R.- Creo que no van a distar mucho de las primeras intuiciones que tuvimos hace dos años. El número de jóvenes que se moverá por Madrid entre el 15 y el 21 de agosto estará entre el medio millón y el millón, con toda seguridad. Luego, en los grandes actos centrales de la JMJ –la vigilia eucarística del sábado 20 y la Misa final del domingo 21 por la mañana–, superaremos con mucho ese número.
La objetividad de los datos con los que estamos haciendo los cálculos nos ha llevado a solicitar de las administraciones públicas la posibilidad de añadir al espacio del aeródromo de Cuatro Vientos un terreno agrícola baldío contiguo, que nos permitirá completar el aforo del aeródromo. No es ninguna previsión fantasiosa, sino una exigencia de nuestra responsabilidad al organizar la JMJ, para que todo el que venga pueda participar en esos dos grandes actos centrales.
P.- ¿Qué preparación espiritual sugeriría a los jóvenes ante la JMJ?
R.- La Conferencia Episcopal Española y la archidiócesis de Madrid confeccionaron un itinerario de preparación para todo este curso, que giraba en torno a varios ejes: preparación doctrinal o catequética, centrada en torno al ministerio y a la persona de Jesucristo; intensificación de la vida sacramental; oración alimentada por la Eucaristía; y, finalmente, el eje apostólico: estar dispuestos a ser testigos del Señor. La JMJ es una gran ocasión para dar testimonio de Cristo.
Este programa de preparación espiritual se está llevando a cabo. En Madrid, la organización técnica de la JMJ lleva mucho tiempo, sobre todo a los jóvenes más metidos en la vida de la Iglesia. Por eso hay que pedirles a todos ellos que vivan esa dedicación como un acto de caridad fraterna y de comunión en la Iglesia. Porque preparar y colaborar en la JMJ es también un modo de dar testimonio de Cristo.
Por otro lado, la Cruz de la JMJ sigue peregrinando por España. En julio la recibiremos de nuevo en Madrid. Procuraremos entonces que el ambiente con el que comenzó la peregrinación, ese abrazo a la cruz de los jóvenes, vuelva a actualizarse de cara a las semanas inmediatas a la JMJ.
SIGUE
ANÁLISIS DIGITAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario