar los propios sentimientos y el poder del pasado son temas que quedan seriamente apuntalados en el guión escrito por el también director Paul Andrew Williams, cuya mayor virtud es que no se nota su presencia detrás de las cámaras, algo importante en una historia pequeña, familiar, de corte clásico y final optimista, más o menos previsible. Las interpretaciones son buenas.(Decine21 / Almudí JD) LEER MÁS

martes, 30 de julio de 2013

Apoteósica rueda de prensa del Papa: Francisco cambia la cultura para cambiar el Vaticano

Aquí tenéis el vídeo de la rueda de prensa del Papa en el vuelo de regreso.



Cuando iba en el avión hacia Brasil, el Papa prometió una rueda de prensa para el regreso. Y cumplió su promesa a pesar del cansancio. Durante una hora y 22 minutos afrontó directamente y sin miedo todo tipo de temas. Por primera vez habló de cuestiones espinosas como el papel de las mujeres en la Iglesia, la reforma del banco del vaticano o los grupos de presión gays.

romereports

lunes, 29 de julio de 2013

Papa Francisco: entrevista "sin límites" en el vuelo de regreso a Roma


El Papa Francisco, que antes de su viaje a Río había declarado que no le gustaban las entrevistas, y que en el vuelo de ida se limitó a charlar informalmente con cada periodista que le acompañaba desde Roma, en el vuelo de vuelta se ofreció para responder preguntas no pactadas ni limitadas, abiertas, durante una hora y 20 minutos, un acontecimiento absolutamente novedoso e insólito. 


En el avión le acompañaban 75 reporteros de medios de todo tipo, de los devotos a los laicistas, pasando por prensa generalista de 14 países distintos. 

domingo, 28 de julio de 2013

«Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo»

Francisco recuerda a los jóvenes que Jesús «nos pide que juguemos en su equipo» y para eso «hay que entrenarse»

El país con mayor número de católicos en el mundo es una superpotencia del fútbol, la música y también la flexibilidad. Como la lluvia convirtió en un barrizal la explanada construida en las afueras de Río, los jóvenes regresaron anoche a la playa de Copacabana para iniciar la vigilia con el Papa en la madrugada, hora española. Volverán hoy para la misa de clausura. Aunque dentro de la ciudad ya no era necesario, miles de jóvenes hicieron un recorrido a pie de 10 kilómetros desde la Estación Central do Brasil, para mantener la tradición de peregrinar en la JMJ.
AFPMás de un millón de jóvenes, ayer, en Copacabana para asistir a la vigilia
La vigilia nocturna contó con testimonios conmovedores, sobre todo de jóvenes que habían logrado volver a encauzar sus vidas después de haber caído en el tráfico de drogas, sufrir un disparo en el cuello que destroza la medula espinal o, simplemente, caer en placeres adictivos hasta perder el control de la propia conducta. Algunos relataron cambios radicales de vida, y otros la sorpresa de una vocación temprana, como la de un misionero entre los indígenas del Mato Grosso.

sábado, 27 de julio de 2013

Papa en Copacabana: desde los hambrientos a los desilusionados, la Cruz trae esperanza



La playa de Copacabana se convirtió en un lugar de oración en el que miles de jóvenes de todos los rincones del mundo participaron en el rezo del Via Crucis. Peregrinos de Brasil, México, Argentina, Alemania y Estados Unidosdirigieron la celebración con una puesta en escena cargada de emotividad y recogimiento. La décimo cuarta estación se rezó en el escenario delante del Papa Francisco. En su posterior discurso, el Papa dijo que la Cruz significa mucho más de lo que se ve a simple vista.

romereports

viernes, 26 de julio de 2013

Francisco en la apertura de la JMJ: "La fe es revolucionaria. Solo si entra la fe en tu vida joven, tu vida será fecunda"

   
A pesar de la lluvia y el frío, miles de jóvenes peregrinos escucharon cómo, una vez más, el Papa Francisco les invitaba a no tener miedo y reconocía que "la fe es revolucionaria" y que hay que dejar que entre en la vida de cada persona para que así pueda transformarla. Advirtió del riesgo que corremos si nos empachamos de cosas que no son Dios y no nos alimentamos de la verdadera fe.

El Papa Francisco, en un emotivo acto de apertura, improvisó unas palabras claves para todos los jóvenes concentrados en la playa de Copacabana. "Si por una parte es Jesús el que nos acoge; por otra, también nosotros hemos de acogerlo". Con estas palabras el Santo Padre hacía un llamamiento a ser amigos de Jesús y a frecuentar el Sacramento de la confesión porque "Él nunca se cansa de perdonarnos".

jueves, 25 de julio de 2013

El papa Francisco llamó a rezar por las víctimas del accidente de tren en España

    
El papa Franciscoinvitó a orar por las víctimas del accidente de tren ocurrido cerca de Santiago de Compostela (Galicia), que dejó al menos 65 muertos y unos 130 heridos, dijo el miércoles su portavoz, Federico Lombardi.
   "El papa fue informado al regresar a su residencia en Sumaré. Se une al dolor de las familias e invita a orar y a vivir en la fe este evento trágico", dijo Lombardi en conferencia de prensa en Rio de Janeiro, donde se encuentra el pontífice.
   Francisco fue informado del accidente y expresó su tristeza, señaló Lombardi, que pidió a los periodistas acreditados para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebra en Río de Janeiro un minuto de silencio por las víctimas.

miércoles, 24 de julio de 2013

Lluvia, viento frío y fallos en el metro, pero los jóvenes llenaron Copacabana en la misa inicial


   Lluvia, viento frío y fallos en el metro, pero los jóvenes llenaron Copacabana en la misa inicial.

   Llevan varios días por Río de Janeiro y sus alrededores. Algunos hace semanas que están fuera de casa, como misioneros en distintas poblaciones de Brasil o de los países vecinos. Algunos han realizado ya misas conjuntas con sus compatriotas, como los más de 20.000 jóvenes argentinos. 

martes, 23 de julio de 2013

Francisco inicia su contacto con los brasileños en un sencillo FIAT y en un Papamóvil abierto


A las 4 de la tarde en Brasil (9 de la noche en España) el Pontífice de la Iglesia Católica pisó tierra americana de nuevo, por primera vez desde que saliera de Argentina para un Cónclave al que acudió como cardenal Bergoglio y del que vuelve a su continente como Papa Francisco. 

El aterrizaje se llevó a cabo sin problemas en la base aérea de Galeão, en la Isla del Gobernador, en la Zona Norte de la ciudad. 

lunes, 22 de julio de 2013

Vivir la Jmj en la distancia a través de la oración: la propuesta de la red social Mayfeelings pára los que no han podido viajar hasta Río de Janeiro

  
   Prestan su plataforma para conformar el mapa de la otra JMJ, la que se extiende por todo el mundo en el que millones de personas acompañarán en oración al Santo Padre y a los peregrinos que acudan a Río de Janeiro. En esta plataforma digital podrán rezar, tener información de primera mano, acceder a retransmisiones en directo e incluso enviar mensajes al Papa.

domingo, 21 de julio de 2013

EL DÍA DEL SEÑOR. DOMINGO 16 TO (C)

   
   Aunque siempre será ejemplar ese deseo de Marta de servir al Señor y a la numerosa comitiva que le acompaña, Jesús la reprende cariñosamente cuando ella se incomoda con la actitud de su hermana al no prestarle ayuda. Marta está muy atareada con las cosas que va a poner en la mesa al Señor, pero se está olvidando del Señor de las cosas. Marta, Marta, tú te preocupas e inquietas por muchas cosas... 

   Se advierte en esta repetición de su nombre el tono conciliador de Jesús y el aprecio por su amorosa solicitud, pero, con la defensa que hace de María, le recuerda que el trabajo no debe absorbernos de tal forma que no dispongamos de tiempo para escuchar la Palabra de Dios. 

sábado, 20 de julio de 2013

Llévame a la luna


Buena película, estrenada ayer en España, que elogia la fidelidad en el matrimonio.

