ACTUALIDAD

jueves, 17 de abril de 2014

Francisco: La Resurrección no es el 'happy end' de una película

Unas 25.000 personas asistieron a la audiencia general de la Semana Santa en San Pedro.

Durante el habitual paseo del Papa por la plaza no faltaron los saludos, las bendiciones, el mate, los autógrafos y hasta una bolsa de patatas fritas.


...Intercambios de solideo, pancartas divertidas como la de este matrimonio que pidió la bendición por sus 50 años de casados y hasta un paseo en papamóvil. Francisco desató el entusiasmo de este grupo de niños cuando les ofreció la oportunidad de subirse con él y terminar de recorrer la plaza saludando a los peregrinos.

miércoles, 16 de abril de 2014

Francisco improvisa una meditación sobre la Semana Santa en la Audiencia General

   Durante la audiencia general el Papa explicó el significado de la Semana Santa

Dijo que Judas vendió a Jesús como si fuese un objeto que se encuentra en un mercado pero que él aceptó el camino de la Cruz con libertad. Explicó que la Resurrección es la prueba de que Dios interviene en el momento más oscuro, que no es el happy end de una película.

martes, 15 de abril de 2014

Mejor otro día


   Durante una noche de fin de año en Londres, cuatro desconocidos coinciden en la azotea de un alto edificio. Martin (Pierce Brosnan) es un popular presentador televisivo, cuya vida se ha ido a pique tras un escarceo sexual con una menor. Maureen (Toni Collette) es una sencilla mujer, agotada de cuidar a su hijo, que padece una grave parálisis cerebral. Jess (Imogen Poots) es una veinteañera rebelde, desatendida por su padre.
   (Sam Neill), que es un célebre político. Y J.J. (Aaron Paul), componente de un grupo musical, afirma padecer un cáncer terminal. Todos ellos tenían el propósito de saltar al vacío. Pero se consuelan entre sí y firman un pacto singular: no suicidarse hasta el día de San Valentín, es decir, al cabo de seis semanas. Comienza así entre ellos una impredecible amistad, que quizás les permita encontrar razones para seguir viviendo.


lunes, 14 de abril de 2014

El Papa ha invitado a preguntarse la postura que tenemos ante Jesús

A las 9.30 daba comienzo la Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa Francisco. 

   Previamente el Papa recorría en coche descapotable toda la Plaza en un gesto orante y preparatorio para la Eucaristía que dió comienzo como indica la Liturgia en su Fórmula Solemne de este día con la Bendición de Ramos, la proclamación del Evangelio de la Entrada en Jerusalén y la Procesión de entrada. En la Liturgia de la Palabra de hoy se ha preoclamado la Pasión según San Mateo.

sábado, 12 de abril de 2014

Petición a la FRA de la Unión Europea: expreso consentimiento de los padres para la educación afectivo-sexual de sus hijos


  EN 2011 Irene Wiens, una madre alemana de Renania del Norte, fue condenada a prisión por negarse a que sus hijos asistiesen a clase de educación sexual en una escuela primaria. Su caso no era el primero: entre 2006 y 2011 hubo 35 casos de padres condenados en ese país por no llevar a sus hijos a la clase estatal de educación sexual. 

En España, en 2006 el Gobierno español introdujo la asignatura obligatoria de Educación para la Ciudadanía, una herramienta de educación moral que encontró la oposición de miles de padres y madres españoles que, a la larga, han conseguido que dicha materia desaparezca. Sin embargo, los derechos de los padres siguen siendo vulnerados. 

viernes, 11 de abril de 2014

Papa Francisco: La dictadura del pensamiento único mata la libertad de conciencia

   “También hoy existe la dictadura del pensamiento único” que mata “la libertad de los pueblos, la libertad de la gente, la libertad de las conciencias”: es necesario: “vigilar y rezar”. Es lo que ha dicho el Papa en la Misa celebrada en Santa Marta este jueves de Cuaresma que precede al Domingo de Ramos.

jueves, 10 de abril de 2014

Con la Sabiduría divina podemos comunicar el amor y la dulzura de Dios

En la Audiencia General del miércoles, el Papa Francisco describió al Espíritu Santo como un "don de Dios” que trae comunión, y explicó que para ver con los ojos de Dios es necesario recibir su sabiduría.

Francisco comienza así un nuevo ciclo de catequesis sobre los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.

miércoles, 9 de abril de 2014

Histórico acuerdo constitucional en Eslovaquia para proteger la identidad del matrimonio y la familia natural

 
 El Parlamento de Eslovaquia ha aprobado estos días, tras un acuerdo entre el centro-derecha y los socialistas, una reforma constitucional por la cual se recoge de manera explícita en la Constitución de dicho país que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer. 

  Jan Figel, Vice-Presidente del Parlamento eslovaco y líder del Movimiento Demócrata Cristiano (KDH), ha concedido a la revista italiana Tempi una entrevista en la que explica la gestación y el propósito de esta enmienda, que marca un hito y una referencia en la protección de la familia natural.

martes, 8 de abril de 2014

Francisco en Santa Marta: “Dios perdona pero no con un decreto, sino con una caricia”

   En su homilía en Casa Santa Marta, Francisco comentó el Evangelio de la mujer adúltera para explicar qué es la misericordia de Dios. El Papa dijo que Jesús perdonó a la mujer sin juzgarla y le pidió no pecar más.


lunes, 7 de abril de 2014

Miles de personas rinden homenaje a la Virgen de los Desamparados

   Miles de personas rinden homenaje a la Virgen de los Desamparados en la primera salida de su imagen original desde 1961 dentro de la Misión Magnificat, Servicio Audiovisual Diocesano.



archivalencia

domingo, 6 de abril de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: Domingo V de Cuaresma

   
   La resurrección de Lázaro que hoy nos recuerda la Iglesia es un signo de la restauración del hombre sujeto a la muerte, como el pueblo israelita a la esclavitud del destierro (1ª lect). Este prodigio realizado por Jesús en el umbral de su propia muerte, nos confirma que Él es la Resurrección y la Vida, una Vida que vence a la muerte tanto física como espiritual, no ya mediante la resurrección final sino en la existencia presente. 

    En el diálogo de Jesús con Marta, ella proclama su fe en la Resurrección futura, pero Cristo le contesta: "Yo soy la Resurrección y la Vida, el que cree en Mí aunque esté muerto vivirá; y el que está vivo y cree en Mí, no morirá para siempre”. El creyente se sabe ya libre y salvado por Cristo, no de la muerte biológica que Cristo también padeció, sino del pecado, del miedo a la destrucción total. Sí, no todo acaba para nosotros con la muerte. La última palabra no la tiene la muerte sino la Vida. 

sábado, 5 de abril de 2014

Yo creo (película)

  
    ¿Existe Dios? ¿Es el mundo fruto de una casualidad? ¿Por qué existe el mal? ¿Qué ocurre después de la muerte? ¿Está Dios presente en mi día a día? Estas son algunas de las radicales preguntas que afronta el debutante Vicenç Vila en este audaz documental, con versión en 3D.

   Estructurado en torno a los tres grandes artículos del Credo —Creo en Dios Padre, Creo en Dios Hijo, Creo en Dios Espíritu Santo—, su objetivo es mostrar la hondura antropológica y teológica de la fe cristiana a través de los reflejos de la belleza divina y de los sentidos testimonios de decenas de creyentes: hombres y mujeres, pobres y menos pobres, sacerdotes, religiosos y laicos de todos los ámbitos laborales.

   El resultado es un poco discursivo y abigarrado, pero sintetiza muy bien el punto de vista católico de las grandes cuestiones —el sufrimiento, el mal, la oración, la caridad, la gracia…—, a través de testimonios convincentes, veraces y emotivos, que desvelan el trato íntimo de los entrevistados con Dios y la importancia decisiva que tiene en su vida cotidiana. 

viernes, 4 de abril de 2014

Carta del Prelado del Opus Dei (abril 2014)


    En la carta de este mes, el Prelado invita a preparar de diversos modos -por ejemplo, acudiendo al sacramento de la Penitencia- la Semana Santa ya cercana.

   Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!
   A medida que nos acercamos a la Semana Santa, procuremos fomentar en nosotros el deseo de prepararnos lo mejor posible para esos días, en los que hacemos memoria y revivimos los acontecimientos centrales de la redención. Redoblemos los afanes de conversión personal, propios del tiempo de Cuaresma.

jueves, 3 de abril de 2014

miércoles, 2 de abril de 2014

"El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos"

Coincidiendo con su primer año de pontificado, el Papa Francisco concede una entrevista al Corriere della Sera que reproduzco en su totalidad.
Un año ha transcurrido desde aquel simple “buonasera” que conmovió al mundo. El lapso de doce meses tan intensos no alcanza para contener la gran masa de novedades y los muchos signos profundos de la innovación pastoral de Francisco. Nos encontramos en una salita de Santa Marta. Una única ventana da a un patio interior que abre un minúsculo ángulo de cielo azul. Hace un día buenísimo, primaveral, cálido. 

martes, 1 de abril de 2014

La beatificación de Don Álvaro del Portillo ya tiene localización definitiva: será en el parque de Valdebebas (Madrid)

   
El área de Valdebebas, una zona urbanizada situada al nordeste de la capital española, acogerá dentro de seis meses la beatificación de Mons. Álvaro del Portillo. La ceremonia consistirá en una Eucaristía presidida por el delegado del Papa, el cardenal Angelo Amato SDB.

lunes, 31 de marzo de 2014

Catholics Come Home vuelve a romper moldes con una campaña sobre la confesión

   Los creadores de la plataforma Catholics Come Home regresan con otra campaña para promover a los católicos no practicantes volver a la fe. Se trata de una web sobre la confesión.

   Se llama GoodConfession.com y su vídeo promocional explica por qué el pecado es una "carga pesada” que desaparece con este sacramento.

domingo, 30 de marzo de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: DOMINGO 4º DE CUARESMA

 
 Alguien ha dicho que para quien quiere creer hay muchos argumentos, pero para el que no quiere no existe ninguno. Es lo que se aprecia en el cariz casi grotesco del comportamiento de los fariseos ante la prodigiosa curación del ciego de nacimiento. Una curación demasiado evidente, inaudita, a la que Jesús añadía, para confusión de los doctores, haberla realizado en sábado. 

   Los fariseos hicieron todo lo posible para negar la evidencia. Casi resulta cómica la minuciosa investigación a que someten al ciego que se permite incluso la ironía de preguntarles si quieren ellos hacerse discípulos de Jesús. Es más, cansado de tanta pregunta y viendo que no le creen y le exigen que dé gloria a Dios porque "ese hombre es un pecador", les contesta que "Dios no escucha a los pecadores... Jamás se oyó decir que nadie le abriera los ojos a un ciego de nacimiento; si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder". Esto irrita aún más a estos investigadores que terminan ofendiéndole: "Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?" 

sábado, 29 de marzo de 2014

Sobre autopistas y pobreza: Montoro responde a Cáritas a la que reconoce su labor


fotonoticia_20140328154647_500 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha indicado que “lo que erradica la pobreza es el crecimiento y la creación de empleo” y que, cuando se compara el rescate de las autopistas con el rescate de las familias españolas sin ingresos, se olvida que si el Estado deja quebrar las autopistas perderá 3.600 millones de euros. 
   Así ha respondido Montoro al informe de Cáritas según el cual, España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con el mayor índice de pobreza infantil, y a las declaraciones del coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas Española, Francisco Lorenzo, quien indicó este jueves que con la mitad de lo que costará salvar las autopistas, se rescataría a los 700.000 hogares sin ningún tipo de ingresos.

viernes, 28 de marzo de 2014

Primera visita de Obama a Francisco: “Jorge Bergoglio le regala este Ángel de la Paz”

La bandera de Estados Unidos ondeaba en el Palacio Apostólico Vaticano cuando Barack Obama bajó de la limusina presidencial. Fue su segunda visita al Vaticano, pero la primera con el Papa Francisco. 


jueves, 27 de marzo de 2014

Estética: La inutilidad de lo útil

   En este mes de marzo, el Colegio Mayor Alcor ha organizado un seminario de “Arte y Belleza”, donde las residentes han tenido la oportunidad de escuchar a diferentes profesionales hablar sobre cómo educar la capacidad estética, y de cómo esa educación tiene una dimensión ética. En plena ebullición de la sociedad de la imagen, es importante abrir bien los ojos, porque mirar no es sólo mirar, sino saber ver detrás.



miércoles, 26 de marzo de 2014

IPF propone en la ONU hacer de la familia uno de los nuevos Objetivos de Desarrollo en la Agenda post-2015

   
   Según ha informado en una nota de prensa el Instituto de Política Familiar (IPF), la Directora para Naciones Unidas de dicha entidad civil, Lola Velarde, ha participado en la Conferencia sobre la Situación de la Mujer que ha finalizado el pasado viernes en la sede de la ONU en Nueva York, donde presentó, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, una propuesta para que la familia, como motor del desarrollo, sea incluida con un Objetivo específico en la Agenda post-2015 donde se definirán los nuevos Objetivos de la ONU para el Desarrollo. 

    A lo largo de 2014 se está conmemorando el XX Aniversario del Año Internacional de la Familia declarado por la ONU en 1994, lo que supone una ventana de oportunidad para impulsar la Perspectiva de familia en la Agenda post 2015. El tema prioritario de la 58ª Sesión de la Comisión sobre la situación de la Mujer ha sido “Retos y logros de la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas”. 

martes, 25 de marzo de 2014

La tiranía de una lógica económica

"La falta de salud y la discapacidad no son una buena razón para excluir, o peor aún, para quitar de en medio a una persona”
Es el mensaje que el Papa envió a los miembros de la Academia Pontificia para la Vida reunida en Roma con motivo de su 20 aniversario
romereports

lunes, 24 de marzo de 2014

Clamor provida en las calles de Madrid

  Más de cien mil personas marcharon desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol para pedir la derogación de la actual ley del aborto española y su sustitución por una protección eficaz al concebido y no nacido y un plan de ayudas a la maternidad que sea realmente disuasorio para la madre antes que matar a su hijo. Trescientos seres humanos mueren al día en España de esa forma.



hazteoir

domingo, 23 de marzo de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: DOMINGO 3º DE CUARESMA

  

    ¡Una página de oro! ¡Cuánta riqueza y profundidad en un encuentro lleno de naturalidad y sinceridad por ambas partes! Una página tan densa que desborda los límites de una homilía. Ciñámonos a ese escepticismo que reservamos, como la samaritana, ante las verdades que están más allá de lo de todos los días. Inicialmente la mujer se extraña que un judío le dirija la palabra. Jesús pasa por alto los prejuicios sociales y el tono desenvuelto y un tanto hosco de ella y le dice que es dueño de un agua que apaga la sed para siempre. 

    El escepticismo aparece: "¿eres tú más que nuestro padre Jacob...? ¿Es que hay algo mayor y mejor que los bienes de este mundo? Tenemos sed de bienestar, de afirmación personal..., pero vamos a apagarla en los aljibes de este mundo (Cf Jer 2,13). Jesús que conoce bien las expectativas del corazón humano dice: "Si conocieras el don de Dios..." ¡Palabras eternas, que saben a plenitud, y que despertaron en ella la sed de absoluto que toda criatura siente, provocando esta petición: "Señor dame esa agua"! 

sábado, 22 de marzo de 2014

Non-stop (Sin escalas)

  
   Buena película de intriga.  
  Divorciado, alcohólico y quemado, Bill Marks (Liam Neeson) se dispone a realizar su enésimo vuelo directo Nueva York-Londres como agente del servicio aéreo de los Marshalls. Al poco de despegar, recibe en su móvil una serie de anónimos mensajes de texto exigiendo que la aerolínea transfiera 150 millones de dólares a una cuenta extranjera. 
   Si no lo hacen, morirá un pasajero cada veinte minutos. Se inicia así un angustioso juego del gato y el ratón a nueve mil metros de altura, a casi mil kilómetros por hora y con las vidas de 150 pasajeros y tripulantes pendientes de un hilo.

   El barcelonés Jaume Collet-Serra (“La casa de cera”, “¡Goool 2!”, “La huérfana”, “Sin identidad”) consigue su película más redonda en este thriller de intriga y acción, en el que vuelve a dirigir con vigor al norirlandés Liam Neeson, bien secundado por Julianne MooreLupita Nyong’o y otros actores mucho menos famosos. La trama no es muy original, pues actualiza los típicos relatos de Agatha Christie con numerosos sospechosos en un espacio cerrado. Además, si se piensa un poco, el guion de John W. RichardsonChris Roach IV y Ryan Engle seguramente tenga unas cuantas trampas e incoherencias.

viernes, 21 de marzo de 2014

«Sí a la vida»: ¡todos a Madrid el domingo!

   Este domingo 23 de marzo, a las 12.00 de la mañana, desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, tendrá lugar la cuarta gran manifestación unitaria por la vida. En el informativo Al día de 13tv, Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir (una de las organizaciones convocantes), explicó el sentido e importancia de la marcha, en un momento en el que la industria abortista mundial y el lobby de los aborteros intensifican su presión ante una opinión pública cada vez más sensibilizada ante la matanza de los inocentes. 


religionenlibertad.com

Francisco: Quien confía en sí mismo y no en Dios, lo pierde todo

   En su homilía en Casa Santa Marta el Papa  Francisco explicó que las personas que confían en sí mismas, en sus riquezas o en sus ideologías están destinadas a una vida infeliz. Sin embargo, los que confían en Dios obtendrán una vida llena de frutos incluso en tiempos de sequía.

jueves, 20 de marzo de 2014

miércoles, 19 de marzo de 2014

San José

   
   La figura de S. José, que hoy contemplamos, se agiganta cuando vemos que Jesús, siendo el hijo de Dios a quien el cielo y la tierra están sujetos, quiso estar bajo la autoridad de José. La sublimidad de esta obediencia honra a S. José más que todos los elogios que la piedad cristiana pueda dedicarle.

   Dios puso en manos de S. José lo que más quería: su Hijo y su Madre. “Si es verdad que la Iglesia entera es deudora a la Virgen Madre por cuyo medio recibió a Cristo, después de María es S. José a quien debe un agradecimiento y una veneración singular. José viene a ser el broche del AT, broche en el que fructifica la promesa hecha a los patriarcas y los profetas. Sólo él poseyó de una manera corporal lo que para ellos había sido mera promesa” (S. Bernardino de Siena).

martes, 18 de marzo de 2014

¿Quién soy yo para juzgar? El Papa el lunes en Santa Marta

   
   Perdonar para encontrar misericordia: es el camino que trae la paz a nuestros corazones y al mundo: es en síntesis lo que dijo el Papa Francisco en la homilía de la mañana del lunes durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta.
   “Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso”: el Papa comentó la exhortación de Jesús, afirmando de inmediato que “no es fácil entender esta actitud de la misericordia” porque estamos acostumbrados a juzgar: “no somos personas que dan naturalmente un poco de espacio a la comprensión y también a la misericordia”. “Para ser misericordiosos – observó – se necesitan dos actitudes. La primera es el conocimiento de sí mismo”: saber que “tenemos tantas cosas no buenas: ¡somos pecadores!”. Y ante el arrepentimiento, “la justicia de Dios … se transforma en misericordia y perdón”. Pero es necesario avergonzarse de los pecados:

miércoles, 12 de marzo de 2014

Curso de retiro


La Lloma
Esta tarde me voy a mi retiro espiritual. Me encomiendo a vuestras oraciones. Contad, como siempre, con las mías. Un cordial saludo a todos. El blog se silencia hasta el martes próximo

"Francisco, un Papa entre la gente"

   
Coincidiendo con el primer aniversario del pontificado del Papa Francisco COPE y ABC se han unido para poner a la venta un vídeo titulado "Francisco, un Papa entre la gente". Lo ha producido, realizado y dirigido la productora Rome Reports cuyo director es Javier Martínez-Brocal quien ha explicado en'Mediodía COPE' qué podemos ver en esas imágenes.
   Martínez-Brocal confiesa que "nos propusimos hacer algo diferente, entrar en el corazón de Francisco y contar no sólo lo que hace sino por qué lo hace. Quisimos hacer este viaje al corazón del Papa a través de sus amigos, de su única hermana viva, de sus colaboradores,... Les pedíamos que no nos dieran opiniones sobre el Papa sino historias para comprender quién es Francisco y para preveer qué va a pasar". 

martes, 11 de marzo de 2014

Así viví el 11M

   Nada hacía presagiar que aquel 11 de marzo de 2004 cambiaría la vida de Fernando. Este padre de familia tomó el tren en Santa Eugenia, una ciudad dormitorio a las afueras de Madrid, camino de su trabajo. Media hora después explosionaron dos bombas en ese tren, y otras en varios trenes que se dirigían a la madrileña estación de Atocha. Resultó ileso. El protagonista relata cómo ve la protección de Dios en este suceso.


www.opusdei.es

lunes, 10 de marzo de 2014

Francisco comienza sus ejercicios espirituales

Francisco llegó en la tarde del domingo a la residencia en donde hará sus ejercicios espirituales con otros 82 miembros de la Curia.


domingo, 9 de marzo de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: DOMINGO 1º DE CUARESMA

 
 1. ¿Llevado por el Espíritu para ser tentado? 2. La verdad de nuestra condición (limitada). 3. Los pobres sois los favoritos de Dios.

   1. «Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo». La noticia suena contradictoria. ¿Qué interés puede tener Dios en dejar al hombre en manos del enemigo? ¿Resulta que el Espíritu Santo, en vez de conducir a la verdad plena, se entretiene ahora abandonando a las criaturas al arbitrio de Satanás? ¿Qué juego macabro es este? ¡Ayúdanos, Señor, a entender!

sábado, 8 de marzo de 2014

Emperador

 
    Resurge el cine histórico sobre la Segunda Guerra Mundial. Y lo hace con historias muy poco tratadas hasta ahora por el séptimo arte. “Emperador” nos acerca a dos grandes figuras del siglo XX: el General Douglas MacArthur y el Emperador Hiroito. Una película que no defraudará a los amantes del género histórico.


   Hace ya diez años que el realizador británico Peter Webber nos sorprendió con “La joven de la perla”, una adaptación de la novela histórica de Tracy Chevalier sobre el pintor Johannes Vermeer. Ahora vuelve a la adaptación histórica de la obra “La salvación de Su Majestad”, de Shiro Okamoto. Terminada la Segunda Guerra Mundial, el General MacArthur (Tommy Lee Jones) recibe el encargo de iniciar la reconstrucción de Japón, golpeado duramente por las bombas atómicas. Pero, como había ocurrido en Alemania, estaba pendiente la depuración de responsabilidades bélicas. 

viernes, 7 de marzo de 2014

Carta del Prelado del Opus Dei (marzo 2014)

Todas las Cartas del Prelado  en pdb y  en ePub
   El centenario del nacimiento de don Álvaro, entre otras fechas, da ocasión al Prelado para hablar de la fidelidad y la lealtad. Invita a considerar "en estas semanas cómo es nuestra respuesta a la llamada divina que cada una, cada uno, ha recibido"
   Son constantes en su Carta pastoral las referencias de Mons. Javier Echevarría a las virtudes de la fidelidad y la lealtad, con motivo de diversas celebraciones en este mes de marzo; cita en primer lugar las festividades de la Anunciación de la Virgen, el día 23, y de san José, el 19, dos figuras que brillan por su fidelidad a los planes de Dios, que cumplieron plenamente lo que el Señor quería de ellos, porque sabían amar con totalidad.

jueves, 6 de marzo de 2014

La Cuaresma es un tiempo para reaccionar contra el mal y mirar a los necesitados

El Papa dedicó su catequesis del Miércoles de Ceniza a explicar la Cuaresma. La definió como un tiempo de conversión.

Francisco
"La Cuaresma es un punto fuerte. Un punto de giro que puede favorecer en cada uno de nosotros el cambio, la conversión. Todos necesitamos mejorar, cambiar, cambiar para bien”.

Francisco pidió a los católicos que vivan mejor su Bautismo. De esta forma, concluyó, no "aceptarán pasivamente” un mundo que no presta atención a Dios, en el que los padres no enseñan a rezar a sus hijos.

miércoles, 5 de marzo de 2014

El arzobispo de Toledo: «El Papa está preocupado por la posible secesión en España»

  
   El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha desvelado que el Papa Francisco les ha señalado, con motivo de la visita de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Toledo «Ad limina apostolorum» supreocupación por una «posible secesión en España».
   Preguntado por los medios sobre los temas que trataron en el encuentro con el Sumo Pontífice, Rodríguez ha añadido que al Papa «lepreocupa el problema de nuestra dificultad como país para estar unidos, lo que llamamos independentismo».

martes, 4 de marzo de 2014

Braval, 15 años del proyecto integrador del multicultural Raval barcelonés

   En el Raval de Barcelona se concentran casi 50.000 habitantes -la mitad extranjeros- en poco más de un kilómetro cuadrado. Josep Masabeu preside un proyecto solidario destinado a quienes sueñan con tener una oportunidad en la zona, y asegura que el peor enemigo de la cohesión social es el egoísmo.

"¿Y tú, qué haces por los demás?". Para Masabeu, que celebra hoy el decimoquinto aniversario de esta iniciativa llamada Braval, toda persona debería plantearse cómo puede ayudar al inmigrante que no conoce el idioma, la anciana que pasa las tardes en soledad o el recién llegado que aún no tiene amigos en el barrio.

lunes, 3 de marzo de 2014

El Papa a todos los obispos españoles: evangelización, más vocaciones y enhorabuena por Cáritas

   
   El Papa Francisco ha recibido esta mañana a los 83 obispos españoles que durante estos días están realizando la Visita Ad Limina. En la audiencia ha estado presente también el Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

   El Papa ha comenzado con unas palabras de esperanza, dirigidas a los obispos, en las que les ha invitado a mirar a las raíces de la propia historia: “Ahora que estáis sufriendo la dura experiencia de la indiferencia de muchos bautizados y tenéis que hacer frente a una cultura mundana, que arrincona a Dios en la vida privada y lo excluye del ámbito público, conviene no olvidar vuestra historia. De ella aprendemos que la gracia divina nunca se extingue y que el Espíritu Santo continúa obrando en la realidad actual con generosidad (…)  No ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al evangelio, que lleguen al corazón de todos, para que descubran lo que ya anida en su interior: a Cristo como amigo y hermano”.

domingo, 2 de marzo de 2014

EL DÍA DEL SEÑOR: DOMINGO 8º DEL T.O.

   “Me ha abandonado el Señor, mi dueño me ha olvidado”. Es que puede una madre olvidarse de su criatura, no conmoverse por el hijo  de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvide, yo no te olvidaré. Estas palabras que acabamos de escuchar en la Primera Lectura nos recuerdan el cuidado que Dios tiene de sus criaturas.
   La seguridad de que somos hijos de Dios lleva al cristiano a sentirse protegido en medio de los acontecimientos de su vivir diario. “No lo olvidéis –dice San Josemaría-, el que no se sabe hijo de Dios, desconoce su verdad más íntima, y carece en su actuación del dominio y señorío propio de los que aman al Señor por encima de todas las cosas”.

sábado, 1 de marzo de 2014

Nace el Observatorio para la Libertad de Enseñanza en Andalucía con la presencia del sector y entidades ciudadanas

   
   Coincidiendo con la celebración del día de Andalucía se hace pública la creación del “Observatorio por la Libertad de Enseñanza en Andalucía” (OLEA). En el mismo están presentes entidades representativas del sector de la enseñanza de iniciativa social y entidades sociales y ciudadanas. 

   En concreto los miembros que han iniciado este proyecto son: entidades representantes de titulares de centros de iniciativa social y patronales (Escuelas Católicas Andalucía y AESECE Andalucía); entidades representantes de trabajadores y sindicatos (USO Andalucía y FSIE Andalucía); entidades representantes de madres y padres de familia (CONCAPA Andalucía y Federación “Mª Auxiliadora” de AMPAS Salesianas); y, entidades y asociaciones sociales (Profesionales por la Ética y Hazteoir).