ACTUALIDAD

sábado, 26 de febrero de 2022

El día del Señor: domingo 8º del T.O. (C)


La luz del Señor purifica nuestro corazón en este momento tan difícil en el que todos miramos al Cielo pidiendo al Señor que cese la guerra. Acompaño mis reflexiones.

En el evangelio del domingo pasado Jesús pedía extremar la caridad con los enemigos y los que nos odian (Lc 6,27-38). Con otra breve colección de dichos, el Maestro exige ahora el mismo grado de heroísmo en las situaciones cotidianas. Si hemos de vivir la comprensión y el perdón con aquellos que nos persiguen o desprecian, más aún debemos tratar con extremada delicadeza y humildad a quienes Dios ha puesto junto a nosotros. 

viernes, 25 de febrero de 2022

Guerra en Ucrania: Profundo dolor del Papa, los judíos piden ayuda y Caritas preve una catástrofe humanitaria

 

Toda Europa se levantaba ayer con una profunda preocupación y miedo en el cuerpo. Europa y medio mundo. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, atacaba Ucrania. 

Al final de la audiencia general Francisco hizo un llamamiento a creyentes y no creyentes a unirse en oración por la paz en Ucrania el primer día de Cuaresma y exhortó a todas las partes implicadas en la crisis a que "hagan un examen de conciencia ante Dios" y se "abstengan de acciones que provoquen más sufrimiento a las poblaciones y desacrediten el derecho internacional". 

Jesús Poveda, sobre la ley que penaliza rezar frente a abortorios: “Nos veremos en la trinchera. No se puede silenciar la calle”

 

Jesús Poveda detenido al defender la vida
El doctor Jesús Poveda, uno de los principales promotores del movimiento por la vida en España, y que ha sido detenido en más de 20 ocasiones por sus sentadas delante de centros abortistas, ha manifestado su indignación sobre la reforma de La Ley del Aborto que prevé hasta un año de cárcel para todos los que recen de forma pacífica ante las clínicas abortistas. 
"Rezar no es coacción"

“Rezar frente a una clínica abortista puede ser provocación, pero no es coacción. No pueden silenciar la calle. Creo que es una ley que es imposible de aplicar y si se ejecuta, nos veremos en la frontera y en la trinchera”, ha aseverado el Doctor en Medicina y cirugía en un Encuentro de Reflexión CARF. 

lunes, 21 de febrero de 2022

El doctor Joaquín Mª Nebreda analiza las cuatro falsedades de la pseudo ideología de género

 

Joaquín Mª Nebreda, Doctor en Derecho y especialista en Espiritualidad Bíblica (Universidad Pontificia Comillas). ha escrito el libro "Dignidad Humana. Crisis ética de nuestra civilización" prologado por el profesor César Nombela. 

Nebreda explica que con este libro se trata de advertir como, de manera imperceptible, "se está pasando de un paradigma ético humanista a otro deshumanizado". 

Para hacer frente a nuestra civilización 

El manual es una crítica argumentada a la evolución de la vida y a la "pseudo ideología de género", y afirma que "no es un ensayo de moral sino un libro de ética pública, que concierne a toda la ciudadanía, un libro de debate y de combate para hacer frente a nuestra civilización". 

sábado, 19 de febrero de 2022

El día del Señor: domingo 7º del T.O.(C)

El amor al prójimo es signo distintivo del cristiano y Jesús nos lo recuerda. Acompaño mis reflexiones.

En toda convivencia entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos, amigos..., hay un momento en que aparece la monotonía con su tejido de gestos repetidos, de palabras ya dichas y, sobre todo, la constatación de que los caracteres y puntos de vista no son coincidentes. Aparecen entonces los primeros conflictos, los malos modos, los silencios ostentosos, las críticas. Si Jesús pide que amemos al enemigo, ¿cómo deberemos conducirnos con los más allegados?

viernes, 18 de febrero de 2022

Campaña de oración de 40 Días por la Vida frente a la “ley de criminalización de los provida”

 

"La conocida como “ley de criminalización de los provida” por la que se pretende reformar el Código Penal para penalizar a los rescatadores o a toda conciencia provida que se encuentre cerca de los abortorios no ha entrado en vigor", señala la organización "40 Días por la Vida". 

El Congreso de Diputados aprobó el pasado 3 de febrero el texto definitivo, pero todavía tiene que pasar por el Senado.

"Os mantendremos informados en todo momento. Por favor, seguid siempre las indicaciones y protocolos recomendados y no tengáis miedo", dice la entidad. 

miércoles, 16 de febrero de 2022

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala el castigo económico a Hungría y Polonia si no se someten a la ideología contraria a la ley natural

 


Los jueces del Tribunal de Justicia de la UE han avalado el plan de la Comisión Europea para condicionar los beneficios del fondo de recuperación al respeto de los derechos humanos y a los valores fundamentales consagrados por los Tratados. En la práctica eso supone que Polonia y Hungría serán castigados por no ser lo suficientemente abortistas y por ir en contra de la ideología de género.

(InfoCatólica) En julio del año pasado la Comisión Europea inició sendos expedientes sancionadores contra Hungría y Polonia por promover leyes de protección a la infancia y limitación de la propaganda de ideología homosexualista.

DOC: ficción italiana basada en hechos reales


“Los que hemos superado alguna enfermedad grave podemos darnos el capricho de ser mejores que antes.”

Series de médicos hay muchas. Por eso, cada vez que sale una nueva, debe buscar el elemento diferencial que la haga destacar sobre el resto. Algo distinto u original que la permita captar la atención y el interés del público. En el caso que nos ocupa, la ficción italiana DOC, esa máxima se ha logrado con creces a tenor de sus resultados. 

Telecinco estrenará próximamente en horario estelar este drama hospitalario que llega precedido por un gran éxito en su país de origen, donde se ha convertido en todo un fenómeno. Su premisa, la de un reputado y arrogante médico que pierde la memoria tras un terrible suceso, hecho que le llevará a replantearse su existencia. 

sábado, 12 de febrero de 2022

El día del Señor: domingo 6º del T.O. (C)

Las bienaventuranzas reflejan el rostro de Jesús y nos muestran el camino. Acompaño mis reflexiones. 

Este evangelio nos permite constatar que Dios no está lejos de nosotros tampoco ante el dolor, el hambre, el sufrimiento, la persecución… su cercanía «es antídoto contra el miedo de quedarnos solos ante la vida. De hecho, el Señor a través de su Palabra con-suela, es decir: está con quien está solo. Hablándonos, nos recuerda que estamos en su corazón» 1.  La Palabra de Dios, que siempre es elocuente e interpela, lo hace de un modo especial en momentos de debilidad o de injusticia. Es más, nos permite acoger la realidad de un modo nuevo en el que siempre vemos posibilidades de sembrar el bien.

viernes, 11 de febrero de 2022

Abusos: NEOS denuncia la intención del Gobierno de abrir una “causa general” contra la Iglesia

La alternativa cultural NEOS denuncia la pretensión del Gobierno de abrir una “Causa general” contra la Iglesia en materia de abusos sexuales.

Si bien dejan claro que los abusos sexuales contra menores “son unos delitos abominables” y que “los culpables merecen un severo castigo penal”, esto no justicia que el Gobierno emprenda una causa general contra la Iglesia Católica.  

“Pretende poner bajo sospecha y acusar a la institución entera. Se trata de una campaña que sólo pretende desacreditar y destruir a la Iglesia, aprovechando la realidad de unos crímenes atroces que afectan a otros muchos grupos e instituciones contra los que no se actúa con la misma contundencia”, denuncia NEOS.

lunes, 7 de febrero de 2022

Carta del P. Martín Lasarte, sacerdote católico, al New York Times

 

Carta de un misionero de Angola al New York Times

Querido hermano y hermana  periodista:

Soy un simple sacerdote católico.  Me  siento feliz y orgulloso de mi vocación. Hace veinte años que vivo  en Angola como misionero.

Veo en muchos medios de información, sobre todo en  vuestro periódico la ampliación del tema en forma morbosa,  investigando en detalles la vida de algún sacerdote pedófilo. Así  aparece uno de una ciudad de USA, de la década del 70, otro en Australia de los años 80 y así de frente, otros casos recientes…  Ciertamente todo condenable! Se ven algunas presentaciones  periodísticas ponderadas y equilibradas, otras amplificadas, llenas  de preconceptos y hasta odio.

sábado, 5 de febrero de 2022

El día del Señor: domingo 5º del T.O. (C)

Con la pesca milagrosa Jesús nos enseña a confiar en él y a ser dóciles a sus indicaciones. Acompaño mis reflexiones. 

Jesús fue inculcando a los suyos, con numerosas lecciones prácticas, la necesidad de contar con Él. Pero será a Pedro, la piedra elegida como fundamento de su Iglesia, a quien proporcionará la importante lección de no confiarlo todo a la experiencia profesional a través de una asombrosa pesca después de una noche infructuosa.

Este episodio representará para los discípulos la toma de conciencia de que la Palabra de Jesús debe anteponerse a lo que aparece a sus ojos más sensato. A pesar de que parece inútil ponerse a pescar ahora, Pedro lo intenta de nuevo confiando en la indicación del Maestro. 

viernes, 4 de febrero de 2022

Más de 140 asociaciones manifiestan en el Senado su rechazo a la nueva ley contra los provida que rezan frente a clínicas abortivas

 

Cada vez se unen más voces contra la nueva ley del Gobierno que penalizará a las personas que recen delante de las clínicas abortivas.

Así, la Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Dignidad y la Libertad, junto con más de 140 organizaciones de diferentes ámbitos de la sociedad civil ha denunciado hoy en el Senado la inconstitucionalidad de la proposición de Ley Orgánica que ya prepara el Gobierno para penalizar que los grupos Provida realizan jornadas de oración frente a las clínicas abortivas.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Fabrice Hadjadj: «Puede resultar más difícil ser cristiano en el cristianismo que en el mundo moderno»

 

Transhumanismo, ideología de género, derivas de la sociedad posmoderna y la situación de la  familia son los temas abordados

 Tras su participación en Encuentro Madrid 2021, hablamos con Fabrice Hadjadj sobre las grandes preguntas de la posmodernidad. En su opinión, es necesario recuperar comunidades carnales, más que virtuales, que no tengan miedo a estar abiertas al mundo. Nos atiende desde Friburgo, Suiza, donde radica el Instituto Philanthropos, una pequeña comunidad creativa que vive a la luz del Evangelio buscando la comunión entre fe, familia, estudio y Eucaristía. 


lunes, 31 de enero de 2022

Padres cancelados para sus hijos

La iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas que da voz a los Cancelados por la ideología dominante no olvida a los miles de padres separados de sus hijos, condenados sin juicios y sin investigación alguna por supuesto maltrato.

religionenlibertad.com

sábado, 29 de enero de 2022

El día del Señor: domingo 4º del T.O. (C)

Jesús nos trae el tesoro de la Verdad y nos invita a hacer eco de ella con valentía: sólo su Palabra nos trae la esperanza. Acompaño mis reflexiones. 

 La homilía que Jesús pronunció en Nazaret desvelando el sentido de las palabras de Isaías, provocó una airada reacción entre los oyentes. Y, sin embargo, esto no era sino un modesto adelanto de ulteriores declaraciones sobre su divinidad: pensemos, por ejemplo, en los llamados pasajes del yo. 

Nunca un hombre llegó a hablar así de sí mismo. Es comprensible que se asusten, e incluso se escandalicen, cuando aquel al que conocen desde niño se pone a sí mismo como punto de referencia para la interpretación de la Sagrada Escritura. 

viernes, 28 de enero de 2022

Una feminista alerta de 10 amenazas de las leyes trans contra la ciencia y la libertad en el colegio

 

Recientemente ha tenido lugar el Congreso Internacional Dofemco en torno a La ideología de la identidad de género en las aulas. El evento se ha desarrollado con el propósito de "alertar a la comunidad educativa y a la sociedad" del "pensamiento único" al que la ideología de género está sometiendo a niños y alumnos desde la infancia.

Sin esconder su inspiración feminista, la doctora en estudios literarios y profesora de enseñanza secundaria, Ana Hidalgo, ha llamado a la comunidad educativa con "opiniones basadas en la verdad" a hacer frente a una ideología -la trans- que, lejos de buscar el fin de la discriminación solo aspira a "enfermar a la infancia y justificar las leyes de autodeterminación".

sábado, 22 de enero de 2022

El día del Señor: domingo 3º del T.O. (C)

Con su Misericordia Jesucristo acude a nuestro encuentro para sanar nuestras debilidades de todo tipo. Esa esperanza nos consuela y debemos transmitirla a los demás. Acompaño mis reflexiones. 

Cristo anuncia la liberación de los pobres, los cautivos y los ciegos, carencias que engloban todas las necesidades humanas tanto corporales como espirituales. Ella abarca la totalidad de las ataduras humanas, pero, especialmente, la del pecado. 

No existe ningún fundamento bíblico que lleve a confundir la salvación cristiana con las propuestas de signo político, con los programas económicos o de promoción social y cultural, aunque éstas no sean ignoradas. ¿Es preciso recordar con sencillez que Cristo no fundó ningún dispensario médico, por ofrecer un ejemplo, aún cuando curó a muchos?

lunes, 17 de enero de 2022

Martin Kugler: «Los cristianos deben pasar de mayoría enojada a minoría creativa»

 

Entrevista a Martin Kugler, director de Kairos Consulting for Non-Profit Organisations y miembro del Observatorio de la Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa.

Hace pocas semanas el Observatorio de la Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa publicaba el informe “Bajo presión. Los derechos humanos de los cristianos en Europa”, su informe correspondiente a los años 2019- 2020 en el que recogen algunos de los principales obstáculos con los que se enfrentan los cristianos en Europa.

Ante esta realidad de la radicalización del laicismo en diversos ambientes, el vienés Martin Kugler, destaca en Omnes la necesidad de los cristianos de “ser más auténticos y estar menos asustados, estar bien informados y manifestarse con argumentos inteligibles y razonables”.

sábado, 15 de enero de 2022

El día del Señor: 2º Domingo del T.O. (C)


Como en las bodas de Caná, María intercede siempre por nosotros ante el Señor y nos invita a hacer lo que Jesús nos dice. Acompaño mis reflexiones

Acabamos de escuchar un relato en el que advertimos cómo toda la actuación del Señor trasciende el puro suceso externo. Veámoslo esquemáticamente. Es un convite nupcial que alude a las bodas de Cristo con su Iglesia. Aquí se transforma el agua en vino; en el banquete eucarístico, anticipo del eterno, el vino se convierte en la Sangre que el Señor derramará en la Cruz por amor a nosotros.