El director Pascal Chaumeil, que debutó con una comedia romántica “Los seductores”, afronta ahora su segundo largometraje aprovechando el tirón del famoso cómico Dany Boon, aclamado por sus brillantes trabajos en “Bienvenidos al Norte”, “Nada que declarar” o “Micmacs”. Como guionista y productor ha contado con Laurent Zeitoun, productor de la exitosa “Intocable”. Para completar un producto resultón le han dado el papel protagonista a la alemana Diane Kruger, una de las actrices más valoradas del momento.

viernes, 19 de julio de 2013

Apps para moverse por la JMJ Río 2013



Río será sin duda una JMJtecnológica y para que sus participantes se pongan al día de todo lo que pase se han creado las apps  “Rio 2013 oficial” para peregrinos y “voluntarios JMJ Rio 2013”, para voluntarios. Ambas funcionan en iPhone y Android. 

romereports

jueves, 18 de julio de 2013

El Papa Francisco apuesta por el contacto directo con peregrinos durante la JMJ



El primer viaje internacional del Papa será para asistir a la JMJ Río 2013. Pero sobre todo, es su primer viaje a América Latina. Él ha querido expresamente que sea un viaje muy intenso.

romereports

miércoles, 17 de julio de 2013

Música, cine, Gaudí y Russell Crowe: más de 600 ofertas culturales en la JMJ de Río

  
    El Festival de la Juventud es la marca que agrupa las actividades culturales de la JMJ de Río 2013, un vibrante programa de más de 600 posibilidades, que buscan acercar a Dios a través de la belleza. “Diversidad, calidad y majestuosidad: el arte proporciona un encuentro con Dios a través de un concierto, un cuadro, una exposición, una película, una escultura...” afirma Gustavo Ribeiro, gerente de los Actos Culturales.

martes, 16 de julio de 2013

La agenda del Papa en Río de Janeiro, un espejo del estilo de Francisco



 Francisco ha dado su estilo personal a su próximo viaje a Río y ha pedido que incluya una visita a un santuario de la Virgen María y encuentros con enfermos y necesitados. El resultado es una intensa agenda que regalará escenas inolvidables.  

lunes, 15 de julio de 2013

La JMJ propone 18 santos patronos: modelos para todo tipo de personas



Una de las palabras clave de la Jornada Mundial de la Juventud es inspiración. Jóvenes de todo el mundo se reunirán en Río de Janeiro para reflexionar sobre su fe y estar cerca del Papa. Buscan inspiración en otros jóvenes que han recorrido su mismo camino, en los santos patronos de la JMJ.

sábado, 13 de julio de 2013

Benigno Blanco pide a Rajoy que se sume a una “iniciativa mundial” a favor de la familia

   El Foro de la Familia, con su presidente Benigno Blanco a la cabeza, ha firmado la adhesión a la “Declaración de la sociedad civil con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia”, declaración que ya han apoyado 115 organizaciones de todo el mundo, y ha llamado al Gobierno español a sumarse a la iniciativa.

   La declaración está siendo promovida por la International Federation for Family Development ypromocionada por 17 entidades civiles del ámbito familiar, y pide a los estados miembros de la ONU revisar las políticas familiares e iniciativas de desarrollo, ya que como recoge el propio documento, la familia tiene un papel insustituible.


viernes, 12 de julio de 2013

Perdidos en la nieve



 Este filme se inspira en sucesos reales que tuvieron lugar en Noruega durante la Segunda Guerra Mundial. En 1940, tras un combate, un caza británico y un bombardero alemán caen en una aislada región de alta montaña. Por casualidad, ambas tripulaciones acaban refugiándose en la misma cabaña. A pesar de ser enemigos, es difícil mantener el odio cuando las necesidades son acuciantes.

jueves, 11 de julio de 2013

Francisco en Lampedusa: “Caín, ¿dónde está tu hermano?”




El Papa ha visitado personalmente las costas de la isla de Lampedusa en una barca de la policía que ha rescatado 30.000 personas en ocho años. Francisco estaba allí para recordar a las otras 20.000 personas que han muerto cuando intentaban llegar a la costa en busca de un futuro mejor. Muchos de ellos le han saludado y le han contado sus historias.