Desde la conciencia de la historia, Suárez nos invita a no perder de vista algunos aspectos esenciales en juego y entre ellos, el que considera más importante: “no se puede construir el futuro ni resolver las depresiones económicas sin tener en cuenta el orden moral“.
No se trata necesariamente, subraya el ilustre historiador, de invocar motivos religiosos pero, recordando la advertencia de Maimónides en las portrimerías del siglo XII, “lo que Dios entregó a Moisés no fue un mandato revisable, sino una revelación acerca del orden que existe en la Naturaleza. Si este se conculca no nos extrañe que las consecuencias se conviertan en muy lamentables. Hay algo de razón en lo que afirman los ecologistas, ya que cuando se deja de administrar la Naturaleza y se pasa simplemente a poseerla, se rompen las venas por donde circula la sangre de la dignidad de que se halla revestida la naturaleza humana“.
Por eso es importante, concluye el profesor Suárez, quel el nuevo Gobierno español no se deje engañar por “esa especie de axioma que se atribuye a la democracia aunque realmente es contraria a ella misma: La mayoría tiene razón. No. Los creadores del progreso, capaces de guiar a la ciudadanía, son siempre minorías y en ellas, como advirtiera Ortega y Gasset, el deber se antepone al derecho. Hacer por los demás lo que quisieras que los demás hicieran por ti”.
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario